Cuba
Posible formación ciclónica en el Atlántico central bajo estrecha vigilancia

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha puesto bajo vigilancia un disturbio que se desplaza hacia el Atlántico central, el cual presenta una modesta probabilidad de evolucionar en un sistema tropical en los próximos días.
Según el NHC, la probabilidad de formación ciclónica se mantiene en un 20% para los próximos siete días.
Los meteorólogos señalan que las condiciones atmosféricas serán en general favorables para un desarrollo lento de este sistema, lo que podría continuar hasta principios de la próxima semana.
Este posible desarrollo está relacionado con la influencia de la vaguada monzónica, una extensa área de tormentas que se extiende desde la costa de África hasta el Atlántico central, conocida por su capacidad de generar sistemas tropicales.
Aunque aún no se ha determinado con precisión el lugar donde podría formarse este sistema dentro de esta amplia zona de actividad tormentosa, los modelos de pronóstico sugieren que podría dirigirse hacia las islas más orientales del Caribe entre el lunes y martes de la próxima semana.
Esto ha generado alerta en la región, especialmente en las Antillas Menores, que podrían ser las primeras en verse afectadas.
Las autoridades y residentes de las Antillas Menores, ubicadas en la entrada del Caribe oriental, deben permanecer atentos a las actualizaciones del pronóstico durante los próximos días.
A pesar de la incertidumbre en los modelos a largo plazo, se prevé que el sistema podría continuar su trayectoria cerca o al norte de las Antillas Mayores, incluyendo a Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Haití y la República Dominicana, desde el miércoles hasta el viernes de la próxima semana.
Ante esta situación, la recomendación principal es mantenerse informado sobre la evolución de este sistema y estar preparado para posibles condiciones meteorológicas adversas a principios de la próxima semana, especialmente en las islas más vulnerables.
Con la llegada de septiembre, el pico de la temporada de huracanes, las próximas semanas podrían ver una mayor actividad ciclónica en la región. Es fundamental que los residentes y las autoridades estén preparados para cualquier eventualidad.
Cuba en alerta ante posible impacto ciclónico
El Instituto de Meteorología de Cuba ha emitido una alerta advirtiendo sobre la alta probabilidad de que la Isla sea afectada por un ciclón tropical durante el resto de la temporada ciclónica de 2024.
La doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del instituto, indicó que existe un 80% de probabilidad de que un huracán impacte Cuba este año, y un 90% de probabilidad de que al menos una tormenta tropical afecte el territorio.
La temporada ciclónica de 2024, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, ha sido catalogada como una de las más activas en la cuenca del Atlántico norte, incluyendo el golfo de México y el mar Caribe.
A pesar de que hasta el 22 de agosto solo se han formado cinco tormentas tropicales de las 15 pronosticadas, se espera que al menos nueve de ellas puedan convertirse en huracanes.
Ante este panorama, la población cubana debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar el riesgo ante posibles impactos ciclónicos en las próximas semanas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yudelis sanchez
27/08/2024 - 9:42 pm en 9:42pm
Gracias por la información