Vuelve a caerse la señal de la Televisión en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Vuelve a caerse la señal de la Televisión en Cuba

Publicado

el

Hace apenas una hora, el periodista Lázaro Manuel Alonso informó a través de su cuenta de Facebook sobre una nueva interrupción en la señal televisiva. La avería ha afectado a varias provincias de Cuba al igual que sucedió en la noche del domingo.

Este incidente es similar al que ocurrió ayer durante la transmisión del programa «Tras la Huella», cuando se reportó la caída de la señal digital y analógica. En la anterior ocasión, los canales en alta definición (HD) no se vieron comprometidos.

Aunque la radio continúa operando sin problemas, esta repetición de la interrupción ha genera inquietud y precupación entre los usuarios.

Ariadne Plasencia, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, señaló que los técnicos de Radiocuba, junto a otros especialistas, están trabajando para resolver el problema, el cual se ha identificado en un equipo técnico crucial para la transmisión de la señal televisiva.

Lázaro Manuel Alonso mencionó que se han recibido reportes de varias partes del país sobre esta nueva afectación en la señal de televisión analógica y digital estándar.

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Malestar

La situación ha provocado una serie de comentarios en redes sociales, donde usuarios han expresado su frustración y demandan una explicación clara sobre las causas de estas interrupciones recurrentes.

«Deberían dar una explicación, pasa con mucha frecuencia aunque el tiempo de duración de la afectación no haya sido tan extenso como esta vez, algo está pasando.
He tenido que llamar en varias ocasiones a Radio Cuba Matanzas, porque se cae la señal casi siempre a la misma hora, sobre las 9.00 de la noche, algo pasa!!», se cuestiona un lector de Cubadebate.

Uno de los comentarios destacados subrayó la importancia de la transparencia para evitar malentendidos.

«Es bueno que trabajen para restaurar la señal, pero ¿que pasó que se cayó la señal? La causa es bueno que se explique al publico y así se evitan malos entendidos. La ley de transparencia debe aplicarse. Sino será otra ley más sin aplicación».

Mientras que otro comentó que estas fallas suelen ocurrir con frecuencia, especialmente alrededor de las 9:00 de la noche, independientemente de las condiciones del país.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

«RELIGIOSAMENTE A LAS 9 DE LA NOCHE TODOS LOS DIAS, HAYA DISPONIBLIDAD ENERGETICA O NO EN EL PAIS, HAGA FRIO O CALOR A LAS 9 DE LA NOCHE SE CAE LA SEÑAL, SI ALGUIEN LE PUEDE DAR UNA EXPLICACION AL PUEBLO, ADEMAS LA SEÑAL ES INESTABLE SE VEN LOS CANALES HD Y LOS STANDAR NO, LAS EMISORAS DIGITALES SE VEN PERO NO SE OYEN,,, ES UNA LOCURA PODER VER LA TV CON NORMALIDAD, US SALU2 Y OJALA REVISEN DE FORMA INTEGRAL TODOS ESTOS PROBLEMAS».

La población espera que se tomen medidas para estabilizar la señal televisiva y que las autoridades ofrezcan una explicación detallada sobre lo que está sucediendo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Luis

    21/08/2024 - 10:03 am en 10:03am

    aquí han dicho que se debe mantener a la población informada y hasta ahora no por la radio ni por la televisión han informado nada de lo que está ocurriendo desde haca como 4 días y la señal sigue con problemas.

  2. Anónimo

    21/08/2024 - 5:14 am en 5:14am

    ¿Que cosa funciona en Cuba?

  3. Diovanis castillo Nieves

    20/08/2024 - 5:57 am en 5:57am

    Saludos la señal en el.municipio segundo frente los canales Hd llevan varios dias q no entran . y los canales normales se caen todos los dias y con la.imestabilidad del fluido electrico se hace casi imposible ver un programa completo.
    La electricidad se va en el dia varias veces.

  4. DAVID CASTILLO

    19/08/2024 - 10:36 pm en 10:36pm

    Aqui GRANMA PILON un DESASTRE. Ahora Y antes .COMO SIEMPRE EVHANDO MENTIRA MONTAN UNA ANTENA Y YA EN LOS PAPELES TODO RESUELTO .Y ENTONCES ASI LO ESTODO .PAPELES BIEN Y LA VERDA ES OTRA.COMO DIJO LA GOVERNADORA DE GRANMA LOS PAPELES ESTAN BIEN NO DEVIMOS SI ESTAN BIEN..ESO SON LOS DIRIGENTES DE AHORA

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil