“No tienen sabor, ni leche”: Cubanos denuncian pésima calidad de los helados en Coppelia
Conéctese con nosotros

Cuba

“No tienen sabor, ni leche”: Cubanos denuncian pésima calidad de los helados en Coppelia

Publicado

el

La calidad del helado de Coppelia en cada provincia de Cuba no deja de asombrar a quienes “se atreven” a hacer las colas. Además de pagar los altos precios de cada especialidad los consumidores no presumen de quedar satisfechos en ningún sentido.

“Le falta sabor, apenas tiene leche y de azúcar va muy flojo”, según comentó un internauta en Facebook tras salir del llamado Palacio del Helado, en La Habana. El sitio icónico de la heladería en la Isla ha quedado para recibir críticas diarias sobre el producto que ofrece.

Las tarifas se multiplicaron tras las nuevas políticas de adquisición de materias primas para la elaboración de helados. Ahora, una sola bola cuesta $50.00 CUP, valor jamás pensado hace apenas unos años atrás.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

También en la popular red social, una usuaria reveló: “Yo ni me acuerdo la última vez que fui y creo que son años. Prefiero ir a la heladería de Ayestarán”. Los comentarios coinciden en que luego de la pandemia todo ha ido a peor en cuanto a la producción de helados en Cuba.

Un aspecto que causa indignación entre los clientes habituales del Coppelia capitalino es “el desvío” de helados abiertamente. Se puede notar que varias personas salen del lugar con tinas de helado, sobre todo de chocolate, sabor que no está a la venta. Parece que es un derecho exclusivo de quienes pagan mucho más “por la izquierda”. Aunque, claro, este fenómeno no es exclusivo solo de Coppelia.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Aguas pasadas…

La heladería Coppelia, situada en pleno Vedado capitalino, siempre resultó un centro de obligada visita. Desde su surgimiento contó con una capacidad para atender a más de mil personas al mismo tiempo, aspecto que fue mermando con el paso de las décadas.

En su momento cumbre trabajaron en el lugar más de 400 empleados. Ellos servían 4 mil 250 galones de helado a 35 mil clientes durante cada jornada de labor. Sus orígenes se remontan al año 1966; entonces, se ofrecían hasta 26 sabores y 24 combinaciones con dulces y galletas. Actualmente, no queda otra opción que “saborear la historia”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Ty Mallon

    24/10/2023 - 8:21 am en 8:21am

    Yo, Ni Para Tirarme 1 Sola Foto de Recuerdo, Me Sirve «Coppelia «.
    Lo Recordaré Siempre En Mí Memoria, Como Un Lugar Apacible y Para Toda La Familia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil