Cuba
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Miles de personas en América Latina han logrado obtener la ciudadanía española gracias a la Ley de Memoria Democrática, también conocida como Ley de Nietos.
En países como Argentina, México, Venezuela y Cuba, esta norma ha permitido que descendientes de españoles puedan reconstruir sus vínculos familiares y abrir nuevas oportunidades para sus vidas.
Pero el camino no ha sido sencillo. Los trámites se han visto marcados por demoras prolongadas, requisitos cambiantes y un sistema de citas electrónicas que colapsa con frecuencia. En muchos casos, quienes cumplen todos los requisitos se ven obligados a esperar meses —e incluso más de un año— para avanzar con su expediente. Las citas, cuando aparecen, desaparecen en segundos.
Cuba es uno de los países más afectados por esta situación. A las limitaciones de conectividad, la crisis energética y las dificultades para obtener documentos legales, se suma la saturación del Consulado de España en La Habana, que apenas logra absorber la enorme demanda. La congelación del sistema de credenciales y la falta de personal han impedido que muchas personas siquiera logren iniciar su solicitud.
La petición para prorrogar la ley
Ante este panorama, una petición ciudadana fue publicada en la plataforma Change.org solicita al rey Felipe VI y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se pide que extiendan la vigencia de la Ley de Memoria Democrática más allá del 21 de octubre de 2025, fecha en la que está previsto que deje de estar en vigor. Sin una prórroga, quienes no consigan cita antes de ese día podrían quedar excluidos definitivamente del proceso.
El texto, dirigido también al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Asuntos Exteriores, argumenta que la ley ha significado un paso importante para el reconocimiento de los derechos de los descendientes de españoles. Pero indica que los obstáculos administrativos están dejando fuera a miles de personas. En especial, señala el colapso del sistema electrónico de credenciales y citas como un factor clave en esta exclusión.
También se reclama una revisión urgente del funcionamiento de este sistema digital, la apertura de agendas consulares en tiempo razonable y la incorporación de mecanismos alternativos para quienes no puedan acceder a internet o enfrenten problemas técnicos. En el caso cubano, muchos ni siquiera han podido generar su credencial, paso imprescindible para optar por una cita.
La petición exige además reforzar con más personal y recursos las sedes consulares, que se han visto claramente desbordadas por la alta demanda. Los firmantes advierten que el Estado español no puede permitir que el reconocimiento de derechos quede limitado por fallos administrativos o por un sistema informático ineficaz.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
02/08/2025 - 6:10 pm en 6:10pm
Por favor en el caso de los cubanos necesitamos esa prorroga ya q nuestro sistema eléctrico está en dificultades y se demora todo tramite q se hace y no queremos quedar fuera de la LDMD. grasias
Danays
02/08/2025 - 12:24 am en 12:24am
Hola : es cierto y muy necesaria la revisión de esa ampliación de dicha Ley, porque no es desconocimiento para nadie, la situación energética por la que está pasando nuestro país, además de la poca disposición humana de hacer su trabajo y resolver los problemas de la población, a eso le sumamos el desconocimiento o conocimiento real de todos los documentos requeridos para realizar el proceso y no digamos de todas aquellas personas que aún están esperando documentos que deben ser enviados de España y que cuando llegan a correos de Cuba se pierden por meses, es un problema de todos los que estamos luchando por realizar nuestros trámites a tiempo y persiguiendo un objetivo que beneficiará a muchos. Espero realmente que todas aquellas personas encargadas de dar la solución a esta petición tengan en consideración lo expuesto anteriormente y tomen una decisión que nos permita a muchos terminar nuestros procesos y que nuestros sueños no queden en el camino
Pantaleon González
01/08/2025 - 5:48 am en 5:48am
En verdad se necesita un tiempo que no nos deje sin lograr nuestro sueño.
En nuestro país cadaves se hace más imposible poder lograr un trámite con los Registros civiles,el MINJUS y demás trámites…en verdad le pedimos ese año más
Anónimo
30/07/2025 - 9:03 pm en 9:03pm
En Cuba la entrega de documentos solicitados por la población en los Registros Civiles se ve muy afectada por la falta de electricidad.
Yurisai
30/07/2025 - 3:35 pm en 3:35pm
Pedimos de favor al gobierno de España si pudiera dar un paso de un año más para cubanos pues la obtención y legalización por los problemas de conexión y electricidad y las demoras en las legalizaciones muchos cubanos vamos a quedar fuera atentamente desde cuba
Anónimo
30/07/2025 - 5:12 pm en 5:12pm
Me alegra mucho que el gobierno español haya ampliado a otro año más la ley de nietos,pues muchos cubanos estamos esperando credenciales esperando credenciales
Anónimo
02/08/2025 - 6:15 pm en 6:15pm
Los cubanos necesitamos más tiempo por la situación eléctrica ya q debido a eso el proceso de documentación es lento y no queremos quedar fuera de esa gran oportunidad de reunirnos con familiares grasias
Felipe IV
31/07/2025 - 8:46 am en 8:46am
Hola Yurisai.
No se preocupen, no dejaremos a nadie desamparado
Moraima
31/07/2025 - 11:59 pm en 11:59pm
Sería lo más justo otorgaran esa prórroga para tantos descendiente pendientes por las circunstancias ya expuestas en dicha solucitud.