Tres países de libre visado para los cubanos: puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano
Conéctese con nosotros

Cuba

Tres países de libre visado para los cubanos: puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano

Publicado

el

Viajar sin necesidad de una visa es, para los cubanos, una ventaja enorme. Evita trámites costosos y complejos, y permite aprovechar oportunidades para hacer turismo, visitar familiares o explorar nuevos destinos.

Aunque la mayoría de los países del mundo exigen visado a quienes tienen pasaporte cubano, todavía existen naciones que permiten la entrada solo con el pasaporte, sin necesidad de gestión previa. Aquí te presentamos tres países donde puedes hacerlo, y que además ofrecen motivos reales para considerarlos: ya sea por su orden, su vida económica o su clima caribeño.

1. Un destino limpio, moderno y organizado como pocos

En esta ciudad-estado, las normas se respetan casi de forma sagrada. No hay basura en las calles, ni desorden, ni caos en el tráfico. La seguridad es ejemplar y todo parece diseñado para funcionar con máxima eficiencia. Desde el transporte público hasta los sistemas de pago, todo está pensado para facilitar la vida del ciudadano y del visitante.

Los precios son altos, eso sí. Una comida sencilla puede rondar los 10 dólares y una habitación modesta, los 60 o 70. Pero si tu idea es hacer turismo de compras, estás en el lugar correcto: aquí hay tecnología de última generación, marcas de lujo libres de impuestos y centros comerciales como Orchard Road o Marina Bay Sands que parecen salidos del futuro. Además, es un destino muy seguro y limpio.

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Los cubanos pueden permanecer allí hasta 30 días sin visa, con solo mostrar su pasaporte vigente. Ese país es Singapur.

2. Una isla caribeña con sabor, mercados y buenas ofertas

Este es un país tropical, pero con un estilo muy distinto al del resto del Caribe. Se habla inglés, se maneja por la izquierda y hay una mezcla cultural que se refleja en la música, la comida y las tradiciones. Es ideal para quienes buscan un lugar cálido donde se pueda comprar barato, comer bien y disfrutar del mar.

En las calles hay mercados donde se vende ropa, electrodomésticos, perfumes, productos americanos, y todo a precios razonables. El transporte no es muy organizado, pero es abundante y económico. La seguridad varía según la zona, pero durante el día la mayoría de los barrios son tranquilos. Es un destino más auténtico que turístico, y eso también lo hace atractivo.

Los cubanos pueden ingresar sin visa y permanecer hasta 90 días con solo su pasaporte cubano vigente. Este país es Trinidad y Tobago.

3. Un rincón europeo poco explorado, pero accesible

Pocos saben que aún existe en Europa un país que permite la entrada a cubanos sin visa previa. No es miembro de la Unión Europea ni del espacio Schengen, y eso le da cierta autonomía en sus decisiones migratorias. Tiene una capital ordenada, con arquitectura soviética, parques extensos y una vida tranquila. El idioma oficial es el bielorruso, aunque el ruso es ampliamente hablado, y en algunas zonas urbanas se maneja algo de inglés.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

El costo de vida es menor al de la mayoría de las capitales europeas: comer en la calle cuesta entre 5 y 8 euros, y alquilar un apartamento básico puede salir por unos 300 o 400 euros al mes. No es un destino turístico masivo, pero tiene museos, mercados, historia y una sensación de estabilidad.

Los cubanos pueden permanecer en este país hasta 30 días sin necesidad de visa, siempre que entren por el aeropuerto internacional y no desde Rusia. El país es Bielorrusia.

Eso sí, es fundamental tener en cuenta que Bielorrusia limita con Rusia y Ucrania, países actualmente envueltos en un conflicto bélico. Aunque la guerra no se desarrolla en territorio bielorruso, la situación regional puede tener implicaciones de seguridad y debe ser evaluada con precaución antes de planificar un viaje.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    13/07/2025 - 5:05 am en 5:05am

    Y cuales son los paises? Observen lo que redactan… Porque no veo el nombre de los paises en niguna oracion de la nota periodistica….

    • Anónimo

      13/07/2025 - 7:49 am en 7:49am

      Si lo dice, lo que hay que leerlo todo. Singapur, Trinidad y Tobago y Bielorrusia.

  2. Jvc

    12/07/2025 - 9:23 pm en 9:23pm

    la estupidez no tiene con el gancho de la first page, life is so fastship this side to wait you are trying not to lose the grip.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil