MINCIN: Actualizan sobre distribución de la canasta básica en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

MINCIN: Actualizan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Publicado

el

En algunas bodegas ya se reciben productos correspondientes al mes de mayo, mientras que a la par se actualizan con la distribución del arroz y azúcar pendientes de meses anteriores.

Mientras la escasez de alimentos se mantiene como norma en la mayoría de los hogares cubanos, en Sancti Spíritus las autoridades comenzaron esta semana a repartir varios productos pendientes de la canasta básica, aunque aún no logran cumplir con el calendario establecido.

En declaraciones recientes a la radio provincial, Ariel Fernández, director del Grupo Empresarial de Comercio, reconoció que muchos de los productos entregados ahora pertenecen a meses anteriores. Tal es el caso del arroz correspondiente a marzo, que recién comenzó a distribuirse y del que se espera completar el reparto antes del día 20. Cada consumidor recibirá siete libras, aunque no todos los municipios han sido abastecidos por igual. El cargamento procede del puerto de Cienfuegos y se reparte de forma escalonada.

Aceite, chícharos y compotas a cuentagotas

Otro producto que comenzó a aparecer en algunas bodegas es el aceite, correspondiente al mes de marzo. La entrega, sin embargo, ha sido limitada a los municipios de Trinidad, Sancti Spíritus, Taguasco y La Sierpe. En el resto de la provincia, muchas familias aún esperan su turno. La compota para niños, también del mes de marzo, ha comenzado a llegar en pequeñas cantidades a la cabecera provincial.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Con los chícharos, la estrategia ha sido diferente: se distribuyen tres meses juntos —marzo, abril y mayo— a partir de lo que hay en almacenes. Aunque las autoridades afirman que se entrega para “evitar riesgos de pérdida o deterioro”, muchos interpretan la medida como un intento de salir de un producto con baja aceptación, más que de garantizar una dieta balanceada.

La leche fluida

En cuanto a la leche destinada a niños y embarazadas, las autoridades aseguran que la distribución ha mejorado. No obstante, madres en municipios como Cabaiguán y Trinidad reportan que la entrega sigue siendo irregular y que las dietas médicas aún no se han restablecido completamente. El acceso a este alimento básico sigue dependiendo de la disponibilidad local y de lo que se priorice en los centros de salud.

También se comenzó ya con la entrega del azúcar correspondiente a abril, con dos libras por consumidor. Mientras que la del mes de marzo ya se distribuyó. La sal se reparte según los ciclos establecidos y la composición de cada núcleo familiar.

Café: el gran ausente

Uno de los productos más esperados —y ausentes— sigue siendo el café. No se ha dado ninguna información oficial sobre cuándo volverá a distribuirse. Según el propio Fernández, “no hay respuesta con el tema de la producción ni de la política de distribución”. Esto, en un país donde el café es parte esencial de la rutina diaria, ha provocado malestar entre los consumidores, que deben pagar precios elevados en el mercado informal si quieren mantener el hábito.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Un país donde lo básico se volvió excepcional

En Cuba, comprar arroz, aceite o leche se ha convertido en una carrera de resistencia. La mayoría de los productos normados llegan con semanas o meses de retraso. Y el acceso a alimentos frescos en los mercados es limitado y, muchas veces, inalcanzable para quienes viven de salarios estatales.

La situación en Sancti Spíritus no es única. Es el retrato de lo que se vive en la mayoría de las provincias cubanas: entregas irregulares, productos que aparecen y desaparecen, y una población cada vez más desgastada por la espera y los precios del mercado negro.

Pese al discurso oficial de que la distribución mejora, la realidad en los barrios es otra. Las bodegas siguen vacías muchos días del mes y la desesperanza crece. La canasta básica —que ya no alcanza ni en cantidad ni en variedad— se ha convertido en un símbolo de todo lo que no funciona.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
28 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    14/05/2025 - 12:39 pm en 12:39pm

    Hola,no sé si leerán todos los comentarios,vivo en Tercer Frente y en realidad es desastroso lo q viven los niños con la situación de los alimentos ,es verdad q hay q sembrar pero es doloroso ver a los niños q ni un pedacito de pan ,al menos hasta 6 años le dan una gota de leche pero los de 6 para arriba nada hasta los niños lo comentan,eso es para no abordar sobre los productos de la canasta básica q otra situación bastante pésima

  2. Ruthbell Contreras

    19/04/2025 - 4:45 pm en 4:45pm

    No sé si en realidad las autoridades de Comercio leen los comentarios,pero me gustaría saber porqué en Cárdenas Matanzas sólo les están dando a los bebés menores de un año 3 bolsas de leche en polvo, cuando en realidad corresponden 6,tengo gemelas y desde el mes de Noviembre la leche está viniendo incompleta y luego tenemos que comprarla en las redes sociales en 2400 el kilo.La pregunta es de dónde sacan esa leche?
    Y donde está la que le corresponde a los bebés?

  3. Anónimo

    19/04/2025 - 4:35 pm en 4:35pm

    Alguien me puede explicar, porqué a los menores de un año sólo les están dando 3 bolsas de leche en polvo , cuando son 6 las que corresponden,tengo gemelas de 8 meses y desde el mes de noviembre está faltando en Cárdenas Matanzas y nadie da una explicación.

  4. Lindoro incapaz

    19/04/2025 - 4:15 pm en 4:15pm

    mientras más hambre, más revolucionarios.
    felicidades compañeros.

  5. Anónimo

    19/04/2025 - 10:21 am en 10:21am

    Buenos días lo que tienen es un abuso no se dan cuenta o no quieren darse cuenta que el pueblo se está muriendo de hambre

  6. Anónimo

    19/04/2025 - 12:12 am en 12:12am

    Buenas noches la nombrada canastica básica,llega con meses de atraso,pero al mes se vence,hay personas k no pueden sacarla en ese tiempo por situación econo míca,pero no le dam ni un día de mas,una cosa k no llega en el mes k debe
    de.llegar.

  7. Isa

    18/04/2025 - 5:27 pm en 5:27pm

    si el ministerio MINCIN no puede garantizar los productos de la canasta básica mensualmente; entonces no hay trabajo de 24 días hábiles para sus empleados. Pregunto: si no hay ingresos, cómo le están pagando salario a sus subordinados. no han pensado en un proceso de reducción de plantilla, sobre todo en el organismo central y a nivel provincial y municipal? pq no se garantizan los servicios vitales de este ministerio. Las MIPIMES han asumido esta tarea.

  8. Anónimo

    18/04/2025 - 5:17 pm en 5:17pm

    Bueno en santa clara han repartido azúcar arroz chícharo sal y aceite. pero lo que no entra hace mucho tiempo nada para las dietas la leche y el picadillo que es bastante malo porque es pellejo más que carne también perdido. Por lo menos no se cómo el gobierno de la provincia no hace algo para la atención de las dietas. Puede ser que haya dietas no necesarias pero hay otras que de verdad lo necesita

  9. José Antonio MIralles Rodriguez

    18/04/2025 - 4:33 pm en 4:33pm

    el vedado lleva 3 días sin pan dicen no hay harina lo dicen las panaderías.
    ningún funcionario del ministerio del mincin se an pronunciado es como si no hubiera problema repito para poder organizar y funcionan debería ser militar de logística pues solo mediante disciplina y orden y mando se irá resolviendo los problemas de otra forma seguirá .
    pues lo primero que hace militar cubano de protección de nuestro país es información al pueblo verás y oportuna como siempre lo han hecho

  10. Anónimo

    18/04/2025 - 1:44 pm en 1:44pm

    Necesito saber el significado de CANASTA BASICA para el pueblo de Cuba ,da verguenza leer estas informaciones .

  11. Anónimo

    18/04/2025 - 12:52 pm en 12:52pm

    Hola, quisiera saber porque en Ciego de Ávila, se quitó hace meses, para no decir años, la Dieta de leche y carne para los Deabeticos, ustedes saben cuánto necesitamos ese producto, ya solo dan dieta para embarazadas y niños con problemas. ¿Alguien puede responderme?

    • Anónimo

      18/04/2025 - 3:00 pm en 3:00pm

      a ustedes hace meses aquí en la Habana desde q empezó la COVID más nunca le dieron nada a los diabéticos

  12. Gretel

    18/04/2025 - 11:29 am en 11:29am

    los niños de 2 a 6 años no toman leche porqué nunca le traen y cuando le traen se la dan descremada como si estubieran enfermos es duro ver como ni siquiera se preocupan por la alimentación de de los niños y los ancianos

  13. Jorge luis

    18/04/2025 - 10:10 am en 10:10am

    ya eso es una falta de respeto no se cumple con nada mentiras tras mentiras hasta cuando
    eso es historia

  14. José alberto

    18/04/2025 - 8:46 am en 8:46am

    que planificada o error gramatical,así no se avanza. jajaja
    usen la ruta crítica y como será posible repartir productos de mayo si no se ha recibido aun los de meses anteriores, solo aquí donde si no. de

  15. Maria del Carmen Hernández Man

    18/04/2025 - 7:48 am en 7:48am

    El desabastecimiento de la canasta básica y los precios altos y abusivos que están en la calle, que para nadie es un secreto, porque no lo hacen a discreción y que ésto que no se pueda controlar

  16. Arlenis

    18/04/2025 - 5:28 am en 5:28am

    Tampoco se dice nada de la carne por dieta médica , que tanta fala hace a esa parte de la población y mucho más a los de bajos ingresos.

  17. María Antonia Acosta Villavicencio

    17/04/2025 - 11:02 pm en 11:02pm

    Vivo en la Habana Marianao en mi bodega entraron foforo mi núcleo es de 3 me dieron 4caja y me cobraron 10peso el aceite me cobraron por un pomo 40 peso es correcto el precio y son lo foforo que me tocan

  18. Anónimo

    17/04/2025 - 10:44 pm en 10:44pm

    Porque no aumentan la pensión para que los adultos compren su leche y otras cositas

  19. Aracely

    17/04/2025 - 10:44 pm en 10:44pm

    En La Habana, en el municipio Guanabacoa la leche destinada a embarazadas se perdió en el camino, mi hija ya va por 7 meses y aún no llega.

  20. Mercedes

    17/04/2025 - 10:39 pm en 10:39pm

    Porque no aumentan las pensiones a las personas de tercera edad para mejorar su alineación

  21. Anónimo

    17/04/2025 - 9:01 pm en 9:01pm

    ?Como podrá escapar el personal cubano cuyo únicos productos que reciben son los de la canasta básica normada?? que comerán?🤭🤔 El Mincin y sus jefes se habrán preguntado alguna vez esto🙏

  22. Rubén Guzmán

    17/04/2025 - 8:09 pm en 8:09pm

    A las autoridades de este país no le da vergüenza está situación o es que se ha llegado a un estado de cinismo tal que esa virtud humana se ha perdido por completo en este país y fundamentalmente en las autoridades a todos los niveles

    • Alexander Reyes

      19/04/2025 - 8:15 am en 8:15am

      ya que no llega nada a las carnicerías deberían de donarcelas a las personas q la necesiten para q vivan

  23. Leily C cruz

    17/04/2025 - 2:49 pm en 2:49pm

    referente al aceite en núcleo de una persona no ha venido,y de un famoso módulo solo vino la sardina ni spaghetti ni bolsa de azúcar, del arroz vino dos libras y mira la fecha
    cada día estamos peor nada en la canasta y los precios siguen subiendo imposible de alcanzar,porq los precios topados nadie lo respeta ,cdo topan esconden la mercancía y la venden por detrás
    en cto a las mercancía q le dan a los vulnerables que lo deposita gratis y se les da a niños y mayores de 65 años ,debían darle a toda la población aunque sea una vez o dos al año porq la vulnerabilidad somos todos porq alimentación necesitamos todos los de a pie

  24. Anónimo

    16/04/2025 - 12:16 am en 12:16am

    Productos del mes de mayo ???!!
    En la Habana DE MARZO DIERON AHORA EL PAQUETICO DONADO Y UNOS CHICHAROS Q DAN GANAS DE LLORAR. BASTA.
    Para el interior comprendo q haga falta más suministro.

    • Anónimo

      18/04/2025 - 2:21 pm en 2:21pm

      Nos hace falta mucho el cafe. Es el día a día en las mañana. Porque se perdió en las bodegas. Que paso

    • Rolando sevila lleyva

      18/04/2025 - 9:19 pm en 9:19pm

      Cuaĺ es las situacion del pan que haces tres o cuatros dias que no hay pan en las panaderias del estado y si hay en Mypines a 480.00 y mas de trescientos el resto y los abusadores en las calles venden por encima de 500.
      .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil