MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas
Conéctese con nosotros

Cuba

MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado en su página oficial que la próxima semana de septiembre de 2024 comenzará la distribución gratuita de un nuevo módulo de alimentos para miles de consumidores.

Este módulo incluye productos esenciales como arroz, granos y sardinas, destinados a apoyar a los grupos poblacionales más necesitados del país.

Eduardo Morales, director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Bienes de Consumo, informó que cada individuo censado por la Asistencia Social recibirá 1 kg de arroz, 3 kg de granos y dos latas de sardinas.

Las mujeres embarazadas y los niños con bajo peso y talla obtendrán una ración mayor: 2 kg de arroz, 3 kg de granos y dos unidades de sardinas. Además, se tiene prevista la entrega de pasta alimenticia a estos grupos una vez que los suministros lleguen a la provincia.

Esta iniciativa beneficiará a más de 33 mil consumidores en Villa Clara, quienes forman parte de distintos grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.

La distribución se llevará a cabo a través de las bodegas y puntos de venta habituales, facilitando el acceso a estos alimentos básicos. Morales enfatizó la importancia de esta acción para aliviar las dificultades que enfrenta la población en el contexto económico actual.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

El MINCIN también informó que, en los próximos días, se definirá qué productos podrán garantizarse en la canasta básica del mes de septiembre para todos los consumidores.

Esta decisión será comunicada una vez que la dirección del país evalúe las disponibilidades y prioridades de abastecimiento. La población está atenta a estas definiciones, dada la relevancia de la canasta básica en la alimentación diaria.

Esta medida busca apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en momentos de escasez y dificultades económicas. Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y cumplir con las indicaciones para una distribución ordenada y eficiente.

Los más vulnerables

La entrega de estos módulos gratuitos responde a las necesidades urgentes de las personas que dependen de la Asistencia Social. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la carga económica de las familias afectadas y a mejorar su calidad de vida. Las autoridades locales trabajan en coordinación con el MINCIN para asegurar que la distribución se realice de manera transparente y equitativa.

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Eduardo Morales señaló que se continuarán implementando acciones similares en la medida en que las condiciones lo permitan, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población más necesitada.

Se exhorta a los beneficiarios a acudir a sus establecimientos correspondientes y seguir las orientaciones de las autoridades para facilitar el proceso de entrega.

Pastas alimenticias

En cuanto a la distribución de pasta alimenticia, el funcionario indicó que se realizará una vez que los productos arriben a la provincia. Este complemento nutricional beneficiará especialmente a los vulnerables y a los niños con bajo peso y talla. La coordinación entre las distintas entidades involucradas busca asegurar que estos alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

Las autoridades reiteran su compromiso con la población y destacan la importancia de la solidaridad y la cooperación en estos momentos. Se invita a la comunidad a mantenerse unida y a apoyar las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de todos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
230 Comentarios

1 Comentario

  1. Marilin

    17/07/2025 - 9:26 pm en 9:26pm

    Revisen en granma al puebl9 no le llegan los donativos que han repartido en otras provincias se dice que es 1 libra de pollo por consumidor pero ya aquí anunciaron que cuando lo distribuyan es a 12 onzas a donde va a parar las 4 onzas restantes

  2. Marilin

    17/07/2025 - 9:21 pm en 9:21pm

    Quisiera saber por qué a Granma nunca la incluyen en estas publicaciones mientras en todas las provincias dieron en meses anteriores y en éste arroz, spaguetis, y azúcar por donación al pueblo aquí nunca llegó pero lo más significativo es que se anuncia una libra de pollo por consumidor aquí no ha llegado pero ya anunciaron son 12 onzas por persona a donde va a parar el cuarto de libra que falta en esta provincia hacen lo que quieren y el pueblo siempre es el afectado ???????

  3. Anónimo

    14/07/2025 - 5:38 am en 5:38am

    los módulos gratis deberían ser para todos los que no tienen mipymes ya que quien trabaja y no tiene mipyme es vurnerable ya que el salario estatal no alcanza para nada

  4. Anónimo

    12/07/2025 - 6:40 pm en 6:40pm

    es abusivo lo que están haciendo con esa pobre gente hasta cuando eso

  5. Anónimo

    03/07/2025 - 12:30 pm en 12:30pm

    Si me imagino que debe ser buenísimo comer tres días y seguir pasando hambre los 353 días restantes del año, que falta de respeto son, realmente muy lamentable está situación de los pensionados

  6. La avileña

    20/06/2025 - 9:26 am en 9:26am

    Que algún día especifiquen a que grupo de población denominan vulnerable, es un concepto por definir y muchos nos hacemos esa pregunta

  7. maria

    09/06/2025 - 5:05 pm en 5:05pm

    por favor y para las provincias occidentales para cuando se les enviara ese modulo,también habemos vulnerables q hace más de un año q no se nos entrega nada y aqui en consolación del sur todavía ni el famoso café ese q se está repartiendo no llega,ni del mes de abril la canasta familiar,nada de nada,por favor miren para aca también, y el azucar de mayo ya se perdio.y se sabe q con 1500,40 pesos no alcanza para nada,porq solo un pomo de aceite vale 1200 pesos y el arroz ni se diga.a veces en el mes no se puede ni comer

  8. Amonimo

    24/05/2025 - 7:26 am en 7:26am

    y para los adultos mayores no le dan nada también nesedita está es una población embejecida que también tienen enfermedades por los años tengan en cuenta por favor

  9. Anónimo

    18/05/2025 - 11:32 am en 11:32am

    muchas mentiras. la noticia es del año pasado y todavía estamos esperando. En ese tiempo ya nos viéramos muerto todos.

  10. Anónimo

    21/04/2025 - 2:55 am en 2:55am

    Hola sobre la canasta básica y sobre el módulo gratuito que hiban a repartir no expesificaron en qué año lo van a repartir será en el 2080 en el mes de octiembre porque estamos en marzo del 2025 y nananina

  11. Odalis cuevas

    11/04/2025 - 6:46 pm en 6:46pm

    cómo se va a enterrar a todos los viejos porgue se mueren de hambre con 1540 pesos no vive nadie ya en marianao se caen en las calles no se si no llega o se lo comen ellos pero ni aumentan cheguera ni dan los módulos hace un año gue los módulos se perdieron para las mipimes y no pasa nada los viejos sin los jodidos eso es una falta de respeto para con esas personas ni les traen nada delzap ni a la bodega donde está el módulo de los asistencia dos enfermos y viejos de marianao

    • Para cuándo es la canasta

      17/05/2025 - 9:55 pm en 9:55pm

      para cuándo es la canasta

  12. Anónimo

    05/04/2025 - 9:59 am en 9:59am

    Mi opinión no les va gustar pero ahí va . Acaben de irse de Cuba . Porque no tienen vergüenza al decir esa limosna mientras que Uds y sus hijitos comen bien y viajan el mundo entero. FUERA la DICTADURA . Libertad para todos mis cubanos.

  13. Anónimo

    26/02/2025 - 6:56 am en 6:56am

    Está no es la solución más de un cincuenta por ciento de esta población son
    Favorerecidos por previlegios y nunca han aportado nada a la sociedad y en muchos casos venden lo que se les da y en otros casos estas personas compran cajas de cigarros a hasta en 500 pesos y los tabacos en 100 y muchas de estas personas hacen colas para venderte los números y por ejemplo ahora que hay dificultades para obtener una bala de gaz te vende el no $1000.00 y hasta en mas

    necesita

    por amistad

  14. Anónimo

    10/02/2025 - 11:40 pm en 11:40pm

    y las personas que no somos
    vulnerables no tenemos derecho a gue se nos haga entrega tambien de ese modulo porgue ya ni pescado te dan por la libreta y los frijoles nos lo dieron en diciembre y el resto del mes solo envian chicharos acaso no hay mas granos que ese para entregar y no guiero hablar del pollo gue ya ni entra solo cuando se acuerdan donde estan los productos de este pais a donde van porgue se dice que hay gue producir mas para bajar los precios por que hay mucha inflacion pero no veo gue se tome una decisión seria sobre ese tema solo lo postergan y no pasa nada los precios siguen subiendo y al parecer a nadie le interesa ya y el cubano tiene que susistir el mes entero con un salario que no alcanza para nada y al parecer a nadie parece precuparle esta problematica

  15. Annerys Bosch

    09/02/2025 - 5:44 pm en 5:44pm

    Esta noticia es del año pasado y aquí en Matanzas nunca se supo de tal distribución

  16. Rebeca García

    07/02/2025 - 8:55 pm en 8:55pm

    Por qué es las persona de 65 y los de 64 que son inmutante o no pueden comer porque todo está bien a caro que no se puede comprar yo por ejemplo tengo mis enfermedades y mi hija tiene 3 hijo y que me puede dar si no al cansa para nada bueno busquen soluciones como lo hacia Nuestro presidente El mejor y el más audaz de los audaz Fidel fidelista asta la muerte con el siempre como si fuera el dios de nosotros. patria es umanidad

  17. Keilan varroso

    06/02/2025 - 4:32 am en 4:32am

    Haber x k no le dan tambien a los niños d 0 a 6 años la sardina el kl d arroz spaguetis etc mientras k lo asistenciados en su mayoria venden todo se supone k no le hace falta y entonces k hacemos con lo k si lo van aprovechar ?

  18. Raul agulera

    05/02/2025 - 10:12 am en 10:12am

    No sé de que forma pueden decifrar., Quiénes son vulnerables., teniendo en cuenta la situación que atraviesa el país.En estos momentos todos somos vulnerables y más nosotros que somos los trabajadores que la escala salarial es la más baja

  19. Anónimo

    04/02/2025 - 5:59 pm en 5:59pm

    todos somos vunerable

  20. Juan Rene Diaz

    01/02/2025 - 5:39 pm en 5:39pm

    Quienes son los llamados vulnerable, los que nunca trbajaron y hoy el estado le da una chequera con la misma cantidad que reciben muchos jubilados que trabajaron por mas de 40 años.
    Sobre cumplieron el plan de producción de cigarro y de 4 cajetillas dieron 3 como se explica eso.

  21. Lázaro García Lozano

    16/01/2025 - 10:08 am en 10:08am

    Todo lo que dicen no lo cumplen, realmente se puede ver bien claro la despreocupación, el desinterés del gobierno hacia el pueblo, a la gran mayoría no les llegó el módulo ni a los niños ni los mayores de 65 años, pero también desde cuándo dejaron de dar los otros módulos que traían aceite,pollo,perrito,picadillo y algunas cositas más, y nadie habla l respecto,los mandados de l población,cuántos meses han pasado y no han dado los productos,como café,azúcar etc para después quedan en el olvido a rio revuelto ganancia para el pescador, verdaderamente no hay credibilidad de ningún tipo, las 5 libras de arroz de diciembre solo han dado en enero 3/4 de libra, quien vive así ,a ninguno les importa no hay ningún órgano e identidad del estado que se preocupe por estás barbaridades que sufren la población de cuba

  22. Blas Tejera Ortiz

    13/01/2025 - 9:13 pm en 9:13pm

    y los jubilados cuando vamos a recibir los beneficios de la asistencia social en especies o sea donativos porque con las chequeras que nos pagan no da para comaprar nada.

  23. Rosa María Pascual

    07/01/2025 - 11:12 am en 11:12am

    quien me puede explicar,porque en el municipio 10 de Octubre,debían pagar 5 libras de arroz de Diciembre y ahora en Enero dieron12onzas de arroz por persona pagando diciembre,esto no tiene nombre en que están pensando,estoy sin palabras de todo lo q quisiera decir q falta de respeto a la población.

  24. Rosmery

    25/12/2024 - 6:15 pm en 6:15pm

    vulnerable es toda Cuba.desde los niños mujeres y hombres.que viven de una Pensión y un salario que no alcanza ni siquiera para la comida y el aseo Personal.ademas de las Personas que tienen enfermedades Congénitas y las que son hasta que Dios quiera que necesitan leche .
    y pollo.que le quitaron la dieta como los operados de cáncer.

    • Barbara corrales salazar

      31/01/2025 - 7:40 pm en 7:40pm

      YO QUIERO UN HUEVITO PARA NO OLVIDAR EL SABOR , SE ME HACE LA BOCA AGUA ? ? DIOS MIO ME DAN GANAS DE ? ?

  25. Augusto

    13/12/2024 - 11:41 am en 11:41am

    La realidad cubana dista mucho de lo que aprecian algunos funcionarios a cargo de evaluar con objetividad la situación que atraviesa más del 70 porciento de la población sumida en la pobreza extrema y el hambre.
    Por favor el nivel de vida en cuba ha bajado tanto que reina la inseguridad alimentaria y el desespero.
    Publiquese la realidad y lo que es imposible de adquirir por las mayorías. Gracias.

  26. Nuria

    17/11/2024 - 8:25 am en 8:25am

    supuestamente estos beneficios son para los asistenciados que muchos pero muchos están mejor que los viejos y pensionados que tienen un retiro de 1600$ después de haberse reventado 35 o 40 años de trabajo y estas personas nunca supieron lo que fue levantarse bajo agua ni frío enfermo a las 5 de la mañana y otras pariendo todos los años donde están esos padres de los niños de esas mujeres que por cierto están en edad laboral que mal trabajo ya que casi todas están con compromisos de pareja eso es por no decir todas ésto necesita una buena revisión gracias buen día

  27. Anónimo

    13/11/2024 - 5:50 pm en 5:50pm

    Soy atendida por bienestar social ,tengo 5 niños y aquí en Jovellanos estamos esperando el módulo de junio,el viento se lo llevó y el de septiembre ese que dicen que van a dar también se lo llevó el viento, estamos en noviembre y ya son dos módulos que no se nos entregaron donde están ,quien tiene que ver con eso todo es una mentira,aquí en Jovellanos hay tremendo descaro hasta cuándo nadie quiere hacer su trabajo y los vulnerables pagamos las consecuencias,hasta cuándo

  28. Maira peña aguilar

    09/11/2024 - 7:44 pm en 7:44pm

    soy asistenciada de Camagüey y no guarda relación la entrega de los productos alimenticios con lo que dicen ejemplo aqui dieron 2 paquete de spaghetti 4 latas de sardinas un paquete de chicharo pero uno por núcleo no por asistenciado es que no es igual en todas las provincias???

  29. Anónimo

    09/11/2024 - 2:18 pm en 2:18pm

    todos tenemos derecho a comer yo soy diabética y no recibo ninguna ayuda a morir de hambre los enfermos

  30. leandro@gmail.com

    02/11/2024 - 10:20 pm en 10:20pm

    Quienes se consideran vulnerables los jubilados mayores de ,65 años

  31. Yunaxi hermida Pérez

    29/10/2024 - 5:17 pm en 5:17pm

    Soy de la provincia ciego de Ávila municipio Bolivia. tengo al cuido a mi abuela y leo q va por 10 entrega de módulo alimentario gratuito Mi pregunta es la siguiente .esto no es igual en todo el país? Por esa misma demora de organización y distribución es q llegan los productos en mal estado como paso en dos ocasiones el grano y las pastas estaban vencidos desde agosto del 2023…sino es mucho pedir quisiera una respuesta. De como es la distribución

  32. Anónimo

    29/10/2024 - 9:46 am en 9:46am

    y la demás población no cge nada todo es un descaro todo hay asistenciados que no necesitan nada y venden las cosas que le dan incluso hay algunos que reciben de afuera ayuda y los que verdad necesitamos no nos dan

  33. Omaida arteaga

    21/10/2024 - 4:52 pm en 4:52pm

    menos mal q nosotros los enfermos por lo menos no tengo kejas porq es una ayuda para la misma familia de lis bunerables y enfermos como yo pero tienen q avisar a tiempo pirq ay en nuestros barrios no nos disen asta q nos enteramos de hultimos y nos localicen estoy muy agradecida de berdad

  34. Isabel Regalado

    15/10/2024 - 11:25 am en 11:25am

    quisiera aclarar que de ese módulo nunca recibimos las pastas que tan anunciadas fueron, los necesitados no sabemos a dónde fueron a parar, porque nunca no las dieron, gracias

  35. Mercedese

    14/10/2024 - 5:37 pm en 5:37pm

    por qué no se tiene en cuenta a los vulnerables q los atienden una cuidadora ya que son personas mayores y con hijos con problemas también nesecitsmos de una ayuda humanitarias geacias

  36. China Álvarez

    12/10/2024 - 11:03 pm en 11:03pm

    Me disculpa pero realmente nuestro país. está. en crisis. pero Realmente crees que un pueblo como el nuestro. podríamos. sobrevivir.asi..Creo con todo respeto. hay que preocuparse más por la alimentación…de nuestro pueblo. no tenemos culpa por lo que actualmente pasa nuestro país. NO TODO TENEMOS. UN FAMILIAR FUERA DEL PAIS. Y NUESTRO SALARIO ESTA. POR DEBAJO DE LO QUE SE PUEDE ADQUIRIR..ES MI OPINIÓN. PONGAMOLE. CORAZÓN A ESTO POR FAVOR…

  37. Anónimo

    11/10/2024 - 6:11 pm en 6:11pm

    buenas tardes no dan lo que toca por la canasta básica y no asen nada para que el pueblo esté bien ust sabe cuántas familias se acuestan sola mente con un pan no sabe ni le importa todo es mentira……

    • China Álvarez

      12/10/2024 - 11:05 pm en 11:05pm

      Me disculpa pero realmente nuestro país. está. en crisis. pero Realmente crees que un pueblo como el nuestro. podríamos. sobrevivir.asi..Creo con todo respeto. hay que preocuparse más por la alimentación…de nuestro pueblo. no tenemos culpa por lo que actualmente pasa nuestro país. NO TODO TENEMOS. UN FAMILIAR FUERA DEL PAIS. Y NUESTRO SALARIO ESTA. POR DEBAJO DE LO QUE SE PUEDE ADQUIRIR..ES MI OPINIÓN. PONGAMOLE. CORAZÓN A ESTO POR FAVOR… Esto nunca sea enviado.

  38. Brenda

    10/10/2024 - 8:35 am en 8:35am

    Hasta cuando es esto nos están matando lentamente sin comida con apagones sin agua ya acaben esto es un sufrimiento acaso ustedes no tienen hijos familias no tienen corazón ustedes porque no pasan trabajo y lo tienen todo ya no tenemos hospital ni educación ya lo niños de 7 y 8 años ya para ustedes no son niños o piensan que no comen sean más razonables y humanos cuántas personas han muerto por falta de alimentos y medicamentos que hacen con las donaciones que entran al país para los hospitales que llegan hoy y mañana no hay nada Por Favor hagan algo

  39. Yanisleidi

    10/10/2024 - 8:31 am en 8:31am

    Hasta cuando es esto nos están matando lentamente sin comida con apagones sin agua ya acaben esto es un sufrimiento acaso ustedes no tienen hijos familias no tienen corazón ustedes porque no pasan trabajo y lo tienen todo ya no tenemos hospital ni educación ya lo niños de 7 y 8 años ya para ustedes no son niños o piensan que no comen sean más razonables y humanos cuántas personas han muerto por falta de alimentos y medicamentos que hacen con las donaciones que entran al país para los hospitales que llegan hoy y mañana no hay nada Por Favor hagan algo

  40. Susana

    10/10/2024 - 8:29 am en 8:29am

    Hasta cuando es esto nos están matando lentamente sin comida con apagones sin agua ya acaben esto es un sufrimiento acaso ustedes no tienen hijos familias no tienen corazón ustedes porque no pasan trabajo y lo tienen todo ya no tenemos hospital ni educación ya lo niños de 7 y 8 años ya para ustedes no son niños o piensan que no comen sean más razonables y humanos cuántas personas han muerto por falta de alimentos y medicamentos que hacen con las donaciones que entran al país para los hospitales que llegan hoy y mañana no hay nada Por Favor hagan algo

  41. Idalmis Hernández

    07/10/2024 - 10:47 am en 10:47am

    y a mí quién me asiste, tengo 69 años, una jubilación de 1628 y mí madre de 90 años la cuál está bajo mís cuidados, no tiene jubilación ni ayuda porque vive conmigo, las necesidades sé me multiplican por día ahora ni gas para cocinar, me encantaría una respuesta que me comveza

    • Yadira orama Anazco

      28/10/2024 - 3:59 pm en 3:59pm

      Este gobierno hizo una tabla de ingresos económicos por persona, diríjase al ministerio de seguridad social para que la orienten.

  42. Una cubana

    07/10/2024 - 8:04 am en 8:04am

    muy buena idea pero insuficiente vulnerable están todos los ancianos y niños por la pésima alimentación q hay en este país y ya todos necesitamos alimentarnos , nunca el pueblo de Cuba va a comprender porque la Habana recibe otros alimentos q no llegan a las provincias , es inaudito la necesidad y el hambre es pareja en todo el país así q no adornen más sus publicaciones y acaben de entender q el pueblo no aguanta más y q ustedes si. parte de este pueblo al final

  43. Anonimo

    29/09/2024 - 10:50 am en 10:50am

    Ese modulo lo ofrecieron desde el mes de.julio.y nunca aparece hasta cuando seguiran viviendo del cuento ni a los bulnerables ni embarazadas le han entregado nada en villaclara que era una donacion de Mogolia que era para Villaclara y Cienfuegos o ss que pasara igual que.los chicharos de donacion que.losvendieron en las mipimy a 350 y denuncie en el.partido y gobierno en Santa Clata y nunca dirron respuesta el mismo era de la ordganizacion mundisl de alimentos con un cartel bien grande que decia prohibido su venta y lis pobres bulnerables no.lo vieron

  44. Anónimo

    29/09/2024 - 10:50 am en 10:50am

    Ese modulo lo ofrecieron desde el mes de.julio.y nunca aparece hasta cuando seguiran viviendo del cuento ni a los bulnerables ni embarazadas le han entregado nada en villaclara que era una donacion de Mogolia que era para Villaclara y Cienfuegos o ss que pasara igual que.los chicharos de donacion que.losvendieron en las mipimy a 350 y denuncie en el.partido y gobierno en Santa Clata y nunca dirron respuesta el mismo era de la ordganizacion mundisl de alimentos con un cartel bien grande que decia prohibido su venta y lis pobres bulnerables no.lo vieron

  45. Anónimo

    26/09/2024 - 8:46 am en 8:46am

    palabras y más palabras, tanto cacareo y no resuelven nada, sólo con soluciones concretas se resuelve esto, pero no la tienen o no la encuentran. por favor no es hablar de culpables sino buscar soluciones inmediatas porque el país se está cayendo a pedazos cada vez más miserias y más problemas, nadie quiere trabajar, el negocio es mejor, los campos llenos de hierbas y marabu, no hablen más de canasta básica, quiten la tarjeta y problema resuelto, ah!! pero garanticen todo en el maercado, no pueden, entreguen el país y veremos si quien lo recibe puede sacarlo afuera, sino puede entreguenlo otra vez. pero nadie quiere perder su posición, porque es muy rico estar en la cumbre y que otros den la cara, es muy bueno dar explicaciones ilógicas y mentir para justificar, allá los que se prestan para seguirles el juego, que Dios nos ayude y tenga misericordia de Cuba y nosotros los cubanos

  46. Anónimo

    24/09/2024 - 2:46 pm en 2:46pm

    ¿Por qué esperan a que termine prácticamente el mes para empezar a revisar que van a asignar a la población?,que se pasa todo el mes esperando,y le llega algo cuando el mes terminó, cuando al final del mes se debe analizar el inicio del otro mes

  47. Anónimo

    21/09/2024 - 11:16 am en 11:16am

    A las personas vulnerables nunca nos han dado ni un grano de arroz hasta cuando la mentira mentira

  48. yuraysiamaropages@gmail.com

    20/09/2024 - 2:46 pm en 2:46pm

    Es una falta de respeto a los vulnerables yo fui a buscar el módulo y no aparecía en la lista ,estoy enferma de cáncer y tengo tres niños.Tuve que ir a 62 y 13 a seguridad social y no estaba el subdirector.

  49. Anónimo

    18/09/2024 - 3:37 pm en 3:37pm

    quisiera saber si a un asistenciado qué está recibiendo ayuda desde el mes de julio le toca recibir esa ayuda

  50. Anónimo

    17/09/2024 - 4:36 pm en 4:36pm

    Cada vez, que veo vulnerables, que ganan mil y pico de pesos, a veces más que un jubilado, que entregó toda su vida a esta revolución, que trabajó por un miserable salario de cien y pico corto de pesos, que fue luchador contra bandidos, alfabetizador, maestro de seguimiento o popular, oficial o soldado etc etc etc. Y que por su edad, hoy ganan mil y pico de pesos, porque se jubilación cuando los salarios eran muy bajos y se están muriendo de hambre, a dan en la calle como bajos y aquellos que nunca hicieron nada, reciben bonificaciones que pena y que valor le da el estado, a los que los hicieron todo por Cuba, si con 70, 80 y más años, casi nunca pueden comer sino hay quien se consuele de ellos. Eso duele.

  51. Nubia aguilar amado

    17/09/2024 - 2:51 pm en 2:51pm

    una pregunta a los niños diabeticos tipo uno no le dan modulo alguno .

  52. Anónimo

    17/09/2024 - 1:35 pm en 1:35pm

    Pienso q hay casos bulnerables peros miles de esos casos venden los alimentos muchas mujeres jovenes q se dedican a parir hijos para q el gobierno se los mantenga y aparte de eso con maridos ,cuantos jubilados hay q trabajaron con esta revolucion y no tienen ningun beneficio entonces personas q no han aportado nada a esta sociedad ni aportan nada son los beneficiados y eso para no decir q al trabajador no se venefia con nada q es el q esta aportando a esta sociedad entonces deberian revisar eso y ser mas justo los q no aportan comen y los q aportan q se jodan,esas madres jovenes q pueden trabajar q le busquen un vinculo laboral para q sepan lo q es criar hijos porq no digo q todos pero la mayoria venden los alimentos

  53. Jacqueline moreno

    17/09/2024 - 11:48 am en 11:48am

    Mi pregunta es si yo vivo en un albergue nos atiende bienestar social que nunca han hecho nada pero bueno no viene al caso si estoy albergada y sigo comprando por donde vivía como sería entonces que nos tocaría a nosotros ya que somos 11 incluyendo menores que son 6 necesito saber que tengo que hacer donde ir por favor necesito que me orienten y me den una respuesta para saber que hacer sin más que decir los saludos y gracias por su atencion

  54. Victoria

    17/09/2024 - 11:18 am en 11:18am

    Estoy de acuerdo con el apoyo a los vulnerable pero es bueno un control sobre estos las mayoría cogen la ayuda para venderlo y tienen a sus hijos pasando hambre y son los primeros que hablan mal del país, además esas madres jóvenes del en trabajo y los niños en algún círculo para que sepan cómo se debe trabajar los trabajadores sociales que visite cada caso y verán los resultados esto es algo penoso porque todos son niños no solamente esos que son de padres que no le importa solo aprovecharse de las buenas intenciones del país buenos dias

    • Mary

      15/10/2024 - 8:58 am en 8:58am

      Usted piensa que dos latas de sardinas arroz y espaguetis ya se resolvió el problema del bajo peso de los niños.
      Usted piensa que decir la verdad es hablar mal del país.

  55. Anónimo

    17/09/2024 - 10:05 am en 10:05am

    Hace falta que la dirección del país se ponga en el lugar de los jubilados, todos somos vulnerable, somos la generación que dio impulso al proceso revolucionario, y en estos momentos ni se acuerdan de que con la mísera jubilación pq nos pagaban un mísero salario, no podemos vivir. Salgan de su vivir acomodado, y piensen en el pueblo. Nos están matando lentamente. Y no es el embargo. Pq ustedes y sus familiares viven como millonarios. Ya el pueblo no está ciego. No hay combustible para el transporte público, pero ustedes no utilizan transporte público y no les falta el combustible. Canel estuvo en mi provincia en el 26, y lo llevaron a lugares ya preparados para que viera todo bien. No podemos seguir donde la base de todo es la mentira.

  56. Anónimo

    17/09/2024 - 9:09 am en 9:09am

    porque si cuba es país productor azúcar no hay ni para endursarle leche niños por mañana porque si cuba es país mejor tabaco mundo no hay ni cigarroz tiendas y los particulares tienen altos precios si fabrica controla gobierno es una corrupción total hay eso es hay controlar hay muchas personas tienen retiro 1528 pesos lamentablemente fuman y eso no da ni para pagar una caja cigarrillo 220 pesos imagínate lo demás precio

  57. Yilena

    17/09/2024 - 8:56 am en 8:56am

    Y para los niños? que ya no les dan leche ni nada y están en edad escolar? deberían darle también ya que sería un desahogo para nosotros los padres que trabajamos y aún así no nos alcanza.

  58. Loco

    17/09/2024 - 5:48 am en 5:48am

    Bueno se le repartirá al 99, 9 porciento de la población.

  59. Anónimo

    17/09/2024 - 2:47 am en 2:47am

    Tengo, 68, años
    Con una jubilación de, 1.528.pesos,vivo solo puedo vivir de yerba no puedo porque ya no tengo dentadura.

  60. Anónimo

    17/09/2024 - 2:36 am en 2:36am

    Que,susedera.
    Con los ya, jubilados, que tienen una jubilación. De, 1.500, para abajo imas para los que vivimos solos

  61. Yanisley

    17/09/2024 - 1:27 am en 1:27am

    yosoy la mama de una nene Bajo peso y en mi provincia medieron 3pakete de chicharo 2 Dr arros y 2 Lata de sardina es asi

  62. Sergio Alfaro

    16/09/2024 - 11:21 pm en 11:21pm

    Hoy los jubilados somos vulnerables con el mayor respeto y sin egoísmo
    Cuando los precios tomen un nivel adecuado volveremos a la normalidad es un crimen q los productos agrícolas se comercialicen con precios tan elevados

  63. Juan Carlos Camejo Reyes

    16/09/2024 - 10:16 pm en 10:16pm

    Y los productos que deben de el mes anterior que tienen atraso porque no los pagan a igual que los que deben en las tiendas como el aceite y el pollo ,que todo el pueblo espera ver la reposición de esos productos ,lo mismo en las bodegas que en las tiendas donde entran los productos y desaparecen ,o te dicen que no entraron completos y por eso no se pueden despachar y luego desaparecen, que cuando lo vas a buscar te dicen que se acabaron cuando nunca los despacharon y nunca pagan lo que deven, principalmente en el Mercado Grande del reparto Flores en playa.

  64. Gladys

    16/09/2024 - 9:39 pm en 9:39pm

    no entiendo, ya como estamos viviendo casi todos somos vulnerables, los jubilados o pensionados x peritaje médico q viven solos no se tienen en cuenta, solo los asistenciados, pq oiga hay casos y casos, muchos q nunca han querido trabajar y hoy en día son asistenciados y los que les dedicamos la vida trabajando y en distintas tareas a este país Cuba y que vivimos solos no tenemos derecho a nada.
    pq con esa misera chequera que se puede comprar.
    hace falta que analicen bien, Fidel para el éramos todos iguales y p q seguir comentando si eso no hay que decirlo.
    todos no podemos comprar en una Mipymes, en Cuba nunca se había vivido como estamos viviendo, después del triunfo de la revolución.

  65. Anónimo

    16/09/2024 - 8:58 pm en 8:58pm

    Deben dárselo también a los jubilados,no les alcanzan el dinero,valoren eso.

  66. Anónimo

    16/09/2024 - 3:41 pm en 3:41pm

    todo eso es muy bueno le doy gracias a la revolución por eso pero quisiera q tuvieran en cuenta los q estamos enfermos como diabéticos q ya no tenemos ninguna atención alimenticia sólo el picadillo cuando se acuerdan

  67. Anónimo

    16/09/2024 - 3:36 pm en 3:36pm

    yo pienso que en nuestro país todos los que no recibimos ayuda monetaria somos vulnerable por ejemplo en mi casa somos dos mayores y un menor de 11 años mi hija y yo somos maestras y no alcanza para nada no quiero nada gratis. si lo van a darle a todos los niños y consumidores

  68. Alicia toledo

    16/09/2024 - 3:33 pm en 3:33pm

    Que hay con los enfermos que tenían dieta médica y no reciben nada operados de Cáncer y Los diabéticos que le amputaron piernas y no se alimentan cómo es debido no están comprendidos vulnerables

  69. Anónimo

    16/09/2024 - 12:52 pm en 12:52pm

    Y las personas que anteriormente por situaciones de salud recibían las dietas especiales ya no se tienen en cuenta

  70. Miriam Gracia Martinez

    16/09/2024 - 12:14 pm en 12:14pm

    un descaro los vulnerables y los jubilados que reciben un salario como lo que reciben ellos que nunca trabajaron ,con hijos que pueden ayudar,esos que a apenas les alcanza conque vivir que les parta un rayo ,mucha desigualdad el estado tiene que frenar tanta desigualdad para ese sector de jubilados

  71. Armando

    16/09/2024 - 11:32 am en 11:32am

    Se que hay muchos necesitados atendidos por la Asistencia social, y otros como los Jubilados q no los atiende nadie y están en la misma situación o peor, después de trabajar toda una vida, hay asistencia dos que no trabajaron nunca hoy por ser hipertensos reciben una ayuda y se consideran vulnerables

  72. Anónimo

    16/09/2024 - 11:19 am en 11:19am

    todo está muy bien y yo pregunto pr ver si alguien me pd responder yo fuy al dpto de caso social a informarme ya q mi hijo es menor y tiene VIH y pregunte si le podían dar algún módulo o alluda y lo único q hicieron fue cogerme los datos y decirme q tenía q esperar pr el módulo ya va hacer un año y nunca me lo an dado q devo de hacer o adonde devo dirigirme o quien se esta quedando con el módulo q falta de respeto

  73. Anónimo

    15/09/2024 - 10:51 pm en 10:51pm

    Donde quedan los niños y las personas de la tercera edad

  74. Misleidys Fonseca licea

    15/09/2024 - 8:16 pm en 8:16pm

    Y porque no incluyen en el módulo madres lactantes hasta un año .También ese grupo debe reforzar su alimentación

  75. Delia Lopez Acosta

    15/09/2024 - 3:30 pm en 3:30pm

    Buenas tardes con todo,mi,respeto,mi,opinion,es,yo,tengo,65 años,y,estoy
    enferma soy impertensa ,cardiaca padesco de actrocis jenarisada sufri un derrame celebrar y me dan combuciones devido al derrame celebrar tomo muchos medicamentos yel salario de mi viejo no alcanasa con estos precios abucivos que devo hacer por favor cuales son mis derechos

  76. Anónimo

    15/09/2024 - 11:25 am en 11:25am

    Todo esta muy bien y los ancianos k comen…ellos no son vulnerables también…con un retiro de 1650 pesos k se puede comprar en este pais en estos momentos..

  77. Julio

    15/09/2024 - 4:49 am en 4:49am

    los demas que comemos de las mypime

  78. Anónimo

    15/09/2024 - 4:47 am en 4:47am

    los demás que comemos de las mypime

  79. Lidia F. Reyes Sánchez

    15/09/2024 - 1:38 am en 1:38am

    Estoy de acuerdo con las donaciones de los módulos que se le entregan a los vulnerables por la seguridad social, a niños bajo peso y embarazadas, e visto de los vulnerables por la seguridad social vender los productos que le regalan para su alimentación en la propia bodega, ahora me preguntó sobre los vulnerables que tienen una dieta especial por sufrir de la enfermedad de Cáncer y otros, para éstos cuando le venderán su dieta que tanto necesitan para compensar su salud?, Espero que valoren éste comentario. Saludos

  80. José

    14/09/2024 - 10:47 pm en 10:47pm

    para que ablar tanto y no cumple si cada mes té quita cosas de la canasta y no te lo mandan

  81. Humberto Perez Ronda

    14/09/2024 - 9:53 pm en 9:53pm

    muy interesantes las noticias

  82. Anónimo

    14/09/2024 - 4:10 pm en 4:10pm

    Hoy todos en cuba somos vulnerables desde el momento en que los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de una familia además de existir grandes problemas con la distribución de la canasta básica

  83. Mercedes Rodriguez Ulloa

    14/09/2024 - 3:34 pm en 3:34pm

    y Pinar del Río para cuando, solo los vulnerables.. y los adultos mayores???.

  84. Anónimo

    14/09/2024 - 2:35 pm en 2:35pm

    yo comento que todos los obreros estatales somos bucnerables porque lo que nos pagan no nos da para comprar ni una lata de sardina y la mayoría de los que disen.ser bucnerables son al cólicos y venden lo que le dan

  85. Evelio Pedro Cruz Hernandez

    14/09/2024 - 8:44 am en 8:44am

    Hola, buenos días, yo tengo 74 años cumplidos, tengo derecho a recibir algo de los módulos que se plantean en ése comunicado?…… gracias, gracias…..

  86. Tania

    13/09/2024 - 10:34 pm en 10:34pm

    todo muy bonito. pero es que los vulnerables solos no componen la población, y los demás qué, y los otros niños qué? todo para los vulnerables que muchos lo venden todo sin tener en cuenta que cuesta sin embargo se los regalan

  87. Luyano

    13/09/2024 - 6:08 pm en 6:08pm

    Al anciano Valdès Mesa,tambièn le toca por ser necesitado,je,je, pero mas,por ser un aprovechado cara dura.

  88. Damy

    13/09/2024 - 4:15 pm en 4:15pm

    Sigo diciendo las personas con Demencia o alzheimer no son vulnerables ,al parecer a ellos no les hace falta alimentarse cuando toman X cantidad de medicamentos fuertes,no le dan leche,no le dan dieta y no le dan no le dan ese es el lema.

  89. IdiaPupo.56

    13/09/2024 - 4:00 pm en 4:00pm

    Hasta cuando van a estar echando mentiras

  90. Anónimo

    13/09/2024 - 3:28 pm en 3:28pm

    A mira q bien y mis hijos q son cubano no tienen derecho a comer esas cositas yo soy madre de 3niños menores de edad

  91. Yunaiki

    13/09/2024 - 3:27 pm en 3:27pm

    Es en serio y los demás niños no tienen derecho q sus papás se desesperan en q le darán a sus hijos por favor no puedo contanto yo soy madre de 3niños y son menores de edad…dios se apiade

  92. Bernardo Rosales Zayas

    13/09/2024 - 12:52 pm en 12:52pm

    En el caso mío que estoy peritado por incapacidad total tengo 1600 pesos de pensión no estoy incluido en ninguno de los grupos vulnerables trabajé más dé cuarenta años al gobierno tengo 64 años mí patología es leucemia mí pregunta es qué debo de hacer para lograr algún alimento dé esos qué donan para las personas vulnerables

  93. Ma. Luisa Mariño Pachot

    13/09/2024 - 12:41 pm en 12:41pm

    Es muy triste saber que los vulnerables son personas que nunca han podido trabajar algunos enfermos en fermos en realidad y otros que nunca trabaja ron y por su edad depende n una asistencia social. Que son mantenido por los aportes de los trabajadores. Con una chequera de Seguridad Social casi igual o mayor que un jubilado que trabajo toda su vida .Cuando se hizo la reforma de Salarios le aumentaron un 5 pciento, mientras a los jubilados un 4p/ciento quedando casi igual lo que recibe un jubilado que un pensionado , que tampoco le alcanza para nada. No estoy en desacuerdo con la atención que le dan pero. Pregunto donde está atención de los Jubilados en que grupo de vulnerables es que estamos, porqué casi todos somos personas Adultas enfermas y más ahora que no hay Alimentos. REFLEXIONEN.
    NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS VULNERABLES

  94. Anónimo

    13/09/2024 - 11:01 am en 11:01am

    Y de los enfermos celiacos? A esos si ni pastas, ni nada de harina porque si lo ingieren se pueden morir, sin embargo para esa parte de la población no hay NADA DE NADA.

  95. Anónimo

    13/09/2024 - 10:59 am en 10:59am

    Se quieren hacer los tontos, acaso no se han percatado que el 80 porciento de la población somos vulnerables, que nos estamos muriendo de HAMBRE,los no vulnerables son los que están en el poder y algunos que reciben ayuda del extranjero y los de la cúpula del gobierno

  96. María eugenia

    13/09/2024 - 10:51 am en 10:51am

    Buenos días esta muy bien la distribución para todas esos consumidores pero también deben tener en cuenta a los ancianos que para ellos no les dan nada y lo necesitan gracias

  97. Anónimo

    13/09/2024 - 1:22 am en 1:22am

    Por favor y con el mayor respeto al q se ofende.Es q el gobierno de Cuba no sabe todavía q todos los cubanos somos de asistencia social q todos somos vulnerables solo viven los q tienen negocios como los Mipimeros q no les importa la libreta de abastecimiento para nada y sin nombrar otros más, como es posible q el módulo sea solo para los de caso social pf Cuba entera tiene necesidades ok.Hoooo le dan a todos o no le den a nadie.??

  98. Hilsa

    12/09/2024 - 11:14 pm en 11:14pm

    vulnerables en este país excepto «ellos» somos todos… estamos a casi mediado de mes y Solo ha llegado sal a las bodegas.
    ES UN EXTERMINIO MASIVO

  99. Anónimo

    12/09/2024 - 9:23 pm en 9:23pm

    Somos alrededor de 8,5 a 10 millones de cubanos. Y los demás, q comemos?

  100. Ilmis

    12/09/2024 - 7:14 pm en 7:14pm

    Jesus del monte..láwton no dieron el arroz solo granos y sardinas

  101. Zenia González Cruz

    12/09/2024 - 6:00 pm en 6:00pm

    Y aa las personas viejas de 70 y más, qué comemos?

  102. Janis Martínez

    12/09/2024 - 5:39 pm en 5:39pm

    enserio .si ya casi acaba septiembre como aquel q dise ..es triste pero bien triste la realidad del cubano ..tantos niños pequeños …un país en miseria totalll,nadie m lo a contado yo lo vivo dia a día

  103. Luisa..

    12/09/2024 - 5:30 pm en 5:30pm

    Se habia dicho por la «ministra»Qué este mes sólo entraba arroz y chicharro,cómo es posible que ayer en mi bodega descargaron azúcar y mandaron a retirarlo,los consumidores que estaban por alli lo vieron y me lo dijo,el propio dependiente,me pregunto,cómo llegó alli?pero además no es la única bodega,la cual descargaron, la conocen por SIBONEY,situada en monte e/Carmen y Rastro,y eso que tenemos dificultades con el petróleo,quien da respuesta de eso o la «ministra» se equivocó.

  104. Anónimo

    12/09/2024 - 2:14 pm en 2:14pm

    que bueno ?

  105. Lourdes Serra Otero

    12/09/2024 - 1:46 pm en 1:46pm

    loa ancianos vulnerables no están incluidos, ni los diabéticos. no somos asistencia dos, pero si comemos en el saf y la jubilación es 1528cup. el colmo es q los culeros de adultos 2 de 10 culeros y las tiras 2 muy finitas para el orime de un anciano cuestan 1076 cup por lo que nos quedan menos de 500 cup para el mes

  106. Anonimo

    12/09/2024 - 1:03 pm en 1:03pm

    Hasta cuando tendremos q aguantar esta vida de perro.En vida de Fidel esto nunca hubiera pasado, pero no hay mente q pueda solucionar tal desastre.Cuba es un desierto y NADA DE NADA FUNCIONA.Q no me vengan con más mentiras x q Todos son unos viven bien y mentirosos.

  107. Daiyana Sánchez Matos

    12/09/2024 - 12:10 pm en 12:10pm

    Entonces los niños que no son bajo peso no tienen derecho a ese módulo porque mi aún la leche le traen completa a muchos niños al igual que las demás personas no tienen derecho a ese módulo lo digo por experiencia propia porque soy madre de tres niños y mi salario no me llega ni a mil pesos porque yo cobro porque lo que hago en un mercado y cuando se pasa un mes que no entra nada no cobro nada y mi esposo no tiene centro de trabajo y no tengo ni una ayuda social a donde vamos a parar

  108. Daiyana Sánchez Matos

    12/09/2024 - 12:04 pm en 12:04pm

    Parece que los niños que no son bajo peso y las otras personas no tienen derecho que el salario que muchos cobramos no nos alcanza para nada lo dijo por mí misma que soy madre de tres niños con un salario que no me llega a mil pesos y con un esposo sin trabajo y no tengo ayuda social a donde vamos a parar

  109. Anónimo

    12/09/2024 - 11:53 am en 11:53am

    Para que parte del pais porque a ciego de ávila nunca ha llegado nada de eso o a lo mejor se lo Roban los mismos trabajadores o es q no lo mandan . Todo es bla bla bla pero no veo cumplen nada viven a base de mentiras ………

  110. Armando suarez

    12/09/2024 - 11:43 am en 11:43am

    buenas porq asi mismo anuncian la entrega de los demás productos y la cantidad , cómo por ejemplo la leche de los niños , para uno saber y no tener q estarle reclamando a los bodegueros

  111. Valia

    12/09/2024 - 11:21 am en 11:21am

    Y para los ancianos adultos mayores jubiados no hay nada?

  112. Adalberto Gutiérrez Ramírez

    12/09/2024 - 10:45 am en 10:45am

    Los jubilados con una pensión de más de 1500, que se jodan.
    Es lo que nos merecemos por haberle dado a este país nuestro sudor por mas de 30 años

    • Martha Muñoz

      14/09/2024 - 5:57 pm en 5:57pm

      Tengo una pensión de 1528 cup , tengo 68 años ,, soy .diabética , ipertensa , epiléptica , siquiatra y me falta un pulmón y no recibo ni para los medicamentos,me quitaron mi dieta y estoy cansada de pedir que me den aunque sea el módulo y me dicen que no tengo derecho porque cobro en el banco y no en el correo.La mayoría de los jubilados de bajos ingresos estamos pasando hambre y necesidad .? porque no dan los módulos por núcleo ,( como lo daban al principio ) y todo el mundo podía contar con el módulo.

  113. Orestes

    12/09/2024 - 9:32 am en 9:32am

    este país está en guerra y los dirigentes con su barrigona no le importa ni hacen nada. todos son unos inútiles.han desaparecido las conquistas de la revolución y ha nacido el neocolonialismo.

    • Magalys

      12/09/2024 - 9:07 pm en 9:07pm

      es cierto los demás niños por ejemplo de o a 12años q hacer con ellos y los demás q no somos bucnerables q comemos de canasta básica no ay nada solo arroz y bien malo y los mayores de cincuenta y más años de q vivimos q comemos creo q todos tenemos los mismos derechos se q nuestro país está atravesando por un mal momento pero el q tiene niños pequeños familiares encamados como cuidaran de ellos sin comida ni medicamento sin fuerzas para seguir adelante con este tema muchas gracias espero no se molesten por este comentario no todos reciben del extranjero

  114. Yunia Acosta

    12/09/2024 - 8:52 am en 8:52am

    Creo que está medida está muy buena pero necesitados de ese apoyo alimenticio estamos todos, soy una mujer joven, trabajo en una entidad estatal con salario mínimo de $ 4000, madre soltera de dos niños en edades escolares, con 5 y 12 años. Por lo que entendi a mi núcleo no le corresponde ese tipo de ayuda y entonces mi pregunta es: a las personas que trabajamos honestamente con convicciones revolucionarias inculcadas desde las raíces de nuestros ancestros, quien nos ayuda? A caso no estamos también en una situación vulnerable debido a los altos precios, derivados por la escasez, motivada por las malas decisiones y acciones de nuestros dirigentes que después que implementan es que se detienen a pensar.

  115. Anónimo

    12/09/2024 - 8:46 am en 8:46am

    Si vamos a ver todos la población tiene necesidad sea vulnerable o no
    Los que no somos vulnerables y si jubilado con un salario bajo como resolvemos nuestra situación no hay sal, azucar arroz, aceite granos café por mencionar algunos productos.A la casilla no entra nada todo hay que comprarlo a particulares para comer algo me puede dar una solución . conozco la situación económica que atraviesa Cuba producto del bloqueo y las. medidas impuestas.

  116. Tania

    12/09/2024 - 7:01 am en 7:01am

    De que canasta hablan?

    ??

  117. Marisleidis tenorio lopez

    12/09/2024 - 7:00 am en 7:00am

    Hola esto es para las personas vulnerables ..solo dan a un grupo de personas cuando van a considerar a los niños y adultos ..le dan leche a los niños de 0 a 7 años y los de 7 a 13 nada entonces cuando traen algún producto adicional como leche condensada o otro cereal tambien se lo dan a,ese grupo de 0 a 7 porque no dárselo al resto de los niños q no Cohen leche. gracias

  118. Gisselle

    12/09/2024 - 6:29 am en 6:29am

    Hola, este esfuerzo que se hace para poder garantizarle algo a esos ciudadanos que están comprendidos dentro de la seguridad social es muy positivo, pero creo que se debe revisar porque existen algunos que verdaderamente no lo necesitan, personas que reciben del extranjero y no tienen por que pertenecer a este grupo. Revisar esto es una necesidad en estos tiempos de tanta escasez, porque otros pueden estar necesitando lo que reciben muchos que no deben pertenecer a la seguridad social. gracias.

  119. Mayra rodriguez

    12/09/2024 - 6:14 am en 6:14am

    bueno eso esta bien y los pensionado de 1500 q hacemos pues con esa miseria de dinero solo se podrà comprar el pan

  120. Anónimo

    12/09/2024 - 5:36 am en 5:36am

    Es importante aclarar la distribución del Arroz debido a q se despacha 5 libras y el kilo gratis. Mi duda es el kilo de arroz completa las 7 libras q distribuyen por persona o realmente es aparte. Donde quedan las 2 restantes?. Gracias.

  121. Yohama Romero

    12/09/2024 - 3:52 am en 3:52am

    Buenos días es bueno saber que para los ‘ ‘vulnerables’ se les está dando de forma gratuita esos productos pero deben de también revisarlo hoy trabajo tiene un grupo de personas catalogados como ‘vulnerables’ y hasta reciben dinero del extranjero en cambio yo soy una abuela soltera y aunque trabajo mi niño es huérfano de e padre y madre y recibe por ambos $1070.00 para un total de $2140.00 y trabajo no lo tiene como un caso de vulnerable que se puede hacer en estos casos y como podemos obtener algún beneficio

  122. Anónimo

    12/09/2024 - 3:16 am en 3:16am

    Cuba es un país cuya economia está en la más aguda pobreza. Tanto han criticado a otros gobiernos y este ha llevado al país a la bancarrota. Ha llevado al pueblo a abandonar su país para poder buscar mejores oportunidades para así poder ayudar a sus familiares. Cuba es un campo de concentración con barrotes invisibles

  123. Anónimo

    12/09/2024 - 2:08 am en 2:08am

    y los demás que no se labe la boca

  124. Odalys

    12/09/2024 - 1:19 am en 1:19am

    Mi opinión es que todos estamos necesitados deberían de distribuir esos productos a toda la población y a los vulnerables un poco más porque el hambre es mucha

  125. Nilda perez

    12/09/2024 - 12:37 am en 12:37am

    Quisiera saber porque entienden q los mayores d 70 años no son vulnerables,si se debería entender q en realidad son los más necesitados y no se les tiene en cuenta es que acaso molestamos o no somos seres q tenemos tanta o más necesidad q otro cualquiera sencillamente los viejos no existimos? No lo entiendo y esa opinión no es solamente mia

  126. El indio de colon,no tengo por q ocultar mi nombre como un cobarde porque por mi verda muero y mi verdad se llama cuba,

    12/09/2024 - 12:13 am en 12:13am

    además de lo alegados el compañero, advierto a es la enseñanza q se está dando a las futuras generaciones para cuando sean ancianos también sean tratados asi,para cuando ya no sean prescindible sean así. porque las tuercas q hoy dirigiendo les ponemos a cada tornillo,para q asfixia a la sociedad,a las familias tMbm un día
    a,cuando no seamos dirigentes, cuando seamos jubilados tendremos q soportar su apreton,porque nadie es perfecto ni ningún dirigente perenne debemos de aprender a pensar que es a s son desatención q un día recibiremos,,, porque un día seremos viejotos,,, porque un día seremos los jubilados desencantados q vemos vendiendo hierbaz,maní… … para poder tomarse un batido de 250 pesos pues su salario solo les alcanza para bien poco a pesar de haber pasado su vida comprometido en una unidad militar,en un sector de la PNR,en misiones internacionalistas exponiendo su vida,,, hoy ni siquiera tienen una cafetería en la funerarias q no sea arrendadas ñara decir adiós a la vida y la patria por la q tanto hicieron, ni en eso piensa nadie y es salgo vergonzoso tener a alguien que limpie el jardín de tu casa diario y q cuando muera tú solo muestre desprecio e indiferencia, por esas actitudes desleales y carentes de total gratitud ante quienes nos lo dieron todo es q existe tan poca voluntad de consagrarse a los principios de la sociedad,,,porque una vez q dejamos de ser útiles somos una escoria parásita q le molestamos al rey q a yer honramos, y esa realidad las ven los niños los jóvenes, los profesionales que pronto se licenciaran y optan por mantener lado buenas relaciones con las personas q cuando se retiren puedan darles una mano q con quienes solo les darán la espaldas ,
    amo a mi pais,entiendo muchas actitudes,, pero, no se ser hipócrita y expresar algo diferente a la realidad q todos los días veo, cuando veo a un ansiando pasando hambre,trabajos evitables y descubro q detrás de ese pordiosero o necesitado se esconde alguien q fue tan glorioso como cualquiera de los miembros de nuestra gest independentistas ,porque dejó lo más dulce de sí en la formación de la sociedad q un día fofjamos y tantos logros humanistas tuvo .
    No me preocupa el pensar de nadie ,, pero la visión de esa realidad ha sido uno de los pilares por lo q la corrupción de las fuerzas directivas se ha generalizado,… porque saben persivir cual será su derrotero si no se lo crean con riesgos y locuras, y todos queremos poder tener una veces cómodamente humilde pero cuando vemos q del mismo modo q aprovecho el leño como carbón arrojamos sus senizas así seremos arrojados no queda más opción q jugarsela,q aceptar regalitos comprometidos,porque a quienes les limpiamos el jardín no se preocupa por nuestro hambre,… y como dice el refrán ,,,el hambre es mala consejera., ,,, nos adherimos a quienes nos enseñan el plato y la cuchara.
    cada cual intérprete lo q quiera , ,,, calle lo q quiera autoengañece discrepando de mi decir,q la máscara le quedara chiquita ante con quien hable,porque la verdad es palpable y esa actitud repulsiva hacia mi decir solo les mostrará a quien pretenda autoengañarse creyendo q engañarán al q tiene encima demostrar q tiene varias caras ,por ello mejor calla

  127. Anónimo

    12/09/2024 - 12:08 am en 12:08am

    nosotros seguimos siendo los perros a los que ustedes le tiran las sobras ?????

  128. Maritza Victoria

    11/09/2024 - 11:42 pm en 11:42pm

    Buenas noches, pudiera informar el MINCIN, qué sucede con la distribución de leche de los niños de 3 a 7 , porque hace 2 meses que está faltando la 1ra decena y nadie sabe nada,dan la 2da y 3ra decena cuando pueden, en el caso de la 2da decena, de este Setiembre, dieron 600g de 1000 que se daba, me pueden decir con que se alimentan y sostienen los niños que deben permanecer 8 horas en la escuela, a parte de que muchos llegan a sus casas y no tienen que comer porque sus familias poseen un mínimo de recursos y hay otros que alimentar, esos no son vulnerables, ni los ancianos que ganan apenas 1500.cup para vivir todo un mes en penas, sin un desayuno , y que dicen de los diabéticos y otros con el colesterol en las nubes, que hace tiempo no recibimos la tan necesaria dieta, con referencia a ello supimos que hasta La Victoria, Pueblo Nuevo ,Centro Habana ya distribuyó las 6 libras de pescado y sin embargo las bodegas del Centro brillan por su ausencia, sigamos con paciencia a ver cuándo llega, jjjj

  129. Sonia

    11/09/2024 - 11:10 pm en 11:10pm

    vengan acá y para lis niños que hay nada de contra UE ya no Cohen Ka leche no van a valorar y darle algo y lis mayores de 60 años que analicen que en cuba todos somos vulnerables hay mucha hambre

  130. mcfs

    11/09/2024 - 10:37 pm en 10:37pm

    Muy bien por los que están en documentos,pero pregunto,quien no vive con necesidades en estos momentos y cuantos casos hay de vulnerables atendidos que lo que hacen es vender a altos precios lo que le dan,los vulnerables no tdos los que están lo merecen,me disculpan pero es mi opinión y lo expreso .Saludos

  131. Anonimo

    11/09/2024 - 10:29 pm en 10:29pm

    por favor y los otros niños no comen ??
    por dios aquí todos los niños son vulnerables
    oiga k no se diga yo en mi caso tengo dos pequeños
    ellos también tienen derechos como niños k son ? a la verdad k todo esto es una falta de respeto a nuestro pueblo ?

  132. Anónimo

    11/09/2024 - 10:17 pm en 10:17pm

    se le dan a los más VULNERABLES NI SE HA QUIEN LLAMAN ASI PUES MUCHOS LO QUE LE DAN LO VENDEN A UN PRECIO ELEVADISIMO

  133. virgen

    11/09/2024 - 8:51 pm en 8:51pm

    el que invento que solo los de asistencia social son vulnerables tiene problemas en su cabesita pues hay jubilados que cobran 1500 pesos y no los consideran vulnerables y hay asistenciados que lw pagab mas de 2000 pesos eso tenia que haberse hecho un estudio para ver de verdad quien es vunerable los alcolicos venden todo para seguir tomando eso esta mal distribuido

  134. Claribel Batista

    11/09/2024 - 8:01 pm en 8:01pm

    yo estoy de acuerdo qe se le de a toda esa persona
    qe se mencionó pero y las otrapersona deqe vivimos si no nos trae nada yo con una chequera de1500 peso qe puedo comprar morime de necesidades

  135. Carmen garcia

    11/09/2024 - 6:44 pm en 6:44pm

    esto es muy bueno gracias lo necesitamos entendemos la situation que hoy esta atrabesando el pais

  136. Ines

    11/09/2024 - 6:34 pm en 6:34pm

    y los jubilados que tienen un mísero salario por qué no son vulnerables?

  137. Reina

    11/09/2024 - 5:24 pm en 5:24pm

    Y los jubilados que vivimos solos y no tenemos hijos?

  138. Anónimo

    11/09/2024 - 4:22 pm en 4:22pm

    Disculpe pero son las mismas personas yo entiendo q todos tenemos necesidad yo soy sobrevive de cancel con tratamiento de quimio y necesito una alimentación especial y en lo q vamos de año no han dado nada para las dietas ni carne, ni pollo sin embargo a las embarazadas si y q yo sepa estar embarazada no es una enfermedad fue un gusto q se dio y un deseo de tener un hijo analicen eso q estan trabajando muy mal soy de cardenas matanzas

  139. Lazaro

    11/09/2024 - 3:54 pm en 3:54pm

    la situación está super difícil. tengo 53 años y creo que nunca habíamos estado así. no tengo muchas esperanzas de que mejoren las cosas

  140. Anónimo

    11/09/2024 - 3:30 pm en 3:30pm

    Y los demás nos morimos de hambre. A que a llegado este gobierno de muerda estamos así por los dirigentes. Mira no no dan azúcar pero si la hay a 270 y 300 pesos la libra y de donde sale ahora es que yo se que los particulares tienen central si fidelidad estuviera vivo no estuviéramos haci

  141. Anónimo

    11/09/2024 - 3:02 pm en 3:02pm

    Todos los cubanos somos vulnerable

  142. Anónimo

    11/09/2024 - 1:48 pm en 1:48pm

    Me parece que son muchos más las personas necesitadas

  143. Jose victor herrera valle

    11/09/2024 - 1:48 pm en 1:48pm

    como dice Buena Fe:
    «No me regalen más nada, déjame ganarmelo yo»,
    y denme lo que me toca!!!!

  144. Yulita

    11/09/2024 - 1:18 pm en 1:18pm

    Con tantas personas q se an ido al extranjero es cuando más hambre y necesidad pasamos,el impedido Jóse Luis Soto Rivero no le dan nada y desde el 2021 q estuvo en el campismo Los Cocos con la COVID 19 tiene su baño tupido y los delegados descarados de aquí nunca le an resuelto nada,el lleva años dando quejas y se limpian el culo y la basura no la recogen hace un mes en la avenida 16 del Pueblo de Aguacate, Madruga, Mayabeque

  145. Maricel Rodríguez

    11/09/2024 - 1:11 pm en 1:11pm

    En el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque no le an dado jamás ni gun módulo a embarazadas,ni tampoco an dado nada en la canastilla y ya Muchas an parido, así quieren q las jóvenes den a luz con un tibol y una jabonera,de dieta, sólo 1/2 litro de leche diario,es horrible

  146. QuirinoCruz Ramurz

    11/09/2024 - 12:38 pm en 12:38pm

    Quiero dejar mi opinion .me pongo como protagonista Yo tengo invalides total y fuy jubilado por enfermedad .vivo solo .no tengo hijos y dependo solo de mi pencion 1528. Pesos no entuendo porque no ne dan esa ayuda de alimentos que tanto nesecito .me suebto por esta situacion desprotegido ..

  147. Anónimo

    11/09/2024 - 12:29 pm en 12:29pm

    somos todos vulnerables los que vivimos de un salario en cuba,no nos alcanza ni para mal alimentarnos,creo que los que no recibimos dinero de un familiar afuera y vivimos de un salario no nos alcanza como estan los precios en cuba ,ni para comer tres dias,espero que algun dia. mejore la situación de vulnerable que tenemos casi todos los cubanos

  148. Josefa Castro

    11/09/2024 - 12:18 pm en 12:18pm

    Y quién se recuerda de los diabéticos y los que tienen dietas médicas por otras enfermedades
    ya ni leche ni productos cárnicos
    mejor y no renueven más las dietas

  149. Anónimo

    11/09/2024 - 12:03 pm en 12:03pm

    Dios mío hasta cuándo la falta de respeto,de vergüenza,humanidad y no sé cuántas cosas? Será posible que hagan algo sensato en este país?Una de las tantas cosas con las que no estoy de acuerdo y creo que ningún cubano lo está pues es sumamente injusto que las personas que trabajaron toda su vida,que se sacrificaron tanto honradamente,que inclusive muchas cumplieron misiones internacionalistas y hoy son jubilados pq tienen el derecho ha descansar porque son ancianos tengan menos derechos que los asistenciados que prácticamente no aportaron nada a la sociedad.No digo que no se ayuden pero no que estén primero que en su momento sí aportaron a nuestra sociedad.REVISENSE.Es tiempo de parar los errores que nos tienen sumidos en una situación desesperante.

  150. Idalmis Hernández Pupo

    11/09/2024 - 10:51 am en 10:51am

    Alguien me puede explicar sí los ancianos mayores de 65 años no somos vulnerables? Qué trabajamos como mulos creyendo en una mejoría y nos jubilaron con 1628 pesos en mí caso y ahora no me alcanza ni para los alimentos, y los alimentos para sostenernos sólo existen en las Mipime, pronto dejaremos de existir y yá no seremos una carga pero ésta revolución fuimos nosotros los que la cargamos he hicimos, y nos pagan poco encima no sé acuerdan de nosotros

  151. Yuniela Taquechel

    11/09/2024 - 10:42 am en 10:42am

    a ver doy un caso social el cual me retiraron mi chequera pero en esto momento estoy encamada sin nadie que me atienda mi niño se incorporó a sus estudios y estoy sola .Que puedo hacer?para donde dirigirme porque entregué mis certificados médicos y asistencia social aun no me da respuesta alguna
    tengo dermatitis crónica agudizada en ambos pies y parte del cuerpo con una soriaxi un hongo en la capa queractica de la piel además presento estafilococo y estreptococo en mi piel todo crónico.lo otro el mayor de mis hijos tiene retraso mental moderado y esquizofrenia paranoica.diambula que se me pierde y también le quitaron su chequera.vivimos de la misericordia de Dios.
    antes trabaje 5 años como estudiante adiestrada en el policlinico de Camionera prov Gtmo pero cada vez mi enfermedad se agudizaba mas me pasaron por una precomision medica y me dieran 6 meses de separación pero decidí irme porque no me daban jubilación por enfermedad cambio de puesto de trab lo cual sabia que era imposible porque soy alérgica crónica y mi circulación no me permitía nada de eso mucho menos auxiliar de limpieza ni cocina ni oficina por el polvo de documentos archivados.
    este es mi caso .si pudiera mandar unas fotos para que visen mi situación en estos momentos.se horrorisarian.

  152. Anónimo

    11/09/2024 - 10:29 am en 10:29am

    Vulnerables somos todos ,cuántas madres cubanas solas con hijos y con salarios que no les alcanza ni para comprar un paquete de pollo, y tienen que pagar corriente, chequera de semi internado, etcétera, ellas también son vulnerables

  153. Anónimo

    11/09/2024 - 9:41 am en 9:41am

    mucha verdad y las personas de 65 años en adelante son vulnerables también, como todos los q han tenido dieta y ya hace más de un año q nada de pollo y la leche desde la COVID, se muy bien la situación de nuestro país pero los ancianos necesitan también alimentación.

  154. Anónimo

    11/09/2024 - 9:40 am en 9:40am

    Estoy de acuerdo que se le dé el donativo a los niño de 0_13, 60 años y más, a los casos sociales que están con necesidades,pero hay q tener en cuenta q las personas de 14 años hasta los 59 años y los de 61 años tan bien necesitamos alimentarnos.Hay que tener en cuenta eso tan bien

  155. Aurelia yeneri rodriguez

    11/09/2024 - 9:23 am en 9:23am

    no estoy de acuerdo con la cosa que son para lo más necesitado todo necesitamos y eso vulnerable muchos venden la cosa

  156. MariaElena

    11/09/2024 - 8:57 am en 8:57am

    Cuando se habla de vulnerables,a que lo asocian? Un país que su pueblo depende de una canasta básica en decadencia total, donde los salarios no alcanzan para comprar por la inflación de los precios, no están en el status de vulnerables?
    Vergüenza deben tener todos aquellos que duermen con su barriga llena, ?

    • Barbara echemendia

      11/09/2024 - 11:42 am en 11:42am

      toda la razón del mundo esto es una ping…….

  157. Emeterio

    11/09/2024 - 8:52 am en 8:52am

    yo no sé cuando hicieron ese censo de personas vulnerables pero evidentemente no fue bien hecho. Yo mismo vivo solo, tengo casi 80 años, soy parcialmente discapacitado y solo tengo una pensión de 1578 pesos y no recibo absolutamente ninguna ayuda.

  158. Juana copey

    11/09/2024 - 8:18 am en 8:18am

    parece,que solo les interesa los vulnerable,pero si se sigue esta política de hambre todos los cubanos pasarán a ser vulnerables

  159. Mileidys Aguilar Cardenas

    11/09/2024 - 8:03 am en 8:03am

    Y donde esta la ayuda que se dijo para los mayores de 65 años que en mi opinión son tan bulnerables como los demás que hacen ya morirse están cumplido por que con es salario de la chequera no les da ni para comprar los medicamento ?

  160. Anónimo

    11/09/2024 - 7:46 am en 7:46am

    para los asistenciados ?? porque a los q no lo son ,no nos hace falta,no tenemos derecho,no comemos, tenemos niños, ancianos,enfermos y no enfermos q también nos hace falta porque todos somos personas por favor,respetec
    en, todos los necesitamos eso está demás decirlo

  161. Maria Elena

    11/09/2024 - 7:19 am en 7:19am

    Deben poner todas los productos q vengan gratuitos de otros países q lo envían de donación a parte de todos los q ustedes mencionaron también deben darle a los adultos mayores de 65 años q también lo merecemos analicen Bien

    • Zoila Lorente González

      11/09/2024 - 8:30 am en 8:30am

      También deben tenerse en cuenta a los mayores de 65 años y a los enfermos con cáncer que ya no le dan los productos de dieta como pollo, leche etc…

  162. Maria elena

    11/09/2024 - 7:14 am en 7:14am

    Debe

  163. Nelia

    11/09/2024 - 7:05 am en 7:05am

    Estoy de acuerdo pero acaso no son vulnerable las personas mayores de 65 años que reciben una pensión de 1755 pesos?, no son vulnerable las personas de bajos ingresos que inclusive tienen hijos que mantener?, la situación de Cuba es Catastrófica, un país sin economía, dependiendo de limosnas, sin síntomas de mejoría, en terapia intensiva, un país que fue primer productor de azúcar del mundo y ahora no tiene ni un grano, cada día inventando medidas, comisiones subcomisiones, decretos, para qué?, la vida cada día más dura. Hay que ponerse en los zapatos del pueblo para saber lo que se sufre, que se hacen esfuerzos??!!, sí!!, pero el sacrificio lo pone el pueblo.

  164. Jesús

    11/09/2024 - 7:00 am en 7:00am

    Por tv se habla y cacarea de la atención q se da a los ancianos.Todo es maravi-
    lloso, pero en la realidad:
    pensión q no cubre las ne-
    densidades y 1 kg de arroz
    en ocasiones.

  165. Jesus

    11/09/2024 - 6:50 am en 6:50am

    Y a los ancianos q solo se nos entrega, a veces, 1 kg de arroz y q además de no tener poder adquisitivo para enfrentar las caren-
    días ¿qué se nos oferta?
    Cada día aumenta el # de muertes por déficits alimentario en los ancianos

  166. Anónimo

    11/09/2024 - 5:54 am en 5:54am

    Vulnerable estamos todos los cubanos me parece que el trabajo que se realizó para sacar los vulnerable no está bien realizado porque hay unos cuantas personas que reciben está donación la venden en cuanto salen de la bodega y hay personas que en realidad lo necesitan y no están en dicho listado por favor hagan una revisión dé ésto Gracias

  167. Anónimo

    11/09/2024 - 4:42 am en 4:42am

    Todos los Jubilados somos aptos para Asistencia Social, hasta que No suban las Pensiones.

  168. Anónimo

    11/09/2024 - 4:23 am en 4:23am

    sinceramente hay miles de vulnerables niños bajo peso y embarazadas a los cuales esas entrega benefician. y es necesario que en cada territorio revisen las vulnerabilidades. porque la mayoría lo que hace es vender los alimentos a precio de MIPIME y entonces no hay tal necesidad si los venden y eso llora ante los ojos de Dios porque aquí no alcanzan las jubilaciones ni la mayoría de los salarios entonces uno mira esas cosas y da tremenda impotencia por ejemplo mi esposo trabajó 40 años para comer de jubilación 1628.00 trites pesito que no alcanzan ni para lo básico y somos el y yo. y ver como el Estado derrocha en los vulnerables y ellos venden todo que tristeza ver como se va perdiendo todo en una sociedad por la que tantos luchamos no hay de nada y lo que hay es carísimo y en las MIPIME.cuanto dolor y tristeza vuelvo a repetir ver mi Revolución y a mi sociedad dividirse y casi en extincion que Dios nos salve y proteja es al único que podemos acudir.

  169. Anónimo

    11/09/2024 - 2:08 am en 2:08am

    Este es mi sentir y el de muchos jubilados ,nuestras chequeras son muy bajas, no dan ni para adquirir un paquete de pollo con vergüenza, 10 Libras, y eso no dura el mes , y el resto de alimentos y productos que lleva el caldero , con que lo compramos, sabemos de él alsa de los precios dónde quiera que vamos a comprar los alimentos y todo lo que necesitamos , pensamos que deben valorar esto y a nosotros adultos mayores, jubilados que ya dimos todo por esto y aportamos nuestro grano de arena en nuestro momento también se nos debe beneficiar con estos alimentos, porque como y con que nos vamos a alimentar si nuestra chequera no nos da bien bien ni para las medicinas del tarjetón ya que casi siempre tenemos que comprarlas a sobre precio por la calle, para cuidarnos un poquito gloria a Dios, creemos que deben valorar esto y darnos un poquito de atención a los adultos mayores con chequeras que apenas nos permiten muy pocas proteínas para el mes sin pensar en todos los alimentos que aunque sea en mínimas cantidades debemos tener para que podamos vivir un poquito más saludables , yo entre en salud pública con 17 años, me jubile con 60 , di todo a mi país cuando me tocó, lo di todo bien y con responsabilidad , así necesitamos sentirnos atendidos y alimentados en nuestra etapa final .Revolucionaria mente bendiciones.

    • Deysi

      22/01/2025 - 3:34 pm en 3:34pm

      Dios mediante,ayuda al cubano a sobrevivir, porque ayuda gratuita,y q podrá ser eso un día para vulnerables y quién sea?Porque quién sabe cuando sea la próxima donación de alimentos?
      Hay un sinfín de ancianos de personas enfermas,de personas q siempre trabajaron para el Estado,para el País para tener un día una pensión para vivir y descanzar q hoy están muriendo de hambre de necesidad, de falta de medicamentos caballero! y q se aparezcan ahora con esa donación gratuita creyendo q van a resolverle todas las necesidades al pueblo.
      Por favor cuando van a darse cuenta q ya no quedan fuerzas ni para vivir?
      No tienen q dar nada gratis si no pagar con dinero q tenga valor y q los precios sean asequible a toda la población y q las personas jubiladas tengan una jubilación como se la merecieron cuando trabajaban.
      Q somos?
      bueyes? q cuando serviamos nos sacaron las tripas trabajando y ahora q?
      para el matadero?
      me quedo sin palabras!!!
      de verdad señores tengan piedad.
      es un pueblo de niños ancianos,personas enfermas viviendo una pesadilla muy fea.

      • Anónimo

        23/04/2025 - 5:51 pm en 5:51pm

        POR ESO YO QUE TRABAJE MAS DE 30 AÑOS, A TODOS LOS QUE NO TRABAJAN LES DIGO: NO TRABAJEN NADA. QUE AQUI SE TRABAJA PARA EL INGHLES. PARA REVENTARSE UNOS PARA QUE OTROS HECHEN CADA VEZ MAS BARRIGA, LA COGOTE Y.LA CARA CADA.VEZ MAS ANCHA.

  170. Marbelis Quevedo Leyva

    11/09/2024 - 1:10 am en 1:10am

    buenas noches. me gustaría que tuvieran en cuenta al adulto mayor que también son bugnerables y hay muchos que están enfermos y las pensiones la mayoria son muy bajas y muchos no tienen espero que lo tengan en cuenta y no olvidar a esa parte de la población tan bugnerables. saludos gracias.

  171. Julio Mitjans

    11/09/2024 - 12:50 am en 12:50am

    los nonagenarios, cómo quedan en la clasificación de los vulnerables.
    reducidísimas pensiones, ningún beneficio en medio de este desamparo sin fin, no medicinas, no alimentación adecuada, no transporte, no, no y no.

  172. Anónimo

    11/09/2024 - 12:34 am en 12:34am

    Es que la población todas tenemos la misma necesidad y la misma miseria y la misma hambre todos necesitamos comer , pero como este es el país de la miseria y la limosna como Limosnero vivimos así que para quien sea da lo mismo y la que yegan alas bodegas porque la mitad son para vender en la calle no se la dan a toda la población porque es gratis y la mitad la venden en la calle ??

    • Sandra Zorrilla pozo

      11/09/2024 - 11:53 am en 11:53am

      tiene razón la gran mayoría lo venden y hasta la leche de los niños las venden, porque como el niño está amamantando, la que le dan la venden eso lo hoy en una ola, sin palabras, y otros niños llorando leche, los comentarios son la viva realidad y sobre los jubilados ya lo qué se espera es la muerte.sabemos lo qué atraviesa el país, qué clase tristeza y cuánto dolor. lo poco que nos mandan, hay que ver cómo se vende en las calles y a que precio, don mipimes ambulatorias, no podemos, sobre vivir abace de mipime.hay que estar adentro.que Dios nos dé fuerzas di es qué puede, con tanta miceri????

  173. Freddy

    11/09/2024 - 12:31 am en 12:31am

    El MINCIN,bueno,mejor nuestra dirección partidista ha perdido la noción correcta acerca de la palabra»vulnerabilidad».Es un sin sentido que un estado que dice conocer a fondo nuestros problemas cotidianos y se reúne diariamente para debatir la estrategia y tácticas a seguir en esta proto-economía asfixiante y con una galopante inflación que ha hecho trizas nuestro poder adquisitivo,tergiverse y se solace en una concepción muy equivocada de «vulnerabilidad» o «sectores vulnerables».Deben de entender que en nuestra maltrecha economía es extremadamente difícil gestionar nuestras necesidades primarias.Que es palpable ya ,el deterioro psico-social de nuestra población,que nuestra población resiste con una muy alta vocación a la corrupción que socaba los frágiles ,casi inexistentes valores otrora fuente de orgullo de nuestra nación: honestidad,respeto, compromiso,equidad, confianza, profesionalismo etc.NUESTRO PAÍS SE ASFIXIA EN LA VULNERABILIDAD.

  174. Anónimo

    10/09/2024 - 11:10 pm en 11:10pm

    cuando a Gtmo, porque el anterior no se ha visto

  175. Maria Elena Maurell Romero

    10/09/2024 - 10:53 pm en 10:53pm

    me pregunto,las personas mayores y enfermas que tenemos dietas,que nos van a dar,estamos jubilados y enfermos qué queda para nosotros,todos l9s cubanos tenemos necesidad alimentaria,( por FAVOR)

  176. Milagros

    10/09/2024 - 10:52 pm en 10:52pm

    y los jubilados con una jubilación de 1500 ,toda una vida de trabajo,personas mayores de edad no son vulnerables

  177. La jubilada

    10/09/2024 - 10:24 pm en 10:24pm

    Yo me pregunto y los jubilados que no tenemos hijos y vivimos solos, acaso no somos vulnerables, trabajamos tanto, tanto, horas extra, voluntario, movilizaciónes hasta 15 días fueras de casa etc, y todo x echar la economía para alante, con la esperanza de un futuro mejor y ahora que nesecitamos que tenemos? promesas sin cumplir, es triste y doloroso lo que tenemos y vemos en la recta final de nuestras vidas

  178. Anónimo

    10/09/2024 - 10:23 pm en 10:23pm

    Y la otra población de va a morir de hambre

  179. La jubilada

    10/09/2024 - 10:21 pm en 10:21pm

    Yo me pregunto y los jubilados que no tenemos hijos y vivimos solos, acaso no somos vulnerables, trabajamos tanto, tanto, horas extra, voluntario, movilizaciónes hasta 15 días fueras de casa etc, y todo x echar la economía para alante, con la esperanza de un futuro mejor y ahora que nesecitamos promesas sin cumplir, es triste y doloroso lo que tenemos y vemos en la recta final de nuestras vidas

  180. La jubilada

    10/09/2024 - 10:08 pm en 10:08pm

    Muy bien, y me pregunto, los jubilados, enfermos, que vivimos solos, no tenemos hijos y además de aportamos tantos años de sacrificio a la revolución, acaso no somos super vulnerables x favor, esto muy triste y doloroso
    Trabajamos tanto, tanto, trabajos voluntarios, horas extras, movilizaciónes para impulsar la economía del país con la esperanza de un futuro mejor y resulta que tristemente estamos peor x favor revisen porque no es justo

  181. Ana María

    10/09/2024 - 10:01 pm en 10:01pm

    De acuerdo con el apoyo a personas y núcleos que realmente lo necesitan. Aprovecho el espacio para comentarle a la dirección de este organismo que aún existen personas en el registro de consumidores con 10 y más años fuera del país sin tan siquiera haberlo visitado posteriormente, es un tema que afecta a la planificación y distribución de lo que se logra para todos.

  182. Anónimo

    10/09/2024 - 9:45 pm en 9:45pm

    Estoy de acuerdo con la ayuda a esas personas .Pero existen otras personas burnerables como.. Ancianos que tienen bajos ingresos y que no pueden adquirir algunos productos por los altos precios además de enfermos con enfermedades críticas y que pronto serán bajo peso y desnutridos no estoy en contra de esta disposición solo que se tenga en cuentas mi planteamiento

  183. Anónimo

    10/09/2024 - 9:42 pm en 9:42pm

    ustedes me perdonan donde es eso a ver en qué Provincia de Cuba Por favor

  184. Magalys

    10/09/2024 - 9:24 pm en 9:24pm

    El problema es que todas las personas mayores de , 65 años son vulnerables y por lo que leí a ellos no le toca nada que pena

  185. Nelida

    10/09/2024 - 9:20 pm en 9:20pm

    Por favor y los jubilados de 2000 creo que somos vulnerable. Alguien que revise los jubilados. hay mucha tela para revisar.

  186. Anónimo

    10/09/2024 - 9:03 pm en 9:03pm

    Parece q los demás consumidores del país tienen un siper en la boca porque todos es para los asistenciados y vulnerable q en su mayoría venden los productos q se le regalan aquí todo tenemos el mismo derecho porque la nesecidad está en toda las vivienda de este país

  187. Matilde Martinez Anaya

    10/09/2024 - 9:00 pm en 9:00pm

    Hola. He visto muchas promociones de módulos de comida publicadas aquí en Google, pero jamás he visto los productos llegar a mi provincia. Quizás se queden en la capital de Granma. Porque Bayamo es Granma

  188. Anónimo

    10/09/2024 - 8:59 pm en 8:59pm

    bueno y el resto de los cubanos que comen porque con 400mil pesos ni un paquete de pollo se puede comprar en estos momentos con tantos virus que hay todos son vulnerables en este país

  189. Ing(j) Oscar Reytor Rapado

    10/09/2024 - 8:57 pm en 8:57pm

    la ayuda es muy buena para los que estamos jubilados con una jubilación no cubre ni el mínimo para alimentos, pero porque lo que nos dan de donación nos lo quitan de la cuota de lo que se ha dado en llamar CANASTA Y BASICA, se perdió el concepto de ambas cosas, ni es canasta y mucho menos básica, en el municipio de BOYEROS donde vivo en el mes de agosto no entró ningún producto, y como podemos sobrevivir ?????

  190. Josefina Mercedes Vázquez Canfux

    10/09/2024 - 8:34 pm en 8:34pm

    Sin embargo no hay recursos para comprar piezas para las Termoeléctricas ni bombas para el Sistema de bombeo del acueducto.

  191. Anónimo

    10/09/2024 - 8:33 pm en 8:33pm

    si nos alivia saber de lo que se dispone en el país

  192. Vulnerables

    10/09/2024 - 8:30 pm en 8:30pm

    Vulnerable somos los 11 millones secando al personal del consejo de estado y sus alkegados

  193. Anónimo

    10/09/2024 - 8:27 pm en 8:27pm

    Rebajen la dieta ecccesivs q tiene el consejo de esta mimudtro y y altos docentes entre comillas y a si a pueblo vulnerable y lleno miseria gracias

  194. El ojo que todo lo ve

    10/09/2024 - 8:26 pm en 8:26pm

    Ah porque no es para todos?
    Buena mier**
    En este país casi todos somos vulnerables que no vengan con esa muela, bienaventurados los que puedan volar y no mirar atrás.

  195. Roberto del valle gonzalez

    10/09/2024 - 8:10 pm en 8:10pm

    ni me acuerdo cuando fue q repartieron en manzanillo…adónde reparten eso ehh??

  196. Yanet

    10/09/2024 - 7:54 pm en 7:54pm

    todos estamos nesecitados

  197. Anónimo

    10/09/2024 - 7:33 pm en 7:33pm

    Que bueno, lo más triste de todo esto es que la mayoría lo venden,uno para comprar otro alimentos y los otros ya saben,,,,,,

  198. Jorge Luis

    10/09/2024 - 7:28 pm en 7:28pm

    esto es una desidia, una no ocupación de los cubanos que estamos aquí,, en los años 90 el 1er día de cada mes se encontraban en las bodegas los productos de la canasta » básica «???. Cuantos pedacitos le han arrancado a los problemas?

  199. Jorge Luis

    10/09/2024 - 7:22 pm en 7:22pm

    recuerdo que en el periodo especial de los años 90, con la situación bien difícil también el día 1ro de cada mes estaban situado los productos se la mal llamada canasta básica en cada bodega, esto de ahora no tiene nombre, si, si lo tiene, desidia, no ocupación por los que estamos aquí.

  200. Teresita Cárdenas Espinosa

    10/09/2024 - 6:57 pm en 6:57pm

    Este comentario lo he pensado tanto q no sé ni cómo escribirlo pero pregunto la única proteína q se le puede ofrecer a esa población q ustedes están ayudando es «sardinas » la verdad a veces hasta echadas a perder la distribuyen, y bueno en tiempos de miseria cualquier limosna es buena

  201. Idoliris

    10/09/2024 - 6:33 pm en 6:33pm

    Que miseria!!!
    Con tanta precariedad y amenazando con quitar las facilidades para importar alimentos, medicamentos y aseo, justo cuando más hambre hay en este país.Al parecer es más importante evitar que unos pocos hagan negocio a que una mayoría se beneficie de la ayuda familiar. Hasta cuando vamos a tener que vivir entre el hambre y los basureros!!!

  202. Juana Areli Diaz Jauregui

    10/09/2024 - 6:18 pm en 6:18pm

    Muy buena la ininciativa ,pero me preocupan los ancianos que reciben una pension de 150cup , Que alternativas pudieramos hacer en su beneficio?

  203. Rosy

    10/09/2024 - 6:11 pm en 6:11pm

    vulnerable?quienes son los vulnerables,,muchas veces,por no decir la mayoría vemos a personas catalogadas como vulnerables,que han sido y son personas que nunca han trabajado y no aportan nada a él desarrollo de un país.para mi ,vulnerable es un anciano que no ha vuelto a tomarse un vaso de leche ,ni un taza de café,que no tiene un pedazo de pollo para prepararse una sopa.que no tiene una duralgina para un dolor,un termómetro para chequear su fiebre,un glucometro para chequear su nivel de azúcar en sangre.vunerables somos todas las mujeres que no podemos acceder a una prueba citologica,vulnerables son los jóvenes que no cuentan con preservativos para protegerse.por favor revisen,y no sigan dando propaganda a algo que no resuelve la difícil situación por la que están pasando los verdaderos vulnerables.

  204. Mercy

    10/09/2024 - 6:04 pm en 6:04pm

    en esa distribucion están incluidos como bulnerables los mayores de 65 años ?

  205. Anónimo

    10/09/2024 - 5:19 pm en 5:19pm

    entiendo que los niños, las embarazadas y el cubano de a pié todos lo necesitan porque con 7lbs de arroz al mes no sobrevive nadie.

  206. Johana

    10/09/2024 - 4:01 pm en 4:01pm

    Todos somos bulnerables

    • Anónimo

      10/09/2024 - 6:25 pm en 6:25pm

      así mismo

    • Enomicas

      10/09/2024 - 7:19 pm en 7:19pm

      Acabemos ya con el concepto de vulnerables casi 2 Millones de jubilados que trabajamos la vida entera hoy no podemos comprar ni el pan ! que somos ? Todos nacemos iguales excepto el que nació con limitaciones físicas y mentales que no puedan trabajar los demás vulnerables .

  207. Anónimo

    10/09/2024 - 3:58 pm en 3:58pm

    En estos momentos toda la población es vulnerable estamos pasando por tiempos super difíciles y se nos hace un llamado el cual todos sabemos que hay mantener la ecuanimidad pero cuando se trata de los alimentos para nuestros hijos y que aquellos cubanos de a pie como muchos no podemos suplir las carencias no es fácil .Hasta cuándo tanta miseria.

  208. S/nombre

    10/09/2024 - 3:49 pm en 3:49pm

    por favor,donde queda Camagüey,nunca hay Módulo,para las demás personas.camaguey.

  209. Y lo que están enfermo que comen

    10/09/2024 - 3:48 pm en 3:48pm

    y lo que estamos enfermos los diabéticos por favor clemencia para las personas que están enfermo y no pueden comprar una libra d arroz 250 y una libra d pollo 400

    • Ana

      12/09/2024 - 8:09 am en 8:09am

      muy bien por los «más» necesitados ,pero carajo ,necesitados estamos la gran mayoría ,incluso ni tenemos q ver con la seguridad social, yo tengo tres hijos, no trabajo por enfermedad,pero mi esposo si,,salario q no da para nada entonces, VULNERABLE ,está prácticamente todo el cubano,,,y ustedes no ayudan a nada.

  210. Dania

    10/09/2024 - 2:29 pm en 2:29pm

    y los demás, que no son vulnerables que comen

  211. Leonardo

    10/09/2024 - 2:17 pm en 2:17pm

    podrías decir si los jubilados con una pensión muy baja se contemplan entre los vulnerables.

  212. Ana guerra

    10/09/2024 - 2:09 pm en 2:09pm

    Que comen los mayores de setenta años somos muchos

  213. Isabel Cristina Tablada robinet

    10/09/2024 - 2:02 pm en 2:02pm

    yo me pregunto si el resto de la población no tienen derecho a consumir esos productos por favor dejen ya ese favoritismo y distribuyan a todos los cubanos dentro de la isla

    • Angela Antonia Rodríguez García

      10/09/2024 - 7:10 pm en 7:10pm

      Todo está correcto solo que los que no pertenecemos a ese grupo pero tenemos bajos salarios que nos hacemos?

      • Lilian Rosabal Mora

        07/02/2025 - 12:09 pm en 12:09pm

        Hola,soy beneficiaría de la asistencia social, ustedes dicen k en el módulo gratuito dieron tres kilogramos de granos y dos latas de sardinas, aquí en Contramaestre dieron dos de granos y una de sardinas,a y el arroz, adónde fue a parar el kilo k falta y la otra lata,lo hicieron plata y fue a parar al bolsillo de quién sabe quién, nunca lo dan completo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil