Nota Informativa: Cortarán la electricidad en varios bloques de La Habana
Conéctese con nosotros

Cuba

Nota Informativa: Cortarán la electricidad en varios bloques de La Habana

Publicado

el

Anuncian nuevos apagones programados en La Habana por déficit de generación.

Las autoridades eléctricas de La Habana informaron sobre nuevas afectaciones en el servicio eléctrico debido al déficit de generación en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Este miércoles, los cortes de electricidad afectarán a los clientes de la capital en diferentes bloques y horarios, con una rotación de apagones programada a lo largo del día.

Horarios de afectación

Según el comunicado emitido por la Empresa Eléctrica de La Habana, el cronograma de interrupciones será el siguiente:

  • Bloques 3 y 4: sin electricidad de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Bloque 1: afectado a partir de las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
  • Bloque 2: sin servicio de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Las autoridades señalaron que este plan busca distribuir de manera equitativa las limitaciones en la generación eléctrica y evitar afectaciones prolongadas en un mismo grupo de clientes.

Inconformidad en la población

Ante la noticia, numerosos ciudadanos expresaron su malestar en redes sociales. Los comentarios reflejan la frustración de los habitantes, quienes cuestionan la gestión del suministro energético y los efectos de los apagones en la vida cotidiana, la actividad económica y los servicios esenciales.

Algunas personas destacaron el impacto de estos cortes en la operatividad de empresas e instituciones, lo que retrasa trámites comerciales e importaciones. Otros señalaron la falta de prioridad en la distribución del combustible para las plantas generadoras en zonas más afectadas del país.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

También se han planteado dudas sobre el uso de energías renovables, como la generación solar, que, según indican algunos residentes, debería aliviar las interrupciones en ciertos municipios.

Canales de información y atención

La Empresa Eléctrica de La Habana aseguró que mantiene activos sus canales de comunicación para ofrecer información actualizada y atender consultas de los usuarios. Los residentes pueden acceder a detalles sobre las afectaciones a través de sus cuentas en Telegram, X y Facebook, así como comunicarse con el Centro de Atención Telefónica al número 18888.

Las autoridades no han indicado hasta cuándo se mantendrán estos cortes programados. Ni si se prevén soluciones a corto plazo para estabilizar la generación en la capital.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
16 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    01/03/2025 - 8:55 pm en 8:55pm

    es un descaro las demás provincias del pais con déficit de hasta 20 horas sin corriente.

  2. Anónimo

    28/02/2025 - 8:31 pm en 8:31pm

    Por lo menos aquí en Jovellanos, municipio de matanzas ,hay afectación en una sola parte del pueblo,y la otra parte goza de la corriente todo el día y nada más se la quitan un rato en la noche , la otra parte del pueblo es cero no hay niños ,no hay ancianos,no hay enfermos ,no hay personas encamadas ,en fin no hay habitantes

  3. Anónimo

    27/02/2025 - 7:41 pm en 7:41pm

    Sería muy importante que los apagones salieran de nuestras vidas,pero cuando se planifican ayudan a los habitantes a programar sus actividades,no como en Mayabeque que nunca sabemos cuando la van a quitar,y tenemos apagones de más de 12 horas continuas, los de Mayabeque también somos seres humanos con necesidades y familias , también necesitamos que se nos planifiquen los apagones,eso se llama respetó hacia los demás

  4. Anónimo

    27/02/2025 - 2:00 pm en 2:00pm

    saben que si quitan 20 en la habana se la viran
    al revés

  5. Juliocesar

    27/02/2025 - 1:59 pm en 1:59pm

    si serán pencos ¡quitenle 20 horas como a nosotros

  6. Delmis mirta cordero

    27/02/2025 - 12:46 pm en 12:46pm

    cuando sepa de que bloque soy podré enterarme a qué hora me toca.

  7. Nieves fernandezM

    27/02/2025 - 10:38 am en 10:38am

    Mi bloque el 1 no dejan de quitarlo nunca es fijo, a 1 cuadra de mi casa no la quitan es el mismo bloque no entiendo deben rotar , sabemos la escase de combustible , el bloqueo pero hay madres con niños pequeños y personas enferma que hacemos sin corriente y sin gas como cocinamos se pasan

  8. Manolito

    27/02/2025 - 9:26 am en 9:26am

    Lo que hace falta es que se acabe con la desigualdad que se ha establecido respecto a los apagones de La Habana y el resto del país, los emigrantes de la Habana se quejan porque led quitan la corriente tres o cuatro horas cada cuatro días siempre entre las 10 am y las 8 pm mientras al resto de las provincias como Matanzas (Ej.Perico) son de DIEZ a VEINTE y DOS HORAS DIARIAS incluyendo las MADRUGADAS.

  9. Julián Diaz

    27/02/2025 - 8:58 am en 8:58am

    Es ya bochornoso que cada vez que comienza una nueva temporada anual este sistema continúe con mentiras e engaño con la población donde ellos mismo dicen de búsqueda del desarrollo del país para el 2030 así como otros beneficios más y cada día es peor el estado deteriorado del país y la calidad de vida del pueblo ya sin ninguna esperanza de esta dirección deben coger experiencia de Venezuela que son tener 66 años de gobierno ya a alcanzado logros significativos para el bienestar de su pueblo sin Enrriquezerce a costilla del pueblo

  10. Alain

    27/02/2025 - 8:19 am en 8:19am

    Que descaro. Aquí en Villa clara llevan más de un mes dando solo 2 o 3 horas de corriente y en la habana anuncian para quitarla 3 o 4 horas. Tienen que parar,es un descaro lo que tienen en este país. Que falta hace que colapse el sistema.

  11. Mirelis Cutiño

    26/02/2025 - 10:19 pm en 10:19pm

    Que bueno sería si así fueran las afectaciones en Granma con ese periodo de tiempo tan corto que nos tienen acribillados con esas afectaciones de hasta quince horas

  12. Bertha Companioni

    26/02/2025 - 9:43 pm en 9:43pm

    pobres habaneros, 5 horas de apagón.
    Hay una gran diferencia con Camagüey que no tiene programación ninguna y son entre 19 y 22 horas diarias de forma continua

  13. María maday Martínez

    26/02/2025 - 9:22 pm en 9:22pm

    compartan los apagones nos estamos quedando sin comer personas asamaticas .artritis reumatoidea .con epod fibromialgia y ..neuropatía esquemica sensimotora .porfavor queremos vivir un Pokito más solo.queremos igualdad

  14. Andrés Martínez González

    26/02/2025 - 6:57 pm en 6:57pm

    La empresa eléctrica de la Habana siempre con la misma retórica y el mismo libreto ya explotado por ellos día a día en la capital, no se aprecia una solución a corto o mediano plazo, ahora a largo plazo sin fechas prevista es la tónica de todos los días, cada mañana en la revista informativa de la televisión el programa de información se ha convertido en el antigua espacio para los niños el llamado TIA TATA CUENTA CUENTOS, hasta cuándo la población tiene que resistir los errores que se cometen por el personal responsable de la generación de electricidad, estamos condenados a vivir sin esperanzas gracias a las negligencias.

  15. Alicia

    26/02/2025 - 5:56 pm en 5:56pm

    Por qué en los Municipios de las provincias no informan los horarios de interrupciones como pasa en la capital. Y porque los dejan sin corriente casi el día entero. Para que año esta previsto la normalidad energética. Alguien habla de esto a corto plazo? La capital como siempre la más privilegiada.

  16. otmara padrón diaz

    26/02/2025 - 5:07 pm en 5:07pm

    si al resto del país se respetará asi

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil