Cuba
Solicitud de la nacionalidad española en el Consulado de España en Cuba: Dilaciones, trabas y propuestas en el último año de la LMD

La implementación de la Ley de Memoria Democrática en España, que otorga la nacionalidad a los descendientes de españoles, ha estado marcada por importantes retrasos.
Desde su entrada en vigor en 2022, los trámites para obtener la nacionalidad española han sido lentos, y los solicitantes en Cuba, especialmente, se han enfrentado a dificultades adicionales.
Una de las principales quejas ha sido la demora en la obtención de los certificados consulares, necesarios para completar los expedientes y conseguir el DNI o pasaporte español.
Los solicitantes han denunciado largos tiempos de espera para recibir los documentos necesarios para realizar la solicitud de nacionalidad. Muchos aseguran que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos, el proceso se ha visto obstaculizado por la ineficiencia de la gestión consular.
Los plazos establecidos no se han cumplido, y esto ha generado frustración y dudas sobre el futuro de muchos expedientes.
La situación de los expedientes de los descendientes de españoles
Los ciudadanos que han solicitado su nacionalidad española bajo el Anexo 3 de la Ley de Memoria Democrática han encontrado que sus expedientes han sido detenidos debido a la falta de inscripciones de los padres o abuelos.
Los descendientes de los solicitantes que están a la espera de que sus progenitores sean inscritos consecutivamente en el sistema consular han tenido que esperar más de lo prometido. En algunos casos, los retrasos han llegado hasta los 19 meses después de la cita inicial.
Esta falta de celeridad en el procesamiento de los documentos ha sido un punto de frustración para muchos cubanos.
La situación se ve aún más complicada por la falta de recursos en el Consulado español en La Habana, lo que ha ralentizado la inscripción de los documentos y la entrega de los certificados de nacimiento necesarios para completar los expedientes.
Propuestas no escuchadas
Varios solicitantes han propuesto soluciones para acelerar el proceso y evitar más demoras. A través de las redes sociales, algunos sugieren que los trámites de padres e hijos se procesen consecutivamente para evitar que se acumulen retrasos adicionales.
Sin embargo, hasta ahora, estas sugerencias no se escucharon por parte del Consulado de España en Cuba. Muchos usuarios de Twitter han expresado su descontento, criticando la falta de acción para resolver los problemas en la gestión de los trámites.
Un usuario que se identificó como Elizabeth publicó: “Se le hace propuesta al Consulado de España en La Habana para evitar la demora de padres e hijos que presentaron la solicitud por Anexo 3. Deberían ser inscritos consecutivamente y no 19 meses después”. Sin embargo, estas propuestas siguen sin recibir respuesta, lo que aumenta el descontento generalizado.
Incertidumbre sobre el futuro de los trámites
La situación se complica aún más cuando se considera que la Ley de Memoria Democrática tiene una fecha límite. En octubre de 2025, se cerrará la aplicación de la ley, lo que deja a los solicitantes con poco tiempo para completar sus trámites. La falta de respuesta clara y la lentitud en la tramitación ponen en riesgo los derechos de miles de descendientes que buscan obtener la nacionalidad española.
A pesar de que algunos consulados han flexibilizado los procedimientos y han habilitado nuevas herramientas telemáticas para facilitar los trámites, los problemas persisten. Muchos de los solicitantes no han recibido ni los certificados ni la información necesaria para continuar con el proceso.
Una crisis que afecta a miles de cubanos
La situación no muestra signos de mejora. Las autoridades consulares parecen estar atrapadas en un ciclo de demoras y falta de organización, mientras los solicitantes siguen esperando respuestas. En las redes sociales, los cubanos han señalado que la falta de acción y la burocracia son las principales culpables de que los trámites no se hayan completado a tiempo.
Los que han logrado obtener una cita siguen enfrentándose a problemas con los requisitos legales, con situaciones confusas sobre los documentos requeridos. Esta falta de claridad agrava aún más la frustración de quienes buscan cumplir con los plazos establecidos por la ley.
El futuro de los descendientes españoles en Cuba
A medida que se acerca la fecha límite para presentar los expedientes, la incertidumbre se intensifica. Muchos se preguntan si lograrán completar el proceso a tiempo o si quedarán fuera de este derecho por las demoras que escapan de su control. Las autoridades, por su parte, siguen sin ofrecer soluciones concretas o plazos claros para resolver los problemas que afectan a los solicitantes
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 24 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Wendy
09/03/2025 - 8:57 pm en 8:57pm
Un problema muy preocupante es que el sistema de envío de credenciales se salta los días y después de esperar un año, te quedas sin posibilidades de reclamar, hay personas que llevan tiempo reclamando por ésta situación tanto al correo electrónico que da el Consulado como en Asuntos Generales y no responden
Wendy
09/03/2025 - 8:52 pm en 8:52pm
A ésto se suma el salto en el sistema que debe enviar las citas de forma cronológica, después de esperar un año para recibir las credenciales, el sistema salta tu día y no hay forma de reclamar, el correo electrónico del Consulado no responde y hay personas que han entregado la reclamación en Asuntos Generales y nunca les respondieron, muy mal trabajo por parte del Consulado
Anónimo
09/03/2025 - 8:52 pm en 8:52pm
A ésto se suma el salto en el sistema que debe enviar las citas de forma cronológica, después de esperar un año para recibir las credenciales, el sistema salta tu día y no hay forma de reclamar, el correo electrónico del Consulado no responde y hay personas que han entregado la reclamación en Asuntos Generales y nunca les respondieron, muy mal trabajo por parte del Consulado
Sara Beatriz
08/03/2025 - 12:18 pm en 12:18pm
Yo voy por 7 meses
Magaly Espinel Costales
08/03/2025 - 7:41 am en 7:41am
Hola, soy de Santiago de Cuba, obtuve la ciudadanía española por la ley de LMD y decidí pedir que me mandarán el pasaporte a Santiago, pues para obtener la nacionalidad tuve que ir a la Habana 2 veces y los gastos son inmensos, me llamo Magaly Espinel Costales, no me llega el pasaporte a Santiago nunca y cada vez que llamo al ViceConsulado, no saben, en la Habana tampoco saben nada…
Estela de la caridad López odio
07/03/2025 - 9:20 pm en 9:20pm
por favor porque tanta demora para residir las credenciales