Nuevos requisitos para viajar a Cuba desde este 1 de julio de 2025: ¿Quiénes en Estados Unidos deberán obtener una visa por 50 dólares?
Conéctese con nosotros

Cuba

Nuevos requisitos para viajar a Cuba desde este 1 de julio de 2025: ¿Quiénes en Estados Unidos deberán obtener una visa por 50 dólares?

Publicado

el

Nuevos requisitos para viajar a Cuba desde este 1 de julio: ¿Quiénes en Estados Unidos deberán obtener una visa por 50 dólares?

Viajar a Cuba cambiará de forma significativa a partir del próximo 1 de julio. Las autoridades cubanas han oficializado una nueva exigencia para todos los visitantes internacionales, incluidos muchos de los que viajan desde Estados Unidos.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Turismo en medio de una crisis profunda en el sector, que busca reinventarse tras una fuerte caída de visitantes y crecientes críticas sobre la experiencia turística en la isla.

Según confirmaron fuentes oficiales, este nuevo requisito será obligatorio para todos los viajeros, incluso aquellos que antes podían ingresar con procedimientos más simples o sin necesidad de trámites previos. Las autoridades insisten en que la medida busca mejorar el control y la eficiencia en los accesos al país.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

La noticia ha generado dudas entre residentes en el extranjero, especialmente cubanos con nacionalidades mixtas o familiares en la isla. ¿A quiénes afecta y qué implica no cumplir con este nuevo requisito?

Comienza la exigencia de visa electrónica para entrar a Cuba

Desde el 1 de julio de 2025, todos los viajeros internacionales que no posean pasaporte cubano deberán obtener una visa electrónica obligatoria antes de viajar, según informó el MINTUR. El trámite se realiza a través del portal oficial evisacuba.cu. Tiene un costo de 50 dólares y permite una estancia de hasta 90 días, prorrogable por otros 90.

El visado se entrega por correo electrónico en un plazo de hasta 72 horas hábiles, y debe presentarse junto con un código QR generado al completar el formulario D’Viajeros, obligatorio para ingresar al país.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

¿Quiénes en Estados Unidos deben hacer el trámite?

Deberán solicitar esta visa todos los viajeros que residan en Estados Unidos y usen pasaporte extranjero, incluidos hijos de cubanos nacidos fuera del país o familiares que viajen con otra nacionalidad. Quedan exentos únicamente quienes posean un pasaporte cubano vigente.

Aunque los canadienses siguen beneficiándose de la inclusión del visado en el precio del billete aéreo en vuelos directos, deberán cumplir igualmente con el formulario D’Viajeros. En caso de hacer escala, también tendrán que tramitar el visado electrónico.

Advierten sobre sitios web falsos

El gobierno cubano alertó sobre la proliferación de páginas no autorizadas que cobran tarifas abusivas por gestionar el visado. Se recomienda a los viajeros utilizar únicamente el portal oficial para evitar fraudes o retrasos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Sonia

    27/06/2025 - 6:18 am en 6:18am

    muy importante conocer sobre la visa para la entrada a nuestro país.

  2. Val

    24/06/2025 - 2:06 am en 2:06am

    Están jineteando los dólares por cualquier parte.

    • Juan

      24/06/2025 - 4:12 am en 4:12am

      estúpidos ignorante el país que más pide bisa para entrar es EEUU cretinos , todo el que viaje desde Europa a EEUU tiene que pedir la visa electrónica y cuesta !!!!!!!!! 160 dólares !!! estúpidos y si te la niegan pierdes el dinero a un sobrino mío le pasó , cierren su puerco hocico si son ignorantes

      • Anónimo

        24/06/2025 - 7:59 am en 7:59am

        Cada estado establece sus normas en base a su soberanía

      • Anónimo

        24/06/2025 - 12:28 pm en 12:28pm

        visa

      • Alfredo

        25/06/2025 - 10:24 am en 10:24am

        Que tiene que ver lo que hace USA con lo que hace Cuba.
        Estados Unidos puede poner restricciones que igual le sobran millones de personas que van a ir. Cuba es un país quebrado que necesita de los turistas para poder sobrevivir

      • Mimisma

        26/06/2025 - 7:17 pm en 7:17pm

        grosero

  3. Anónimo

    23/06/2025 - 7:46 pm en 7:46pm

    ya no tienen k hacer para generar dinero ya k el país esta en quiebra ya no producen nada que maron los campos de cañas han dejado el país en las ruinas sin saber como sacarlo del fondo del pozo

  4. Reina

    23/06/2025 - 1:59 pm en 1:59pm

    Pues si los dictadores ponen restricciones a los que viajan a Cuba, aquí deberían de poner también restricciones

  5. Anónimo

    23/06/2025 - 12:01 pm en 12:01pm

    Muy buena idea para buscar dinero perfecto pero ojo que pueden alejar a in más a los turistas.

    • Anónimo

      26/06/2025 - 8:26 am en 8:26am

      no queda claro si soy cubana y NO tengo pasaporte cubano solo pasaporte americano pago mi visa y puedo entrar a Cuba???? no entendi quien si y quien no

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil