Cuba
Pollo por consumidor y otros alimentos. Información del MINCIN sobre la canasta básica

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) informó sobre la continuidad en la distribución de varios productos pertenecientes a la canasta familiar normada.
Aunque las cantidades siguen siendo limitadas, estas entregas resultan imprescindibles para miles de familias cubanas que dependen de este sistema para garantizar una parte mínima de su alimentación mensual.
Las autoridades de Santiago de Cuba confirman que se encuentra en curso la entrega de una libra de pollo por consumidor, mientras que las embarazadas recibirán dos libras. Además, se distribuyen las dietas médicas según el dietario establecido, dirigidas a personas con condiciones crónicas o necesidades especiales de nutrición.
La escasez persiste, pero cada entrega alivia
Aunque estas entregas no cubren ni remotamente las necesidades alimentarias de una familia durante todo el mes, representan un alivio temporal en medio de una crisis prolongada. La escasez de alimentos en el país ha convertido a la canasta básica en un elemento de subsistencia. Sin ella, muchas personas simplemente no podrían acceder a productos esenciales, debido a los elevados precios del mercado informal o la ausencia de oferta estable en las tiendas en moneda nacional.
Actualmente, también se está distribuyendo una parte del arroz correspondiente al completamiento del mes de abril: dos libras por consumidor. Paralelamente, se ha comenzado la entrega de tres libras correspondientes al mes de mayo. Estas cantidades, aunque insuficientes para la dieta calórica diaria, son esperadas con ansias por los ciudadanos, pues muchas familias han tenido que estirar las reservas al límite ante la demora en las entregas anteriores.
Leche para menores de un año: 20 días de cobertura
Otro producto en reparto es la leche en polvo destinada a los menores entre 0 y 11 meses y 29 días. En esta ocasión, se distribuyen 20 días de cobertura, un suministro que muchas madres consideran esencial. La leche infantil escasea en el mercado paralelo y su precio, cuando aparece, suele ser inaccesible.
Santiago de Cuba recibe estos productos
Aunque el comunicado oficial no lo aclara desde el inicio, todas estas entregas se están realizando actualmente en la provincia de Santiago de Cuba. En ese territorio, las bodegas y unidades de comercio trabajan para completar las asignaciones pendientes y comenzar con las nuevas.
A pesar de las limitaciones logísticas y del desabastecimiento generalizado, el sistema normado continúa siendo la única garantía regular de acceso a algunos alimentos. La distribución de esta canasta, aunque insuficiente, sigue siendo vital para miles de cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Alcides
18/07/2025 - 1:45 pm en 1:45pm
Hola, a mi modo de ver van a tener que revisar el tema de los anuncios oficiales y la llegada real de los mismos, pues en estos tiempos de doble rasero, los que le corresponde hacer cumplir lo que se dice «control», voltear la mirada hacia otros lugares mucho más atractivos, mientras que el de a pie, continúa haciendo conjeturas sobre la realidad.
Sin un verdadero control efectivo de lo que se indica, a cualquier nivel que lo haga, de nada servirá
Maira
16/07/2025 - 8:21 am en 8:21am
Buenos días bueno porque en mi bodega los pinos del municipio de Antilla llego 12 onza
Marta miranda de los angeles
15/07/2025 - 8:37 am en 8:37am
yo voy a ver si eso es verdad y lo traen por q el pueblo se muere de hambre y los niños sin leche cada 5 días 2 vasos de leche fluida trajeron espaguetis a algunas bodegas de holguin y a otras nunca llego y así esta todo no tienen amor por el pueblo .
Francisco
14/07/2025 - 4:53 pm en 4:53pm
Bt si alguien del consejo de estado controlará, lo q ponen en las redes sobre distribución y demás cosas q en la prácticas no pueden cumplir, este pueblo como Uds han planteado, q somos buenos, trabajadores, no tuvieran en su totalidad esos malos criterios expuesto, cuando UD. encargado de dirigir a nuestro pueblo como lo hacía el Cmdte, sean capaces de poner a mandar por encima de la oferta y sean capaces de no inventar nada más con la monedas, van a resolver todos los problemas. saludos q pasen buenas tardes, nota creo que como hicieron con el presidente de la CTC deben seguir depurando. q pasen buenas tardes.
Anónimo
14/07/2025 - 12:09 pm en 12:09pm
Si dicen que la dieta de pollo es para todas las embarazadas, porque las que son del Plan Turquino no la reciben si allá no dan nada. Eso no es correcto. «Todas» significa «Todas». Sin exclusión
Giorgio
13/07/2025 - 11:43 am en 11:43am
De que mercado informal uds. hablan? Si esos mercados donde se comercializan productos alimenticios, fueron y son aprobados por uds. Creo que debieran pensar mejor lo que van ha decir.
Anónimo
13/07/2025 - 6:31 am en 6:31am
Pedro t espinosa vivo en guanabacoa tengo 70 años tengo dieta infinita por cáncer hace 4 años que ponen en la libreta infinita ni pollo ni leche ni vianda y para más desgracia ni el aceite de 1 persona hasta cuando es esto
Anónimo
12/07/2025 - 9:47 pm en 9:47pm
faltas de respeto!! .paren ya con esta represion y miseria
Anónimo
12/07/2025 - 8:11 pm en 8:11pm
lo que necesitamos saber si a las demás provincia con excepción de la habana le van a distribuir pollo o es para Santiago exclusivamente
Giorgio
13/07/2025 - 11:46 am en 11:46am
eso es santiago de Cuba. la noticia se refiere ha esa provincia. lean bien por favor.
Maida
14/07/2025 - 3:01 pm en 3:01pm
no, yo soy de las tunas, municipio cabecera. en esta mañana de lunes 14 de julio compré 12 Oz. de pollo por consumidor. 1 lb de picadillo para niño de 0 a 7 años. sé que también se le vendió a las embarazadas y el resto de las dietas. LO QUE NO SE VENDIÓ FUE 1 lb, solo 12 Oz.
Anónimo
12/07/2025 - 5:06 pm en 5:06pm
todas las personas se van a morir las de cáncer ya no hay dietas las embarazadas los niños no hay nada de nada
Anónimo
12/07/2025 - 5:03 pm en 5:03pm
es un abuso es mejor que acáben de quitar el arroz siempre se ha hablado que los niños y las embarazadas son una prioridad de que?? sino hay nada,es mejor no parir
Juana
12/07/2025 - 2:17 pm en 2:17pm
lo que te están dando no te alivia ni a ti ni a nadie pero es un buen comienzo hay persona que mueren de necesidad agradece por lo que tienes no por lo que no tienes esa es palabra de Dios
Hilda(no me escondo)
12/07/2025 - 10:15 am en 10:15am
y las dietas especiales hace meses no reciben el pollo personitas q dentro de su cuadro alimentario eso es lo puedes comer y no todas las familias lo pueden comprar al precio q esta,nadie imforma nada y los pacientes con patologias digestivas graves se veb obligados a consumer lo q no deben y enferman
Marilu
11/07/2025 - 8:27 pm en 8:27pm
Dónde está la dieta de los diabéticos de leche y pollo eso no cuenta en esta historia
Anónimo
11/07/2025 - 1:07 pm en 1:07pm
Gracias por toda la información q nos trasmiten diaria mente
jose manuel malo de molina
10/07/2025 - 10:39 pm en 10:39pm
donde esta el Kg. de arroz,la lata de sardina y las 4 cajas de cigarro de la segunda vuelta.Ahh yo creo que se quedo en Venezuela pues nuestro distrito o zona de los maceos ya ni respetan al general.
Arahy
10/07/2025 - 12:17 pm en 12:17pm
Que dejen la muela que hace meses que los cubanos no nos dan absolutamente nada de pollo ni mortadella ni picadillo ni nada que eso una libra de pollo alvia el hambre de tres o cuatro meses sin comer nada de plato fuerte dejen ya el descaro el pueblo de Cuba tiene mucha hambre
Anónimo
12/07/2025 - 6:24 pm en 6:24pm
lo mejor un paquete de pollo por núcleo todos los meses,esos productos no cuestan nada en el mercado internacional
Anónimo
15/07/2025 - 3:04 am en 3:04am
Lo que no entiendo es porque no reparten los alimentos parejos a nível nacional sí tenemos la misma situación,en una provincia reparten un producto y en otra no,a los mayores de 65 año dicen le vamos a dar 1sardina y en Florida Camagüey lo único que he visto es 1jabon de lavar antes daban mortadella,picadillo de soya y ahora no dan nada no es fácil para él adulto mayor que no tiene posibilidades de ir a comprar al mercado negro como están los precios de altos