Más de 70 mil viviendas dañadas en Pinar del Río por el huracán Ian aún no tienen solución
Conéctese con nosotros

Cuba

Más de 70 mil viviendas dañadas en Pinar del Río por el huracán Ian aún no tienen solución

Publicado

el

Tras el paso del huracán Ian por Pinar del Río, Cuba, quedaron afectadas más de 100 mil viviendas. El fenómeno tropical atravesó suelo occidental a finales de septiembre pasado y aún resta sin solución el 80% de las casas dañadas.

De hecho, solo el 22.3% del total ha sido recuperado luego de más de tres meses en espera. Así lo dio a conocer recientemente el director provincial de la Vivienda en Pinar del Río, Andrés Martín Carmona.

Se han beneficiado alrededor de 22 mil 700 familias tras las reparaciones a sus casas. Sin embargo, más de 102 mil inmuebles no reciben una respuesta positiva aún sobre su situación. Continúan, muchos en el piso y otros muy deteriorados al punto de estar inhabitables.

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

El ejecutivo “alivió” a los afectados al decir que la estrategia para resarcir los daños inmobiliarios se trazó para los próximos cinco años. Comentó, igualmente, que hay casos priorizados como los derrumbes parciales y las personas vulnerables.

Municipios más afectados

La provincia completa de Pinar del Río sufrió los embates del ciclón tropical, sin embargo, algunas zonas salieron peor paradas que otras. Por ejemplo, las mayores afectaciones en la vivienda se produjeron en San Juan y Martínez, San Luis y la ciudad capital. Asimismo, tanto en Viñales como en Consolación del Sur persisten atrasos notables en las reparaciones.

Solo el 8% de las casas afectadas han sido reconstruidas en el municipio San Juan y Martínez. Resulta una cifra muy baja si tenemos en cuenta que 10 mil 800 inmuebles sufrieron daños severos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Las principales causas de estos notables atrasos pasan por la desorganización a la hora de repartir los materiales de construcción. Además, hay demoras en la llegada de recursos a esa occidental provincia de Cuba.

En diciembre pasado el gobierno de esa región reconoció que miles de personas permanecían evacuadas en casas de familias y amigos. Al cierre de enero la situación no ha cambiado de forma sustancial.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil