Último parte meteorológico:Tormenta Idalia cerca de convertirse en huracán en las cercanías de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Último parte meteorológico:Tormenta Idalia cerca de convertirse en huracán en las cercanías de Cuba

Publicado

el

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió el Boletín de Ciclón Tropical No. 13, informando sobre la trayectoria y efectos de la tormenta tropical Idalia en el sudeste del golfo de México.

Durante las primeras horas de la madrugada de hoy, Idalia ha demostrado una leve mejora en su organización mientras avanza sobre la región mencionada. Las imágenes de satélite y radar han revelado un aumento en la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas alrededor de su centro. Esta actividad sigue afectando a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y la Isla de la Juventud, con lluvias intensas reportadas en Pinar del Río durante un período de tres horas. Las zonas costeras de la Isla de la Juventud, La Bajada en Pinar del Río y el Surgidero de Batabanó en Mayabeque se mantienen bajo el riesgo de inundaciones.

Idalia continúa moviéndose hacia el norte con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos siguen siendo de 110 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. La presión mínima se ha mantenido constante en 983 hectoPascal.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Ubicación actual

A las tres de la madrugada, el centro de Idalia se ubicaba en los 22.7 grados de latitud Norte y los 85.0 grados de longitud Oeste. Esto la coloca a 90 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río. Y a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cayo Hueso en la Península de la Florida.

En las próximas 12 a 24 horas, Idalia continuará moviéndose al norte, con un posible cambio hacia el norte-nordeste y un aumento en su velocidad de traslación. Expertos prevén que la tormenta gane en organización e intensidad, y existe la posibilidad de que se convierta en huracán en el sudeste del golfo de México.

Aunque Idalia se aleje gradualmente de Cuba, se mantiene la alta probabilidad de lluvias en la región occidental. Estas precipitaciones podrían ser fuertes e intensas, centrándose principalmente en algunas áreas de las provincias de Pinar del Río y Artemisa. Las bandas de alimentación de este fenómeno tropical podrían seguir generando lluvias en la región central.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Vientos fuertes

Los vientos se mantendrán en la dirección del sudeste al sur, con velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora en la mitad occidental. En Pinar del Río, los vientos podrían alcanzar entre 65 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. Estos vientos disminuirán gradualmente a medida que Idalia se aleje de las costas cubanas.

Las marejadas persistentes en el sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud ocasionarán inundaciones costeras de ligeras a moderadas. Estas condiciones se extenderán desde la mañana al norte de Pinar del Río. En el resto de la región occidental, se anticipan marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el sur de Artemisa y Mayabeque.

La situación se mantiene bajo constante monitoreo y atención, tanto por parte de las autoridades como de la comunidad, en medio de los desafíos planteados por la tormenta Idalia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil