Cuba
Se forma la Tormenta tropical Gonzalo informa Meteorología de Cuba

La séptima depresión tropical que en estos momentos avanza sobre el Atlántico Central ha seguido ganando en organización e intensidad durante la madrugada de hoy y según la información más reciente ofrecida por los satélites meteorológicos cubanos, la fuerza creciente de sus vientos le ha permitido su organización, hasta convertirse en la Tormenta Tropical Gonzalo.
Hace solo unos minutos, la región central de Gonzalo se estimaba en los 9.9 grados de la latitud Norte y los 43.3 grados de longitud Oeste, en una posición que lo sitúa a 1800 kilómetros al este-sudeste del Arco de las Antillas Menores, específicamente de Barbados.
Este organismo ciclónico posee vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, aunque presenta rachas de vientos superiores, y su presión atmosférica central de 1003 hPa (hectopascal).
El fenómeno meteorológico se mueve con rumbo próximo al oeste-noroeste a razón de unos 19 kilómetros por hora.
Durante las próximas 12 a 24 horas Gonzalo mantendrá un rumbo similar según los modelos de pronósticos, aumentando de manera gradual su velocidad de desplazamiento y se espera que gane en organización a medida que avanza en Atlántico central.
Como ya se había anunciado por el centro de pronósticos del instituto de meteorología de Cuba (INSMET) el próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de este miércoles.
Desde el comienzo de los estudios satelitales hace cerca de cincuenta años, jamás se habían registrado en el Atlántico siete tormentas tropicales antes del 24 de julio de un calendario.
Las imágenes del satélite dejan ver un organismo vigoroso y organizado. Se encuentra además en un ambiente con una cizalladura baja y esto favorece su desarrollo, ya sin el aire seco y con polvo del Sahara que desfavorecían la formación y el desarrollo de este tipo de sistemas.
Según los expertos Gonzalo continuará fortaleciéndose en las próximas 48 horas y se aproximará a Barbados este sábado, con rachas máximas de hasta 120 km/h. Sin embargo, tras su paso por las islas de Granada y San Vicente, podría perder fuerza y desorganizarse, aunque de momento existe bastante incertidumbre en la evolución posterior del organismo.
Es muy pronto aún para saber si afectará la isla de Cuba y el sur de los Estados Unidos, en particular La Florida.
Aunque aún los especialistas del INSMET no han precisado hasta qué punto representa una amenaza real para nuestro país, en el haz de posibles trayectorias se le ubica penetrando de manera gradual en las aguas del sur de Cuba.
Directorio Cubano sigue de cerca la evolución de este organismo ciclónico y actualizará a nuestros seguidores en tiempo real sobre cualquier disposición del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
La #TormentaTropical #Gonzalo se localiza a 1,935 km al este de las islas de Sotavento y a 4,785 km al este de #QuintanaRoo. Se mantiene en vigilancia. Para más información consulta https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/PPzF5yOjr9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 22, 2020
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago