Cuba
¿Viajas a Cuba? Nuevas medidas para entrar a la isla desde este mes de octubre de 2024

Las autoridades cubanas han anunciado dos importantes medidas para la entrada al país para viajeros extranjeros y residentes cubanos en el exterior.
Estas modificaciones, que entraron en vigor en octubre de 2024, buscan simplificar los trámites de ingreso y mejorar la experiencia de los visitantes, en un esfuerzo por impulsar el turismo en la isla.
Requisitos para entrar a Cuba
La primera medida se refiere a la plataforma en línea D’Viajeros, que es obligatoria para todos los que deseen ingresar a Cuba. A través de este portal, los viajeros deben registrar sus datos personales y detalles del viaje antes de su llegada. Hasta hace poco, el plazo para completar este registro era de 48 horas antes de aterrizar en el país. Sin embargo, a partir del 1 de octubre de 2024, el tiempo permitido para realizar este trámite se ha ampliado a siete días.
El Ministerio de Turismo de Cuba destacó este cambio en sus redes sociales, subrayando que la nueva flexibilidad brinda más comodidad a los visitantes. «¡La plataforma D’Viajeros ya está disponible! Puedes completarla hasta 7 días antes de tu fecha de viaje a Cuba. No pierdas tiempo y asegura una entrada sin complicaciones», indicó el comunicado oficial. Este cambio busca aliviar la presión sobre los viajeros y permitirles organizar su registro con mayor antelación, reduciendo el estrés previo al viaje.
Se amplía a 7 días antes del viaje a #Cuba el registro de la plataforma #DViajeros con las informaciones de inmigración, aduana y visa de turismo para aquellos pasajeros que la obtuvieron vía digital. #CubaUnicahttps://t.co/xuyV53VzOc @pedropprada @EmbaCubaArg @ConsulCuba_ARG pic.twitter.com/bJFiFwVniD
— Janet Ayala Diaz (@JanetAyala_) October 4, 2024
Otras medidas
El segundo cambio importante afecta a los viajeros que aún poseen la antigua “Tarjeta del Turista”. Este documento fue sustituido por la e-Visa en agosto de 2024, pero muchos viajeros aún tienen en su poder tarjetas turísticas adquiridas antes de la implementación del nuevo sistema. Originalmente, las autoridades cubanas establecieron el 31 de diciembre de 2024 como la fecha límite para utilizar estas tarjetas.
No obstante, se ha decidido extender este plazo hasta el 30 de junio de 2025. De esta forma, quienes aún posean tarjetas turísticas no utilizadas podrán emplearlas durante un periodo más amplio, lo que ofrece mayor flexibilidad a los visitantes y evita posibles inconvenientes.
Cuba simplifica los trámites de entrada para los viajeros
Con estas medidas, el gobierno cubano busca hacer más accesible el ingreso al país, especialmente en un momento en que el turismo necesita reactivarse tras años de crisis. Las nuevas reglas tienen como objetivo agilizar los trámites administrativos y dar a los viajeros más opciones y tiempo para preparar su documentación. Esto, sin duda, reafirma el esfuerzo de Cuba por seguir siendo un destino turístico atractivo, mejorando la experiencia de quienes visitan la isla.
Estas modificaciones muestran el compromiso de las autoridades para adaptarse a las necesidades del turismo y garantizar que los viajeros tengan una entrada al país más fluida y sin complicaciones.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 24 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
12/10/2024 - 6:05 pm en 6:05pm
buenas tardes
lo que cuba debe cambiar para que los turistas y los residentes en el exterior es la incomodidad que se vive en la llegada al aeropuerto José Marti en la Habana donde el recibimiento por parte del personal de aduana es pesimo para tratar de que le entreguen dinero