Persiste déficit de viviendas en Cuba, aún en plena crisis migratoria
Conéctese con nosotros

Cuba

Persiste déficit de viviendas en Cuba, aún en plena crisis migratoria

Publicado

el

El déficit de viviendas en Cuba sigue siendo muy elevado, incluso, en plena crisis migratoria. Los datos publicados por el sitio Cubadebate reflejan que la cifra asciende a 800 mil casas.

Precisamente, las autoridades de la Isla informaron semejante atraso en la Política de la Vivienda en una reunión de primer nivel celebrada en La Habana. Hasta el momento no se cumple con el llamado “plan de entrega de casas” en ninguna provincia del país.

A propósito, los territorios más atrasados en este aspecto son La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y Camagüey. Así lo informó Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda del Ministerio de la Construcción, ante el Consejo de Ministros.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

La ejecutiva dio a conocer que desde el año 2019 se han construido en Cuba 127 mil 345 viviendas. En tanto, trascendió que se han realizado acciones de rehabilitación en 106 mil 332 desde esa propia fecha.

Incumplimiento de inversiones

Rodríguez Salazar revelo, también, los principales obstáculos del Programa de la Vivienda en la Isla. Se reiteran los atrasos en subsidios y el incumplimiento de las inversiones previstas para incrementar la producción de materiales de la construcción. Tampoco existe el equipamiento necesario para ampliar la capacidad constructiva y su sostenibilidad.

La directiva fue tajante al afirmar que durante los últimos años los planes constructivos previstos por el gobierno, a nivel nacional, no se han cumplido. Se puede recordar que en junio último se informó que los atrasos resultaban por complejidades macroeconómicas, falta de financiamiento y la crisis del combustible.

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

El pasado año la situación no fue diferente. De hecho, Cuba incumplió el plan de construcción de viviendas, tras lograr solamente un 58% de su realización. Nuevamente, los  incumplimientos fueron causados por las limitaciones materiales con el cemento, acero, materias primas de importación para la carpintería metálica, pintura y muebles sanitarios.

En 2022 se construyeron por esfuerzo propio nueve mil casas en la Isla y se erradicaron siete mil pisos de tierra, según cifras oficiales.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil