Ministro declara a la economía cubana en “fase gradual de recuperación”
Conéctese con nosotros

Cuba

Ministro declara a la economía cubana en “fase gradual de recuperación”

Publicado

el

El anuncio tiene lugar en momentos en que no se aprecia aún la recuperación de la actividad turística ni el surgimiento de nuevos programas de colaboración médica en el extranjero. Y cuando todavía existen fuertes trabas para el envío de remesas a Cuba desde los Estados Unidos.

Sin que se aprecie un restablecimiento de ninguna de las actividades que mayor volumen de divisas reporta a la economía nacional, el ministro cubano del sector, Alejandro Gil ha declarado que el país se adentra “en una fase gradual de recuperación”.

Según dijo el titular, en conferencia de prensa, el mejoramiento se debe a “una diversificación del tejido productivo y mayor participación de los emprendimientos estatales y no estatales”.

Igualmente señala como otros factores del mejoramiento económico “el control de la covid-19 y los resultados del proceso de vacunación”.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Crecimiento del PIB

No obstante, Gil llamó a ser cautelosos. La caída del 11% del Producto Interno Bruto (PIB) el pasado año, dificulta la recuperación económica del país, aseguró.

Sin embargo, esperan que este año 2021 se crezca un 2.2%, y no ya un 6%, como se estimó inicialmente.

En ello, dijo, tendrán un rol fundamental la apertura del turismo, a partir del 15 de noviembre próximo, y a las demás de las transformaciones asumidas en el trabajo por cuenta propia. Esto último, en referencia a la autorización de las primeras 162 pequeñas y medianas empresas no estatales en seis décadas.

No obstante, aseguró que el turismo no recibirá los 2 millones 200 mil visitantes internacionales que esperaba, pero que en 2022 sí se podrán recibir más de dos millones de turistas.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Respecto al impacto que debiera tener la recuperación gradual en marcha sobre la economía familiar, el ministro no profundizó mucho más. Solo dijo que “poco a poco iremos recuperando los niveles de actividad perdidos en el transcurso de los últimos dos años, así como los niveles de oferta a la población de determinados productos”.

Respecto a los altos precios que hoy exhibe la totalidad de los bienes y servicios en el país, puntualizó Gil en conferencia de prensa:

“La inflación es un asunto complejo, que no tiene una única solución. Se acometen medidas no neoliberales, donde la concentración de la atención está en cómo aumentar los niveles de ofertas con las restricciones que tenemos”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Sami

    15/10/2021 - 3:17 am en 3:17am

    Que cara mas dura tienen estos funcionarios, se creeran q uno es bobo.

  2. Oscar carriera latour

    14/10/2021 - 1:47 pm en 1:47pm

    La inflación es muy grande si se equivocaron por gue no han hecho nada al respecto .Seguimos igual no guieran justificarse.

  3. cubana

    14/10/2021 - 1:42 pm en 1:42pm

    cómo van a decir que va a recuperación si nada está en funcionando eso es para mantenernos esperanzados que vamos a mejorar y pedirnos más sacrificio como todos estos años, estamos cansados que nos digan eso «que ahora sí vamos a recuperarnos» cdo es todo lo contrario cada vez vamos para atrás no salimos de las malas gestiones económicas estamos cansados de esperar lo mejor y recibir por peor,? ??

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil