Un verano de apagones: Gobierno avisa que en los meses de julio y agosto se mantendrán los cortes eléctricos
Conéctese con nosotros

Cuba

Un verano de apagones: Gobierno avisa que en los meses de julio y agosto se mantendrán los cortes eléctricos

Publicado

el

El gobierno cubano ha confirmado que los apagones persistirán durante los meses más calurosos del año. A diferencia de años anteriores, cuando se prometía una supuesta estabilidad eléctrica durante el verano, esta vez las autoridades admiten que no será posible garantizar el servicio.

Este año, ni siquiera se promete estabilidad eléctrica en julio y agosto: el régimen admite que no podrá evitar los cortes. La admisión se publicó en el diario oficial Trabajadores, donde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reconoció que las condiciones actuales impiden ofrecer un verano sin apagones. Es la primera vez en años que no se hacen promesas de alivio energético para los meses de julio y agosto.

Combustible escaso, termoeléctricas paralizadas

Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad, detalló que la generación estimada para los próximos meses será de 1,935 megavatios, mientras la demanda puede alcanzar los 3,500 MW. El déficit rondaría los 1,500 MW, lo que se traducirá en cortes de al menos cuatro horas diarias por cliente, aunque en la práctica suelen extenderse mucho más.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

El MINEM atribuye la situación a la falta de combustible importado, el deterioro de la infraestructura y las termoeléctricas fuera de servicio por mantenimiento.

Ilusiones solares y apagones garantizados

El régimen intenta suavizar el anuncio asegurando que se construyen parques solares que podrían aportar algo entre las 11:30 a.m. y las 3:30 p.m. Pero incluso con ese refuerzo puntual, la afectación diaria rondaría los 1,200 MW.

También se han anunciado mantenimientos parciales en las plantas Guiteras (Matanzas) y Felton 1 (Holguín), que deberán salir de servicio antes del verano. Aunque se promete que serán intervenciones breves, ya se advirtió que la Guiteras podría volver a salir a fin de año para una reparación capital.

Viejas promesas, nueva realidad

Durante años, el discurso oficial apelaba al sacrificio de los meses previos al verano para lograr una supuesta estabilidad durante julio y agosto. Este 2025 marca un giro: el Gobierno ya no puede sostener esa narrativa y reconoce abiertamente que ni siquiera en la etapa crítica del calor podrá garantizar la electricidad.

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

La población, que enfrenta además falta de gas para cocinar y escasez generalizada, debe prepararse para soportar días y noches sin luz, sin respuestas y con temperaturas sofocantes.

Una crisis que ya nadie puede ocultar

Las autoridades insisten en culpar al embargo y a factores externos, pero la realidad es que el sistema eléctrico nacional está colapsado. Desde 2019, la caída de la capacidad de generación ha sido constante, y las medidas tomadas no atacan el problema de raíz.

La energía solar, incluso si se alcanzaran los 2,000 MW anunciados, no puede compensar la ineficiencia estructural de un sistema que ha sido abandonado durante décadas.

Mientras los altos cargos siguen viajando y organizando eventos internacionales, los cubanos de a pie enfrentan otro verano de apagones, calor e incertidumbre, sin más consuelo que la resignación forzada.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Yunio

    04/06/2025 - 2:55 pm en 2:55pm

    No se para ustedes, pero es extraño que desde hace 5 años, en los meses de más calor, hay apagones largos y no en tiempo de frío.
    Si observamos que Cuba desde el 2020 hasta la fecha ha disminuido su población 9 millones de 11 millones que tenía una parte por emigración y la otra parte por fallecimiento (la mayoría en épocas de calor) y si sabemos que los ancianos y enfermos son una carga para cualquier gobierno y que estos son menos resistentes al calor que los niños. Cualquiera se puede imaginar cuál es el objetivo de los apagones en Cuba en Junio, Julio, Agosto y Septiembre.

  2. Anónimo

    29/05/2025 - 3:19 am en 3:19am

    Julio y Agosto nada más? Allá quien no tenga sus pies en la tierra, todo será para empeorar, barranca abajo y sin frenos. No solo es la luz q será para siempre PEOR, es TODO !! Es hasta la vida….

  3. Anónimo

    28/05/2025 - 5:49 pm en 5:49pm

    Este año decidieron no hacer promesas porque sencillamente no cumplieron en años anteriores. La credibilidad en lo que se duce desde fuentes oficiales cada vez es más baja.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil