Se disparan los apagones en Cuba: casi 2000 MW de déficit y cortes ininterrumpidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Se disparan los apagones en Cuba: casi 2000 MW de déficit y cortes ininterrumpidos

Publicado

el

Este viernes comenzó con el país a oscuras en gran parte de su territorio. Los apagones se mantuvieron sin pausa durante el jueves y toda la madrugada.

El jueves marcó un nuevo récord negativo

La jornada anterior, 17 de julio, registró una afectación eléctrica continua durante las 24 horas. La máxima caída por déficit de generación fue de 1947 MW, anotada a las 8:20 de la noche, aunque no coincidió con el momento de mayor consumo.

Los 21 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron en total 2196 MWh, con un pico de 397 MW al mediodía, un alivio mínimo frente a la demanda acumulada.

Estado actual del sistema este viernes

A las 7:00 a.m. de hoy, el Sistema Eléctrico Nacional mostraba una disponibilidad de apenas 1775 MW, frente a una demanda de 3070 MW. Eso deja un déficit de 1341 MW desde las primeras horas. Para el horario del mediodía, se espera que la afectación alcance los 1250 MW.

Las averías siguen golpeando las principales termoeléctricas: están fuera de servicio la Unidad 4 de Energas Varadero, la Unidad 2 de la CTE Felton, la Unidad 5 de la CTE Nuevitas y la Unidad 3 de la CTE Renté.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

A esto se suman mantenimientos en otras plantas clave: Santa Cruz, Guiteras, Cienfuegos y nuevamente Renté, con su unidad 5. Además, 254 MW no están operativos por limitaciones térmicas.

El combustible escasea y la generación colapsa

Por falta de combustible, 86 centrales de generación distribuida están fuera de servicio, lo que representa 680 MW menos. También están parados 8 motores en la Patana de Regla, con una pérdida adicional de 50 MW. En total, 730 MW no pueden ser usados por la carencia de carburante.

Pronóstico para el horario pico

Se espera la entrada de varias unidades: 60 MW desde Nuevitas, 50 MW desde Renté y 170 MW desde Guiteras, esta última aún en proceso de carga.

Con esas adiciones, la disponibilidad estimada para el horario pico llegaría solo a 2055 MW, frente a una demanda máxima de 3580 MW. Esto implicaría un déficit de 1525 MW y una afectación prevista de 1595 MW, si no hay cambios.

Crece la indignación en La Habana por otro apagón masivo

La noche del jueves, casi toda la capital quedó a oscuras desde las 5:00 p.m. sin previo aviso. La falta de electricidad arrastró también la interrupción del abasto de agua, y el malestar se propagó rápidamente en redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Vecinos de varios municipios denunciaron la situación con mensajes de rabia, ironía o pura resignación. «Esto es criminal, una guerra psicológica para desgastar al pueblo», escribió un usuario en Facebook. Otros hablaron de “vivir en un campo de concentración”, o se quejaron de no tener cómo cocinar a sus hijos.

La Empresa Eléctrica informó más tarde que el fallo se debió a una avería en varias subestaciones clave, entre ellas Naranjito, Apolo y Melones. Esta última, además, dejó de generar energía por completo. El Ministerio de Energía y Minas confirmó que también se afectaron plantas como Mariel y Energás Varadero, sumando otros 400 MW al colapso.

La Habana vive así uno de los peores momentos eléctricos del año. La frustración crece entre ciudadanos que, sin luz ni agua, se sienten abandonados. En muchas zonas, las interrupciones superan las 12 horas continuas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Yuslaidys Cárdenas Navarro

    18/07/2025 - 3:40 pm en 3:40pm

    en serio la habana se queja por 12 horas y nosotros en matanzas estuvimos 35 horas sin corriente y dos horas con corriente. desde el miércoles 10 de la noche hasta hoy las 9 am y las 11 y 30 am se fue por Dios hasta cuando??

  2. Anónimo

    18/07/2025 - 2:25 pm en 2:25pm

    por favor a los habaneros gue no protesten porgue el resto de los cubanos le damos nuestra corriente ya gue vivimos sin ella dias noches y madrucadas y somos seres humanos igual gue ellos hay niños personas mayores gue trabajamos muchos para gue vivan ahora estamos enfermos y con muchas necesidades debemos luchar parejo para poder seguir viviendo gracias

  3. ELA

    18/07/2025 - 11:54 am en 11:54am

    La gente de la Habana se quejan por todo. Es como si vivieran en un mundo aparte y que merecen más que los que viven en las provincias. Hace falta que vayan y vean como están los apagones en esos lugares y tengan un poco de empatía con sus conciudadanos del interior del país y se acuerden que los gringos y los cubanoamericanos senadores hacen de todo para seguir jodiendo porque tienen mucho odio a Cuba y a los cubanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil