Programación de apagones en Cuba para hoy: Reportes desde diferentes localidades del país
Conéctese con nosotros

Cuba

Programación de apagones en Cuba para hoy: Reportes desde diferentes localidades del país

Publicado

el

Crisis energética en Cuba: apagones prolongados y creciente malestar popular. Les informamos sobre los apagones hoy en Cuba, y publicamos una lista con los reportes de los residentes en distintas localidades del país.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que el sistema eléctrico nacional continúa en una situación crítica.

Desde las 5:12 a. m. del martes, el servicio se ha visto afectado en todo el país y la madrugada de este miércoles no fue la excepción. La máxima afectación registrada fue de 1,736 MW a las 6:40 p. m. del día anterior.

Actualmente, la disponibilidad es de 1,390 MW, mientras que la demanda alcanza los 2,300 MW, lo que deja un déficit de 987 MW.

Para el mediodía, se estima que las afectaciones aumentarán a 1,250 MW, y en el horario pico se prevé un colapso aún mayor, con una disponibilidad de apenas 1,490 MW frente a una demanda de 3,290 MW. Esto provocaría un déficit de 1,800 MW y una afectación estimada de 1,870 MW.

Crece la indignación en redes sociales

Los apagones prolongados han generado una ola de indignación en redes sociales. Numerosos comentarios en publicaciones de la UNE denuncian la falta de electricidad en varias provincias y la desigual distribución del servicio.

«Es inhumano lo que estamos viviendo. Niños y ancianos sin poder dormir, sin poder preparar comida. Esperamos toda la madrugada y nada».

«Si ustedes hicieran una planificación justa, el sufrimiento sería menor, pero la capital y algunos lugares no se tocan de día ni de noche. Es inaceptable».

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

«Estamos a punto de un apagón total. Si con 1,800 MW de déficit la situación ya es insostenible, ¿qué va a pasar cuando lleguemos a los 2,000?».

«No hay corriente, no hay agua, no hay comida que aguante este calor. ¿Cómo se supone que vivamos así?».

«Ya la situación es desesperante. No entiendo por qué algunas zonas casi no tienen apagones mientras otras están en total oscuridad».

Algunos denuncian que los alimentos se están echando a perder y que no hay alternativas para conservarlos, ya que tampoco hay combustible suficiente para cocinar con leña o carbón. También hay quienes advierten que el país está al borde de un apagón general si las condiciones actuales persisten.

Localidades afectadas y denuncias en redes

  • Cienfuegos: «Llevamos más de 24 horas sin electricidad. No hay agua, no hay comida que aguante esto. No podemos más».
  • Matanzas: «Las autoridades no dan la cara, seguimos en apagones eternos, mientras otros lugares casi no los sufren».
  • Camagüey: «Apenas dos horas de corriente en todo el día. ¿Cómo se sobrevive así?».
  • Mayabeque: «Aquí la corriente solo la ponen de madrugada. Parece que quieren que vivamos como vampiros».
  • Holguín: «Siempre es lo mismo. Hay circuitos que nunca apagan y otros que estamos en total oscuridad».
  • Pinar del Río: «Peor que en años anteriores. ¿Cómo es posible que cada vez estemos peor en vez de mejorar?».
  • Santa Cruz del Sur, Camagüey: «Más de 18 horas sin electricidad. Esto es criminal».
  • Villa Clara: «12 horas sin luz y contando. No hay planificación ni justicia».
  • Cárdenas: «Ya llevamos 20 horas sin electricidad. Y seguimos sumando».
  • Pedro Betancourt, Matanzas: «Nos dan 45 minutos de luz, a veces una hora. No alcanza ni para cocinar».
  • Artemisa: «Nos han dejado sin luz por días enteros, mientras en otros lugares casi ni la quitan».
  • Viñales, Pinar del Río: «Sin servicio desde ayer. Ni una explicación, ni una solución».
  • Boca de Camarioca, Matanzas: «Apagón tras apagón. No hay ninguna mejoría».
  • Santa Marta, Cárdenas: «Más de 20 horas sin electricidad. Esto ya es insostenible».
  • Somorrostro, Mayabeque: «Ayer 17 horas sin luz. Y lo peor es que sabemos que esto solo va a empeorar».
  • Güira de Melena: «Solo nos ponen corriente unas 8 horas al día. Cada vez menos».
  • Palmira, Cienfuegos: «Ni agua, ni corriente. Aquí estamos sobreviviendo de milagro».
  • Sibanicú, Camagüey: «Más de 24 horas sin electricidad. ¿Y la solución para cuándo?».
  • Caibarién, Villa Clara: «Parece que ya es normal que solo nos den electricidad en la madrugada».
  • Guanabo, La Habana: «Aquí los apagones casi no se sienten. Mientras el resto del país está en tinieblas».
LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

La crisis energética parece no tener una solución inmediata, y los cubanos temen que los apagones empeoren en los próximos meses.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
23 Comentarios

1 Comentario

  1. Vida Siglo

    25/02/2025 - 11:15 am en 11:15am

    Son muchos los poblados sin electricidad , pero nadie conoce a San Miguel de los Baños, en Jovellanos Matanzas, ha estado 41 horas sin electricidad, pero en varias ocasiones, un pueblo que no tiene comercio ni del Estado y las autoridades gubernamental, como que ese pueblo no existe.

  2. Eduardo

    17/02/2025 - 12:06 am en 12:06am

    ahora los rusos le van a mandar su ayudita para que no se mueran pero tampoco vivan bien porque son gente tan mala que son capaces de vender el petróleo como hizo fidel cuando Chávez se lo daba ustedes no decían pim pom fuera pues ahora van a gritarlo de verdad ah y esto es solo el comienzo.

  3. Anónimo

    15/02/2025 - 5:42 pm en 5:42pm

    En Santiago de Cuba no hay apagones y estamos dispuestos a donar toda la energía y quedarnos en un total apagón además también estamos dispuesto a donar toda la canasta básica no la queremos no la necesitamos porque somos muy solidario

  4. Anónimo

    15/02/2025 - 2:34 pm en 2:34pm

    sin ofender ya no aguantamos más deberían hayar una solucion

  5. Anónimo

    15/02/2025 - 7:49 am en 7:49am

    pues que se podrá decir, en Cienfuegos tienen circuitos protegidos al cual nunca se les va mientras que el resto son de hasta 28 hrs seguidas de apagón con dos de corriente nada más, quién puede vivir así…no nos dan solución.. sólo empeoramos

  6. Migdalia

    15/02/2025 - 5:46 am en 5:46am

    aquí en la provincia de Holguín en el municipio sangerman son alunbrone lo que nos dan

  7. Anónimo

    14/02/2025 - 10:34 pm en 10:34pm

    aquí en Cienfuegos solo ponen la corriente de tres de la madrugada a cinco o de seis de la madrugada alas ocho y veinte antes meridiano dicen que es para que cojamos agua ya no podemos más.

  8. Reinaldo Díaz Ramírez

    14/02/2025 - 8:36 pm en 8:36pm

    En guaimaro llevamos 30 horas sin corriente tampoco tenemos agua hasta cuándo tenemos q aguantar

  9. Yuri Viamontes

    14/02/2025 - 6:22 pm en 6:22pm

    Está muy jodida su «libertad de expresión», publican lo que les da la gana. ¿Cuál es el miedo a que la gente lea opiniones distintas y no las que ustedes quieren que vean.?
    ¿Se dan cuenta que ustedes son un cuento; solo un instrumentico mas del imperio?.
    ABAJO EL BLOQUEO.
    ABAJO EL GENOCIDIO YANQUI CONTRA EL PUEBLO CUBANO.
    ABAJO LOS MERCENARIOS SERVILES AL IMPERIO PREPOTENTE, ABUSADOR Y AVASALLADOR.

  10. Ricardo Gonzalez Pacheco

    14/02/2025 - 5:44 pm en 5:44pm

    yo me refiero principalmente porque no se programa en la provincia de las tunas los apagones con mayor equidad en majibacoa los sábados son religioso en todos estos meses se la llevan a las 8 de la noche.por que sucede eso.quien deve ocuparce de esas planificación lo vemos lo comprobamos y somos testigos por que tenemos familia en las tunas y compañeros que trabajan y lo han planteado a varios niveles y nada y ahora con tantos apagones la factura de la corriente se ha incrementado considerablemente.

  11. Ricardo Gonzalez Pacheco

    14/02/2025 - 5:34 pm en 5:34pm

    En majibacoa las tunas se la llevan todos los días a las 5 de la mañana hase un día se la llevaron 16 horas el día antes 10. ayer 4 horas y hoy 14 se la llevaron a las 6 am y la pusieron 12 del día y ya sin corriente desde las 4 no entendemos que porque en otros lugares se la llevan 3 horas pero nosotros es muy seguido vivo en edificio de calixto .no tenemos gas licuado. petróleo. y hasta la leña está difícil. el carbón a 700 pesos un saco y nadie se proyecta por alguna solución.en mi casa una señora semi postrada y más dos personas de 64 años cada uno que vamos hacer a quien dirigirse por que lo hemos dicho u hasta el delegado del poder popular lo ha elevado al gobierno municipal y tampoco dan respuesta que hacer

  12. Anónimo

    14/02/2025 - 1:38 pm en 1:38pm

    Es desesperante lo que sufrimos con estos apagones .
    Se entiende la situación energética que tiene el país pero lo q no se entiende es el porque hay ciudades que no la quitan y en otras desde hace mucho meses la estaban quitando .
    Se fufre mucho .se pasa hambre . y lo poco que se compra corres el riesgo que se te heche a perder .Dolor de cabeza por el mal dormir .Si ahora estamos así que será cuando lleque el verano

  13. Yuri Viamontes

    14/02/2025 - 12:38 pm en 12:38pm

    Directorio, si tu y tus amos tuvieran un ápice de verguenza y dignidad debieran decir que son TOTALMENTE CULPABLES DE TODO LO QUE ESTÁ PASANDO EL NOBLE PUEBLO CUBANO.
    ¿A QUE NO SE LLENAN DE VALOR E «INDEPENDENCIA» Y LO HACEN?

  14. 0smany betancourt leal

    14/02/2025 - 7:55 am en 7:55am

    bueno días saludos para todos los trabajadores de las plantas eléctricas sabemos que la situación es muy difícil lo gue pasa es que la plantas son muy viejas y el crudo cubano es muy malo tiene mucho azufre y acaba con la plantas esperemos que lo paneles solares puedan resolver la situación gracias

    • Augusto C. Garcia

      15/02/2025 - 10:13 am en 10:13am

      Eso es una solución parcial pues no pueden generar la misma cantidad de electricidad que las termoeléctricas. Los apagones disminuirán pero no se acabarán. No esperar milagros. En la temporada ciclónica los paneles están sometidos a gran riesgo, reciente campo paneles en la zona econ. Mariel sufrió importantes daños ante pasó huracán. Importante estar informado.

  15. Juan Frabcisco

    13/02/2025 - 8:21 pm en 8:21pm

    Hay que tener presente que hay casa con niños oequeñis y personas encamadas y pusieron en la madrugada 40 minutos cuando hacen los alimentos estas perdonas ponen el agua que viene una vrz al mes y no tenemos corriente

  16. Dilma

    13/02/2025 - 8:01 pm en 8:01pm

    bueno aquí en San Germán después de tantas horas de apagón más de 15 o 18 horas diarias ni siquiera salimos en los más afectados mientras que en otros lugares ni siquiera la quitan que somos nosotros para el pais ya es inhumana la situación está hasta las cuantas

  17. Quiebra Hacha Mariel

    13/02/2025 - 7:42 pm en 7:42pm

    Después de 36 hora sin corriente en el poblado de Quiebra Hacha Mariel pudieron dos horas de corriente y ya la volvieron a quitar. Pero los edificios de la zona franca no les tocan el servicio eléctrico y solamente nos divide una calle.

  18. Mariel Quiebra Hacha

    13/02/2025 - 7:39 pm en 7:39pm

    Hace 36 hora q estamos sin corriente la pucieron 2 horas ya la volvieron a quitar. Y los edificios de la zona franca no les quitan la corriente en ningún momento y se mantienen las luces de las calles encendidas todo el día y a nadie le interesa.

  19. Anónimo

    13/02/2025 - 7:32 pm en 7:32pm

    Después de 36 hora sin corriente en el poblado de Quiebra Hacha Mariel pudieron dos horas de corriente y ya la volvieron a quitar. Pero los edificios de la zona franca no les tocan el servicio eléctrico y solamente nos divide una calle.

  20. Yanet Tabares

    13/02/2025 - 6:59 pm en 6:59pm

    En Güira de Melena llevamos sin corriente desde ayer y vamos por 33 horas sin corriente

  21. Juan jose

    13/02/2025 - 3:14 pm en 3:14pm

    Minas, Camagüey solo 40 minutos de luz pero no solo desde hace 2 días. antes solo 4 horas diarias

  22. Anónimo

    13/02/2025 - 2:36 pm en 2:36pm

    Todo es el cuento que nunca acaba . Quien le pone el cascabel al gato .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil