Cuba
Se complica La Habana y retrocede a fase de transmisión de la covid-19

Las autoridades cubanas han decretado el paso de la capital cubana a la fase de transmisión autóctona de la covid-19 en momentos en que el país, y sobre todo La Habana, experimentan su momento más crítico desde que comenzara la afectación pandémica en marzo pasado.
Se darán a conocer en las próximas horas, las nuevas medidas a adoptarse en cuanto al transporte, el comercio y los servicios, con el fin de detener la propagación de la enfermedad en toda la nación.
En reunión presidida por el presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez se explicó que el nuevo brote de coronavirus que actualmente afecta el país se produjo tras la apertura total de los aeropuertos cubanos, en noviembre pasado, y por lo tanto “se ha debido al arribo de viajeros procedentes del exterior que han contagiado a sus familiares y amistades”, puntualiza Cubadebate.
El mandatario cubano dijo que ahora lo que corresponde es cortar las transmisiones y aislar a los sospechosos, que son de las cuestiones que han dado resultados con anterioridad.
Lo que se está viviendo en el país es un marcado deterioro de los indicadores epidemiológicos, y la Isla reportó récord de diagnósticos por seis día consecutivo con los 487 casos detectados en las últimas 24 horas, lo que acumula 3057 casos activos.
Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro cubano anunció que la provincia de La Habana retrocede a la fase de transmisión autóctona luego de contabilizarse un promedio de 83 casos cada día durante la semana anterior, pero que en la presente se han elevado al centenar.
Lo peor es la dispersión de la enfermedad por las diferentes provincias y municipios cubanos, de ahí la necesidad de retroceder la fase epidemiológica en varios territorios. En total, el país suma 34 municipios en esa condición, que implica implementar medidas más rigurosas, entre ellas la paralización del curso escolar a partir del jueves.
- Alquízar
- Guanajay
- Bauta
- Güines
- San Nicolás de Bari
- Madruga
- Santa Cruz del Norte
- Plaza de la Revolución
- Centro Habana
- Habana del Este
- Habana Vieja
- Cerro
- La Lisa
- Boyeros
- Diez de octubre
- Guanabacoa
- Marianao
- San Miguel del Padrón
- Playa
- Regla
- Arroyo Naranjo
- Cotorro
- Matanzas
- Ciénaga de Zapata
- Perico
- Los Arabos
- Pedro Betancourt
- Cárdenas
- Santa Clara
- Sagua la Grande
- Santiago de Cuba
- Palma Soriano
- Niceto Pérez
- Guantánamo.
En cuanto a las provincias:
- Matanzas regresa a la Fase I de la recuperación con de incidencia de 52,65 casos por cada 100 000 habitantes en los últimos 15 días.
- Camagüey cambia se va a la Fase III, pues su tasa aumentó a 17 casos por cada 100 000 habitantes.
- Santiago de Cuba en Fase I, con un notable incremento de su tasa a 36,7 casos por cada 100 000 habitantes.
Se mantienen:
Sancti Spíritus, Isla de la Juventud, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín y Granma, siguen Nueva Normalidad
Pinar del Río, Cienfuegos y Camagüey en la Fase III
Guantánamo, en la Fase II (aunque podría retroceder próximamente)
Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba en la Fase I
El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, dijo que al cierre de la primera semana de enero, el promedio de casos diarios ascendió a 280, cuando en diciembre esa cifra estaba en 118,6. Pero en los primeros siete días de enero, el promedio de casos importados diarios también había se disparó de 57,5 a los 77,5 diarios.
Si bien se complica La Habana los otros territorios con mayores niveles de transmisibilidad son Matanzas, Santiago de Cuba, Guantánamo y Villa Clara.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago