Cuba
Ya es casi seguro que habrá otro ciclón: NHC aumenta a 90% las probabilidades de formación ciclónica en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha elevado sus pronósticos para la formación de un ciclón tropical en el Caribe occidental, otorgando ahora un 90 % de probabilidades de desarrollo en los próximos siete días, y un 60 % de que la formación ocurra en las siguientes 48 horas.
Esta advertencia es un indicativo de que las condiciones atmosféricas y oceánicas son cada vez más favorables para que la perturbación evolucione a una depresión tropical en un breve lapso de tiempo.
Sistema bajo vigilancia en el Caribe occidental
La onda tropical que actualmente se encuentra sobre el centro del Mar Caribe está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Sin embargo, la zona en la que se encuentra se caracteriza por aguas cálidas, alta humedad y vientos en niveles altos de la atmósfera que propician la consolidación de sistemas ciclónicos.
Esta situación sugiere que, en los próximos días, el sistema podría evolucionar rápidamente a medida que se desplaza hacia el oeste.
El NHC ha señalado que la perturbación probablemente se moverá lentamente hacia el oeste en el Caribe occidental y, posteriormente, podría seguir un trayecto hacia el noroeste a inicios de la próxima semana. Esto ha llevado a los meteorólogos a recomendar a los residentes en el Caribe occidental y la península de Yucatán que sigan de cerca las actualizaciones y preparen sus planes preventivos.
Declaraciones de expertos y advertencias
El meteorólogo cubano Dr. José Rubiera también advirtió recientemente sobre esta perturbación, señalando que “las condiciones actuales en el Caribe sugieren que el sistema tiene una probabilidad media de desarrollarse en las próximas 48 horas, y es importante no subestimar su evolución”.
Por otra parte AccuWeather y otros organismos especializados han señalado que la cizalladura del viento en el norte del Caribe podría limitar el avance del sistema hacia el norte de manera inmediata.
Sin embargo, esta barrera natural podría disiparse en la próxima semana, permitiendo que cualquier tormenta potencial tome una trayectoria hacia el norte, lo que pone a Florida, los Cayos y el sureste de Estados Unidos en una posible zona de impacto.
Las condiciones actuales de este sistema subrayan la importancia de que quienes residen en áreas potencialmente afectadas, especialmente Cuba y el sur de Florida, permanezcan atentos y se preparen ante un posible desarrollo ciclónico que podría traer fuertes lluvias, marejadas y ráfagas intensas.
The 2024 hurricane season will not give up. There is an 80% chance for development in the Caribbean in the next few days. The next name on this list is Sara. Most of the computer models develop it and eventually move it north or northeast. https://t.co/RWPrRBxr42 pic.twitter.com/IBhu919OkU
— Dave Osterberg Fox13 (@DaveOFox13) November 12, 2024
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Marcos
13/11/2024 - 8:00 am en 8:00am
La naturaleza cobra el daño ocasionado por las malas prácticas del hombre, no les bastó con la covid y sus devastadores resultados, estos hechos son solo el preámbulo de una catástrofe ambiental ireparable.