Cuba
Restricciones para choferes particulares en aeropuerto cubano: «No puedes recoger a nadie que no sea un familiar directo»

Crecen las críticas ante nueva restricción que limita la entrada de choferes poarticulares en los aeropuertos cubanos: “Ni recoger a un amigo se puede”.
Usuarios denuncian que solo se permite recoger a familiares directos en el aeropuerto , generando largas discusiones con la policía y molestias en la población.
Solo familiares pueden entrar
Una medida aplicada recientemente en el aeropuerto internacional de Holguín ha desatado el malestar de choferes y viajeros: no se puede recoger a nadie que no sea familiar directo. Así lo denunciaron decenas de usuarios en redes sociales, especialmente en el grupo “Accidentes Buses & Camiones”.
“Ya no se puede ir a recoger a nadie al aeropuerto, a no ser que sea familia. ¡Ay, Donald Trump!”, ironizó uno de los primeros comentarios, en referencia al uso sistemático del “bloqueo” como justificación para medidas internas.
“Una falta de respeto”
Las reacciones no se hicieron esperar. “Ni a un amigo tuyo puedes recoger. Ni un vecino. Nada. Eso es para obligar a que usen los taxis amarillos”, escribió un botero local. Otro comentó con molestia: “He tenido ya varias discusiones con los compañeritos. Les preguntas quién dio la orden y te dicen: no sé, yo solo cumplo órdenes”.
Según varios testimonios, los policías en la entrada están exigiendo papeles y cuestionando la relación entre el conductor y el pasajero. “Una amistad que quiera montarse en tu carro, así te pague o no, tampoco puede”, denunció otro usuario.
El sarcasmo no faltó
Algunos, con tono sarcástico, propusieron soluciones absurdas a una medida que califican de ridícula: “Que el pasajero deje la carretilla afuera en la carretera. Cuando tengan que pasarse tres horas regresándolas, enseguida van a quitar esa ley manigüera”.
Otro fue más gráfico: “Les diré a mis amistades que salgan con las carretillas hasta la avenida. Una maleta en cada una. Que se queden allí esperando. A ver qué hacen cuando vean 50 carretillas varadas en plena calle”.
Una vieja práctica revivida
Varios recordaron que esta práctica no es nueva. “En el José Martí de La Habana, desde 2001 están con eso. A mí me pararon recogiendo a mi familia y me dijeron que no podía volver a entrar hasta que se fueran de regreso”.
Otros, sin rodeos, la calificaron de “una gran idiotez” o de “otro ejemplo del bloqueo del gobierno a su pueblo”. En cambio, muchos ven detrás de esta normativa una intención económica: forzar el uso de los taxis estatales o de renta, más caros y con menos disponibilidad.
“Es para que los que llegan tengan que rentar autos de turismo obligatoriamente. Y detrás de eso hay algún panzudo corrupto que recibe su tajada”, sugirió un chofer.
Caos en la recogida de pasajeros
En el grupo se comentaba también que, mientras en el parqueo del aeropuerto caben más de 150 autos particulares, solo hay una veintena de taxis disponibles. Cuando estos salen, los demás viajeros deben esperar a que regresen, generando largas demoras.
“Ellos quieren recoger dinero con sus carros. Nadie quiere usar la piquera porque es muy cara”, escribió una usuaria.
Otros se preguntaban por qué los propios policías que exigen las reglas se montan a diario en carros particulares, haciendo “botella” sin conocer a los conductores. “El ejemplo debería empezar por la casa”, reclamó una mujer.
Entre la frustración y el cansancio
“¿Hasta cuándo?”, fue una de las frases más repetidas. “No les basta con todos los problemas que ya tenemos. Siempre hay espacio para una estupidez más”, lamentó un chofer holguinero.
Y no faltaron quienes compararon la situación con regímenes autoritarios: “Pensé que íbamos camino a Corea del Norte, pero cogimos tanta velocidad que ya los estamos dejando atrás”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
07/05/2025 - 1:37 pm en 1:37pm
Esa es una estupidez más de las tantas que comete este gobierno,es de ley absurdas en ley absurdas,si hubiese una competencia a nivel internacional sobre que país inventa la ley más estúpida,El gobierno cubano ganaría por amplia ventaja🤦🏽♂️🤦🏽♂️🤦🏽♂️🤦🏽♂️
Leonardo
06/05/2025 - 8:34 pm en 8:34pm
No estoy de acuerdo con esa medida.
En mi auto particular yo monto a la persona que yo autorice mientras tanto no se demuestre que estoy cobrando el servicio prestado.
Hay que tener en cuenta que el turista que entra a Cuba paga un seguro de vida y si se monta en un auto privado sin licencia pierde la vida y el seguro.
Yo e ido al aeropuerto a recoger amigos y familiares y no e tenido problema.
Claro que no voy seguido.
La policía puede ser del médio Orienté pero no es boba.