MINCIN informa sobre la distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

MINCIN informa sobre la distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Publicado

el

Autoridades provinciales han informado sobre el avance en la entrega de productos correspondientes a la canasta familiar normada. Aunque en varios territorios ya se ha concluido la distribución de algunos artículos, en otros persisten atrasos, con entregas parciales o pendientes.

Pinar del Río: distribución aún en curso

En la provincia de Pinar del Río continúa la distribución del arroz correspondiente al mes de mayo, con una asignación de 7 libras por consumidor. También sigue en reparto el aceite del mismo mes.

Se está distribuyendo una libra de azúcar y el picadillo destinado a niños. Además, se entrega el chícharo correspondiente a los meses de junio y julio.

En cuanto a los grupos vulnerables, ya se distribuye leche para niños de 0 a 1 año y de 1 a 2 años. También comenzó la entrega de huevos para embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Las Tunas: distribución desigual por municipios

En Las Tunas se mantiene en curso la distribución del arroz correspondiente a mayo. Se entregan 7 libras por consumidor. Ya concluyeron los municipios de Majibacoa y Colombia.

En Manatí, 50 bodegas han recibido el producto, y 5 siguen pendientes. Por otro lado, en Puerto Padre se han abastecido 104 bodegas, mientras que 29 aún esperan. Ya en Jesús Menéndez, 64 bodegas han recibido el arroz y 37 están pendientes.

En la cabecera provincial, 74 bodegas han sido abastecidas, pero 75 siguen sin recibir el producto. En Jobabo han sido surtidas 59 bodegas y faltan 20. El municipio de Amancio aún no ha comenzado la distribución.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Santiago de Cuba: avance parcial en arroz, pollo y leche

En la provincia de Santiago de Cuba se distribuye una libra de pollo por consumidor y dos libras para embarazadas. También se realiza la entrega de dietas especiales y leche para niños de hasta 11 meses y 29 días, correspondiente a 20 días del mes.

Se completa la entrega de 2 libras de arroz pendiente del mes de abril y se inicia la distribución de 3 libras correspondientes al mes de mayo.

Guantánamo: fuerte retraso en múltiples productos

En Guantánamo, la distribución del arroz de abril concluyó en sus primeras 5 libras. Las 2 libras restantes y las 7 de mayo se entregarán una vez arribe el producto desde el puerto de Santiago de Cuba. La distribución será fraccionada y comenzará con 3 libras por consumidor, según la disponibilidad.

Respecto al arroz suplemento de abril para grupos etarios, ya culminaron Yateras, San Antonio del Sur, Imías, Maisí, Caimanera, Baracoa, El Salvador y Niceto Pérez. Guantánamo y Manuel Tames aún tienen bodegas pendientes.

El chícharo de mayo fue entregado completamente en ocho municipios, mientras que en El Salvador y Guantánamo aún quedan 93 bodegas pendientes.

En cuanto al azúcar de junio, solo 287 de las 633 bodegas provinciales han recibido el producto. Quedan 346 por abastecer. También hay importantes retrasos en la entrega del aceite de junio, que ha llegado a 237 bodegas, quedando 396 sin distribuir.

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

La distribución del café presenta atrasos en más de la mitad de las bodegas. Solo 262 han sido abastecidas. Igualmente, la sal correspondiente al tercer ciclo de 2025 aún no ha llegado a todas las zonas.

Se está desarrollando la tercera vuelta de compota para niños de hasta 3 años y 11 meses. Ya culminó en cinco municipios. En otros, como Guantánamo y El Salvador, aún hay más de 100 bodegas pendientes.

En relación con la leche, los niños de 0 a 1 año ya recibieron los 30 días de junio. Para el grupo de 1 a 2 años, recién comenzó la distribución de los últimos 20 días de junio. Para los niños de 2 a 6 años, se entregan 15 días correspondientes a junio.

Pastas y otros productos

La distribución de pastas alimenticias de junio avanza lentamente. Aunque ya concluyó en Yateras, en otros municipios apenas se encuentra en fase inicial.

Se reporta también la entrega gratuita de latas de sardinas correspondientes a los meses de abril y mayo para grupos vulnerables. Aún hay 80 bodegas pendientes del ciclo de abril y 91 del de mayo.

En el caso de las embarazadas y niños con enfermedades crónicas, ya se garantiza la entrega de 30 huevos y una libra de picadillo de res extendido por consumidor.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
12 Comentarios

1 Comentario

  1. Leilyccruz

    17/07/2025 - 10:19 pm en 10:19pm

    necesitamos q cdo la distribución de pollo y cigarros empiece en la Habana se informe claro y si mencionan los municipios mejor y el tiempo para el vencimiento
    quiero informar que en algunas l
    bodegas de arroyo naranjo, consejo Poey no existe pasarela de pago, están puestos el esquema del código para escanear pero cdo deseas pagar te dicen q eso no sirve q la empresa lo sabe y quedó en arreglar y aún llevo un año y nada ,arroyo es un municipio difícil para hacer extracciones y es más fácil hacer el pago a través de estas plataformas
    lamentablemente estos municipios son difícil para disciplina desde cuando se habla de las pasarelas de pago y sigue existiendo está dificultad
    mi bodega está en Rivera y Grant consejo Poey Arroyo naranjo la Habana.
    He pasado por varias bodegas q han cerrado y nos pasaron para la Victoria debo destacar y se reconozca porq las cosas buenas hay q decirlas ,
    muy limpio y ordenado tienen el establecimiento,he visto las anotaciones en la tablilla, y muy justa en el peso del producto y buena atención sin grosería y buena educación ,al menos yo no tengo queja .

  2. Anónimo

    17/07/2025 - 12:02 am en 12:02am

    Que pasa con la provincia Holguin

  3. Anónimo

    13/07/2025 - 7:29 am en 7:29am

    de Holguín cuando darán el arroz de donación de Viet nam y cuando completan arroz de abril, mayo, junio y traen el de julio?????

  4. Participante anonimo

    12/07/2025 - 6:33 pm en 6:33pm

    y holguin no está en el mapa.de cuba donde està el arroz de paquete regalado porque alas bodega.nunca yegó es una falta de respeto con este pueblo o es q lis dirigentes no pueden reclamar por favor respeto para este pueblo basta de engaño

  5. Anónimo

    12/07/2025 - 1:40 pm en 1:40pm

    bueno en un lugar reparten arroz en otro lugar azúcar y así y quien controla este país nada es equitativo esto está mal repartido

  6. Niurka Romero Acosta

    11/07/2025 - 10:45 pm en 10:45pm

    aquí no se en otra parte de Guantánamo por lo menos en Caribe complejo comercial Caribe 2 distribuyeron 3 libras de arroz del mes de abril y 2 libra del mes de mayo y el módulo del bajo peso ninguna respuesta clara el módulo que A y B que es para caso social y el normal del bajo peso no han dicho nada ni siquiera dan una respuesta

  7. Anónimo

    11/07/2025 - 12:02 pm en 12:02pm

    Hace dos meses se dijo que se iba a repartir spaghetti y jabón en Holguín y en lugar es como Aguas Claras nada de nada

    • Quirino Cruz Ramirez

      12/07/2025 - 4:46 am en 4:46am

      Ya que se habla de alimentos .mu caso en particular tengo una pensión de 1528 .pesos.jubilado por invalides total impedido .vivo solo y Dependo de lo poco que llega a la bodega porque no se me da la ayuda que le dan ejemplo a las madres con más de 3 hijos y a los sustentado social .cuando estoy categotizado como caso bulnerable .pero eso solo de nombre
      .porque ni siquiera la dieta me dan .

  8. Anónimo

    10/07/2025 - 5:32 pm en 5:32pm

    Los alimentos de municipio de perico los donaron pq ni de eso se habla

  9. Vilma Piña Portuondo

    10/07/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    buenas tardes aquí en la víbora do siete libra de arroz nada de aceite ni cigarro ni nada x dios y las dietas de diabéticos se olvidaron de las personas no pueden comprar a sobreprecio los productos esenciales

  10. Anónimo

    10/07/2025 - 4:25 pm en 4:25pm

    Yo pregunto dónde está todo lo que sé ve en estás noticias vivo en ciego de avila y aquí solo vivimos por la misericordia de dios y los que tenemos la suerte de tener familia en otros países saludos desde cuba la abuela

    • Anónimo

      12/07/2025 - 5:52 pm en 5:52pm

      no todo es verdad. lo pintan con 🌈 .Necesidad en Cuba entera , q hace un jubilado con 1680 00 $ al mes. si tiene q dar 450.00 x un bistler de pastillas y comprar un pomo de aceite ? con q se keda hasta el próximo cobró.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil