Tasas de cambio: El euro y el dólar comparten el mismo valor en el mercado informal cubano
Conéctese con nosotros

Cuba

Tasas de cambio: El euro y el dólar comparten el mismo valor en el mercado informal cubano

Publicado

el

Así están los precios del euro y del dólar hoy en el mercado informal cubano.

Este jueves 30 de enero de 2025, las tasas de cambio en el mercado informal en Cuba siguen sin variaciones significativas, según la última actualización de El Toque.Tanto el euro como el dólar estadounidense se cotizan a 340.00 CUP, mientras que la MLC permanece en 240.00 CUP.

Un mercado desconectado de la tendencia internacional

La paridad entre el euro y el dólar en Cuba contrasta con la realidad del mercado internacional, donde el euro continúa teniendo mayor valor que la moneda estadounidense. Según los datos globales de hoy, 1 EUR equivale aproximadamente a 1.08 USD, una diferencia que refleja la fuerza del euro frente al dólar en la economía mundial.

Sin embargo, en Cuba, las dinámicas internas de oferta y demanda han llevado a una cotización idéntica para ambas monedas. La alta demanda del dólar, impulsada por la dolarización parcial de ciertos mercados y sectores, lo ha equiparado en valor con el euro, que sigue siendo fundamental para quienes reciben remesas desde Europa o realizan operaciones comerciales con la zona euro.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Equivalencias actuales en el mercado informal

Euro (EUR):

  • 10 EUR = 3,400 CUP
  • 20 EUR = 6,800 CUP
  • 50 EUR = 17,000 CUP
  • 100 EUR = 34,000 CUP

Dólar estadounidense (USD):

  • 10 USD = 3,400 CUP
  • 20 USD = 6,800 CUP
  • 50 USD = 17,000 CUP
  • 100 USD = 34,000 CUP

Moneda Libremente Convertible (MLC):

  • 10 MLC = 2,400 CUP
  • 20 MLC = 4,800 CUP
  • 50 MLC = 12,000 CUP
  • 100 MLC = 24,000 CUP

Factores que mantienen la estabilidad de las tasas

  1. Demanda sostenida de divisas: Tanto el euro como el dólar siguen siendo fundamentales en las transacciones del sector privado y para la compra de bienes en el exterior.
  2. Dolarización parcial en Cuba: La apertura de mercados que solo aceptan dólares fortalece la posición de esta moneda, mientras que el euro sigue siendo utilizado en el comercio internacional.
  3. Falta de acceso a divisas en bancos y CADECA: Ante la dificultad para comprar divisas en el sistema financiero estatal, el mercado informal continúa siendo la principal referencia para la población.
LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Perspectivas para las próximas semanas

Con el inicio del año, el comportamiento de las tasas de cambio en Cuba sigue marcado por la incertidumbre. La posibilidad de implementar una tasa de cambio oficial móvil podría influir en futuras fluctuaciones. Mientras tanto, los cubanos continúan dependiendo del mercado informal para obtener divisas y acceder a bienes esenciales en una economía cada vez más dolarizada.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil