Conéctese con nosotros

Cuba

Venden duralginas vencidas en farmacias cubanas

Publicado

el

Durante varios días las farmacias de Santa Clara vendieron duralginas a punto de vencer. Este medicamento fue producido en China en septiembre de 2020, y su fecha de vencimiento indica claramente que es en septiembre de 2022.

A pesar de ello, las personas acudieron rápidamente a las farmacias para adquirir este producto, deficitario durante meses. Además, como ya han aprendido los cubanos en estos años de dura crisis, los medicamentos conservan validez un tiempo más allá de la fecha establecida por el fabricante. Señales a tener en cuenta en ese sentido son el cambio en la coloración o la composición.

El costo del paquete de duralginas vencidas, con tres blíster o tirillas cada uno, es de $12 pesos cubanos, muy barato en el contexto actual. Téngase en cuenta que en el mercado informal una sola tirilla puede costar de $200 a $300 pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

La pregunta que se hacen muchos, entonces, es en qué almacén y con qué fin estaban guardadas estas duralginas. ¿Por qué no las sacaron antes a la venta? O ¿acaso Cuba las compró a menor precio por estar a punto de vencer?

Ningún medio oficial ha hecho mención a este asunto.

Carencia de medicamentos en Cuba

Una de las principales preocupaciones de los cubanos es la carencia de medicamentos. Largas colas se forman en las farmacias cuando venden alguno deficitario. Mientras, ha prosperado un mercado negro a partir de las compras que realizan cientos de cubanos en el extranjero.

A través de Internet y las redes sociales se compran y venden desde calmantes hasta antibióticos de última generación, así como material médico desechable.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Recientemente fue noticia que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dará un crédito a Cuba de 46 millones de dólares. El dinero será destinado a la producción de medicamentos y equipos médicos. El crédito busca apoyar a la industria farmacéutica cubana en medio de una crisis sostenida en la adquisición de materias primas por falta de fondos.

El dinero se destinará a la producción de antibióticos inyectables, sueros, medicamentos genéricos y biosimilares, equipos médicos y diagnosticadores. El énfasis está puesto en aquellos destinados a enfrentar la covid-19 y otras enfermedades transmisibles.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil