Sube el precio del dólar en Cuba. Así están el euro y la MLC en el mercado informal de divisas
Conéctese con nosotros

Cuba

Sube el precio del dólar en Cuba. Así están el euro y la MLC en el mercado informal de divisas

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) registra hoy un nuevo repunte tras 12 días de caída en el mercado informal de Cuba.

En las últimas horas el billete estadounidense muestra una recuperación de su valor frente a la moneda nacional, luego de perder unas 20 unidades en las últimas dos semanas. Según las tasas de cambio representativas del mercado informal, que cada día comparte El Toque, el USD frenó en la jornada del lunes su caída imparable, y abre este martes subiendo 2 unidades por encima.

Hoy la moneda estadounidense registra una cotización promedio de $217.00 CUP, frente a los $215.00 de las dos jornadas precedentes.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Por su parte,el euro estadounidense se mantiene 8 unidades por encima, con un valor en torno a los $225.00 CUP. Mientras que la Moneda Libremente Convertible (MLC) también sigue estable, y se compra-vende en $200.00 CUP.

Monedas Tasa de Cambio respecto al CUP
Euro $225.00
Dólar Estadounidense $217.00
MLC $200.00

¿Volverán a subir las monedas extranjeras?

El mercado informal de divisas de Cuba tiene resortes propios, y es muy difícil predecir qué sucederá durante los próximos días. Pero como venimos señalando con anterioridad en la isla no se aprecia una recuperación económica que sustente la apreciación del peso cubano frente a las principales monedas extranjeras que intervienen en el mercado nacional.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

A partir de la limitación decretada por el gobierno para la extracción de pesos cubanos efectivo se vieron afectadas tanto la población como las MiPymes (uno de los principales dinamizadores económicos del presente). Además de que el difícil acceso a la moneda nacional limita directamente la adquisición de divisas en el mercado informal, también generó una ola de incertidumbre y especulaciones que facilitaron la caída en el precio del dólar y el euro.

Sin embargo, el economista cubano Pavel Vidal alertó que en cualquier momento podría producirse una corrección o ajuste en las tasas de cambio a partir de la realidad económica del país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Jorge L

    06/09/2023 - 10:56 pm en 10:56pm

    Entender lo que pasa en la economia cubana, en lo informal que es donde se mueve casi todo, en especial las monedas, las divisas…es difícil!!!
    A las preocupaciones de la bancarización y ciertos ‘movimiebtos’ en la demanda y disponibilidad, influyeron pero mas que todo, creo hubo una manipulacion descarad@ de los bandidos q compran y venden divisas en Cuba…
    Como es posible que esas divisas cayeran tanto en par de dias? una burda manipulacion!!
    y se acabó el show jjjjj no ha cambiado nada en Cuba que justifique esa caida!! y que decir del resto de los precios!!, nada bajó, solo el dolar y el euro…
    pues ya, se acabo eso y van pa’rriba de nuevo, solo esperemos!!
    Ah la bancarización?, sí nunca se sabe!!, pero su objetivo 1, es intentar recoger papel moneda que desaparecio de los bancos, hace rato!!!, y está en manos de los magnates de la calle…los que mantienen la economia cotidiana real…

    • Rolando Flavio Villar montano

      07/09/2023 - 1:09 pm en 1:09pm

      busca esa moneda en los nombres de familia que están haciendo las inversiones y compra de odgetivos y locales para su negocios

  2. Julio cesar Garcia fuentes

    06/09/2023 - 3:03 pm en 3:03pm

    cómo bien decíamos ,la caída del dólar en el mercado informal de Cuba , es momentánea, surge por el inicio de la bancarización, el preciso inflacionario, y el desacierto de la.no utilización del efectivo a la escala que se venía usando, cuando la cadena de inseguridad tome su rumbo el valor de la divisa cualesquiera que sea va ha subir de nuevo, y con un invito mayor, porque no hay producción, y la divisa es el factor que da la posibilidad de obtener la mercancía, sobre todo en el mercado MYPIMERO,que es hoy el que domina este mercado

    • Ramon

      06/09/2023 - 6:52 pm en 6:52pm

      disculpe no estoy de acuerdo con usted, es cierto lo de una economía sin progreso alguno en los últimos meses, también lo de la bancarización etc, pero la subida de la divisa no está Dada solo por esos índices, el estado está tratando de evitar un poco el exceso de circulantes con la historia está de la bancarización, que no está funcionando al 100 pero sus resultados raros tiene, hay muchas personas por ejemplo que tienen trabajos estatales que están buscándose mucho dinero por detrás del telon y al cash, por ejemplo los cobradores de la luz, los pisteros, y muchos más, al dejar a toda esas personas sin esas entradas mensuales que suman millones porque supuestamente según plantean van a empezar a cobrar el servicio único y exclusivamente por tarjetas de banco todo ese dinero líquido no va a circular más,lo que debe llevar a una caída descomunal en la demanda inflada de muchos productos necesarios, lo que causaría una bajada en la venta de muchos negocios particulares que son los grandes demandantes de divisas en estos momento para sus importaciones, eso daría lugar a una pequeña pero fulminante recesión, y las recesiones según grandes economistas no son muy bien acogidas incluso ni por la clase alta más poderosa.

  3. Pedro Félix

    06/09/2023 - 8:58 am en 8:58am

    El USD está en la calle a 220 y el EURO a 225 , como es posible que la moneda de la unión europea,se refleje en estos comentarios, con un precio tan bajo?

    • Julio cesar Garcia fuentes

      06/09/2023 - 3:05 pm en 3:05pm

      el euro a.caido frente al dólar en la.economia.mundial y nosotros somos uno de ellos,.aunque una.migaja pero estamos dentro.

  4. Melba Negrin

    06/09/2023 - 6:56 am en 6:56am

    Lo que quiso decir el económista es que van a subir los valores de la venta de divisas en las cadecas?.Por qué?.Entonces el MLC que es para comprar en las tiendas de aquí va a ser a más de 120?

    • Ramon

      06/09/2023 - 6:58 pm en 6:58pm

      mire da igual si suben el dólar en cadena o lo bajan, al final ningún cubano de a pie tiene acceso a ese servicio de cadena, y en caso de que alguien acceda solo le venden 100$ que no es nada comparado con los volúmenes que se mueven en el mercado informal, me entendió?

  5. Anónimo

    05/09/2023 - 10:37 pm en 10:37pm

    Está a 220 no a 217. No obstante, era de esperar. Lógicamente es una moneda dura. Dura no, durísima.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil