Cuba
Regresa el café a las bodegas de La Habana

El café Hola, largamente esperado por los consumidores cubanos, ha hecho ya su entrada triunfal en este mes de octubre por las bodegas de la capital de la isla.
Según información difundida por el periódico Tribuna de La Habana, ya se ha comenzado la distribución del tradicional estuche de café mezclado, que se vende mensualmete a través de la libreta de abastecimiento.
Tras varios meses de espera, y con millones de cubanos añorando degustar el néctar, Hola reaparece desde esta semana en la capital del país, donde ya se ha iniciado la asignación de un paquete del producto por consumidor.
Como algunos alertaron, al parecer no se reintegrarán las asignaciones correspondientes a los meses anteriores en que el café estuvo faltante. Ello es de suponer a partir de la nota publicada por el periódico capitalino, donde se aclara que el paquete que se expende ahora es el correspondiente al mes en curso.
“Se inició la entrega de un paquete de café Hola correspondiente al mes de octubre”, puntualiza el rotativo, a partir de la información brindada por la Empresa Provincial de Comercio de La Habana.
Otros productos que distribuirán en La Habana
Otros productos que se distribuirán por la libreta a partir de la presente semana son:
- 5 huevos por consumidor de la canasta básica. Se debe concluir la entrega en La Habana del Este y luego comenzar por el Cotorro y Guanabacoa.
- Se inició la entrega de 2 libras de arroz, para completar las 5 libras percapita.
- Ya se está distribuyendo 1 libra de pollo congelado para niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días. Faltan por recibirla los consumidores de La Habana Vieja, San Miguel del Padrón y Regla.
- Se distribuye 1 kg de pollo congelado para embarazadas, en La Habana Vieja, San Miguel y Regla.
Como es habitual, Tribuna de La Habana termina su información aclarando que no se hace responsable de los cambios de última hora en la distribución. Y sugiere que ante cualquier duda los interesados se pongan en contacto con la Empresa Provincial de Comercio de La Habana, mediante los teléfonos 7204-7185 (en el caso de productos alimenticios) y el 7204-6980 (para productos no alimenticios).
Café cubano en Europa
Hace poco se conoció que una de las marcas de café más reconocidas de todo el mundo, la italiana Lavazza, homenajeó la producción cafetalera de la isla al lanzar su nuevo ¡Tierra! Cuba. Un café premium producido a partir de una selección especial de granos cultivados en Santiago de Cuba y Granma.
La presentación del selecto producto tuvo lugar en Madrid, donde además de una degustación del aroma y sabor del grano cultivado en la isla, los presentes disfrutaron de mojitos, música cubana y elogiaron la tradición cafetalera en la isla. Aunque ya con anterioridad, Lavazza ha reconocido que “hoy el país está experimentando problemas relacionados con la disminución de la producción de café, mal control de calidad y la necesidad de regenerar las áreas de baja productividad”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Mingui
17/10/2023 - 6:26 pm en 6:26pm
En realidad, esto no es café, no es realmente un buen sustituto.
yeniel
17/10/2023 - 2:36 pm en 2:36pm
Hola
.Bueno llego el mal llamado ☕ para los cubanos,bien quiero que sepan que esto que le llaman cafe nos se sabe que es ,primero no tiene aroma alguno, demasiado fino ,y no cuela nada bien yo creo que se debería envestigar que es lo que le estan dando a los cubanos por Cafe sera otra cosa pero cafe no es .
Madelym Vizoso Díaz
17/10/2023 - 2:13 pm en 2:13pm
Es una falta de respeto al cubano, mucho cultivo de café en Santiago de Cuba y Granma para exportar y el pueblo carece de tomar un simple taza de café, ni a una visita puede ofrecer una taza de café, algo tan tradicional en el pueblo cubano, no lo entiendo, carecemos de tantos alimentos necesarios, antes porque se explotaban para garantizar la compra en el extranjero de leche para niños, ancianos y dietas médicas, resulta q la leche de los ancianos y dietas médicas las quitaron y la leche de los niños es la q producen los pequeños agricultores q tienen alguna vaquita, además es más agua que leche. es el que el ser humano cubano no puede tener algo tan simple con un desayuno de un café con leche? increíble pero cierto. gracias.