Vuela de Santa Clara a Rusia con la nueva ruta de IFly
Conéctese con nosotros

Cuba

Vuela de Santa Clara a Rusia con la nueva ruta de IFly

Publicado

el

Tras una larga racha de noticias negativas vinculadas al transporte aéreo cubano, llegan algunas buenas nuevas con el inicio de la temporada alta del turismo en la isla: Otra aerolínea rusa inicia sus operaciones, y al igual que algunas anteriores escogen el Aeropuerto Abel Santamaría de Santa Clara para establecer sus conexiones con Cuba.

En efecto, la aerolínea rusa IFly inicio este domingo 3 de noviembre sus vuelos a la más central de las provincias cubanas, Villa Clara. El itinerario que une a las ciudades de Santa Clara y Moscú tendrá una frecuencia de 10 días, o sea un promedio de tres viajes por mes.

Foto: Ramón Barreras Valdés / Vanguardia

Cerca de las 2:00 pm de este domingo arribó en la pista santaclareña el primer Airbus A330—223, con unos 270 turistas a bordo. Como es costumbre sendos carros bomberos dieron el bautizo a la aeronave, similar a lo ocurrido hace solo unas semanas con su “coterránea” Nordwind Airlines.

De esta manera el “Abel Santamaría” aumenta significativamente sus operaciones con clientes rusos, y a la vez ofrece la posibilidad a pasajeros cubanos de volar hacia la ciudad de Moscú, e incluso establecer nuevas conexiones aéreas desde el tercer aeropuerto más importante del país.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

De hecho, Miguel Hernández, turoperador de la agencia Meeting Point Cuba, catalogó de muy favorable la iniciativa: “Es un paso decisivo para el desarrollo turístico del país”.

Y no se equivoca, pues en estos momentos Rusia constituye de entre todos los emisores de turistas a Cuba e mercado que más crece, y se espera que registre un crecimiento del 15% al cierre del actual año.

No obstante, IFly se mantendrá volando por varios meses, previsiblemente hasta abril o mayo, cuando con el descenso en los ritmos de arribos de turistas a la isla quede cerrada la actual temporada alta.

Los pasajeros de la aerolínea rusa que viajen a Santa Clara tendrán como destino fundamental el balneario Cayo Santa María, del norte de la provincia, uno de los polos turísticos de más alto crecimiento en los últimos años, y que se ha posicionado como uno de los atractivos fundamentales de Sol y Playa en la isla.

Foto: Ramón Barreras Valdés / Vanguardia

Hace solo unas horas se conoció sobre la incorporación de otro vuelo semanal (los sábados) de la aerolínea alemana Lufthansa al aeropuerto Abel Santamaría, de Santa Clara, el cual conectará esta última ciudad con Múnich, la tercera ciudad más importante del país europeo.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Directivos cubanos de la aeronáutica civil han celebrado el inicio de estas operaciones, sobre todo en un momento en que se ha establecido un verdadero cerco aeronánautico por parte del gobierno del presidente republicano Donald Trump contra la isla de Cuba, y cuya expresión más contundente fue la cancelación de operaciones de tres empresas norteamericanas que realizaban vuelos a nueve destinos del interior del país, entre ellos el aeropuerto Abel Santamaría.

Por otro lado, la Federación Rusa, país que no exige un visado a los nacionales cubanos que deseen viajar a su territorio, constituye hoy uno de los destinos favoritos por los pasajeros cubanos para realizar turismo de compras, teniendo entre los productos más demandados las partes y piezas del mercado automotor. Siendo así, el inicio de operaciones de IFly podría suponer un hecho igual de ventajoso para quienes buscan viajar al país euro-asiatico.

No obstante, los pasajes desde Cuba a la Federación Rusa resultan excesivamente caros para una buena parte de los pasajeros de la isla, de ahí que muchos prefieran volar a otros destinos de la región de Centroamérica y el Caribe, como son Panamá, México, Guyana, República Dominicana, Haití y Surinam.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil