Cuba
Prensa oficial considera que la compra de dólares a 120 es “un cambio satisfactorio”

A pesar de que la gran mayoría del pueblo cubano desaprueba la decisión del gobierno de implementar una tasa de cambio de 120 pesos por dólar, desde la prensa oficial se insiste en demostrar lo contrario.
Un reportaje del medio oficial Cubadebate analiza el impacto de la compra de dólares estadounidenses por parte del Estado con una nueva tasa de cambio de $120.00 pesos cubanos por cada USD, y concluye que la medida ha sido favorable.
El citado medio de prensa indagó sobre la aceptación de la medida por parte del pueblo, y todos los criterios fueron favorables.
Una trabajadora del Banco Metropilitano aseguró que “la decisión sobre el nuevo mercado cambiario ha sido un cambio satisfactorio, como lo evidencia la afluencia de público en la sucursal, que ha sido bastante favorable en estos días”.
Algunos clientes entrevistados por Cubadebate opinan:
Odalys Muñoz, de 60 años, de Habana Vieja, consideró que “cada medida responde a la época en que estamos viviendo, y ahora es necesario captar las divisas”.
“La población se preocupa porque solo se aprobó hasta el momento la posibilidad de que el banco le compre a la población las divisas, pero, poco a poco, cuando el país esté en condiciones, se podrá también vender”, reflexionó optimista la entrevistada.
“Me da mayor seguridad cambiar en el banco, y por eso me decidí a venir hoy (…) No es igual, ni parecido, cambiar en la calle. Apoyo esta decisión”, aseguró Lázara Morales Alfonso, de 68 años, y residente en Habana del Este. Pero, ¿acaso ella sabrá que con el precio actual del dólar estadounidense en el mercado informal habría recibido $20.00 CUP de más por cada USD vendido?
Ernesto A. Guzman también de Habana del Este, dijo: “Estamos totalmente de acuerdo con que es necesario captar divisas para la economía, para la macroeconomía, y la tasa que se está ofreciendo es una tasa lógica para las personas”.
Judith Quesada Cañizares, directiva del sistema bancario, consideró por su parte que “la medida ofrece beneficios para las personas naturales, pues la tasa de cambio aumentó favorablemente con respecto al mercado informal y en el turismo, ha tenido muy buena aceptación”, lo cual se ha podido apreciar en un mayor dinamismo en las cajas”.
Más conveniente vender dólares desde una tarjeta magnética
En el propio reportaje se explica que es más conveniente para los clientes cambiar sus dólares contenidos en una tarjeta magnética, por ejemplo, mediante un cajero automático. “Pues no incluye el margen comercial que se aplicaba al cambio en efectivo”, explicó Quesada Cañizares.
O sea, si un cliente va a vender sus dólares físicos recibe $110.40 CUP, pero si vende directamente sus dólares depositados en una cuenta se le pagarán $120.00 pesos cubanos.
Ello aplica para las tarjetas VISA y MasterCard aceptadas normalmente en el país para la extracción de pesos cubanos y la compra de alimentos y otros bienes en las tiendas en MLC.
Por su parte el subdirector provincial de Cadeca, aseguró que la medida ha sido muy bien acogida por los turistas internacionales que hoy llegan al país.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 14 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba