Andan encubiertos, visten de civil y están en todas partes: La nueva policía anti inmigrantes en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Andan encubiertos, visten de civil y están en todas partes: La nueva policía anti inmigrantes en Estados Unidos

Publicado

el

Cubren sus rostros, visten de civil o con uniformes sin identificación visible, patrullan en camionetas negras y a veces realizan operativos con vehículos blindados.

No responden a alcaldes ni a gobernadores. Pueden levantar a una persona de un parque, irrumpir en un edificio residencial o interrogar a alguien en plena calle. Ya no es una excepción: esta es la nueva normalidad en varias ciudades del país.

La fuerza que opera con semejante libertad no es el FBI ni un cuerpo antiterrorista. Es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, más conocido como ICE, y acaba de convertirse en la agencia policial federal con mayor presupuesto del país.

Poder sin límites y una misión clara: detener y deportar

Bajo el segundo mandato de Donald Trump, el ICE ha sido reforzado como nunca antes. Una nueva ley firmada recientemente asigna 75 mil millones de dólares hasta 2029 para ampliar su personal y capacidad operativa. Eso incluye la contratación de hasta 10.000 nuevos agentes y la construcción de centros de detención con capacidad para más de 100.000 personas.

Según expertos, esta cifra supera incluso la suma de los presupuestos del FBI, la DEA, la ATF, el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Prisiones. El analista Aaron Reichlin-Melnick advierte que el ICE se ha convertido en la agencia de seguridad pública más financiada del país.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Redadas visibles, presencia permanente

Con ese respaldo económico, el ICE se ha propuesto estar en todas partes. Su objetivo no es solo detener personas, sino hacerlo de manera pública y disuasiva. David Bier, del Cato Institute, describe un futuro en el que se verán interrogatorios en plena calle, puertas derribadas en edificios, agentes en parques y centros de trabajo, todo de forma visible e intencionada.

Los arrestos ya se han disparado. Solo en junio, ICE reportó más de 34.000 detenciones, muchas de ellas de personas sin antecedentes penales. El número de personas retenidas en centros de detención también aumentó, superando las 50.000.

¿Quiénes están en la mira?

Antes, el foco principal eran personas con condenas criminales. Hoy, muchos de los detenidos solo tienen infracciones civiles relacionadas con su estatus migratorio. También se ha comenzado a retirar el estatus legal temporal a miles de migrantes.

Cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses se encuentran entre los más vulnerables. El gobierno de Trump ha tomado medidas para revocar su acceso a programas como el parole humanitario y el TPS, dejándolos expuestos a la deportación.

Funcionan al margen del sistema judicial

A diferencia de otras agencias, los agentes del ICE no están obligados a respetar las mismas garantías procesales. No necesitan orden judicial para muchas de sus acciones y con frecuencia operan con mascarillas que ocultan su identidad.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Todd Lyons, director interino del ICE, justificó este proceder diciendo que proteger a sus agentes y a sus familias es una prioridad, incluso si eso genera rechazo en la población.

También pueden detener a autoridades locales

Tom Homan, uno de los responsables de la política migratoria actual, ha sido claro: ningún cargo público está por encima del ICE. Si un alcalde, concejal o cualquier otra figura impide una operación, puede ser arrestado bajo cargos federales.

El mensaje es directo: cualquier forma de protección local a inmigrantes indocumentados será combatida.

Un ICE más grande, más visible y con más poder

El ICE ha pasado de ser una agencia migratoria a convertirse en un brazo policial con presencia en múltiples aspectos de la vida diaria. En lugares como Miami, Los Ángeles o Nueva York, su presencia ya no es esporádica. Está integrada en el paisaje urbano, y lo estará aún más con el despliegue masivo de nuevos agentes.

Con miles de millones asignados y un objetivo claro, la nueva fuerza policial de Estados Unidos ya no se oculta. Está aquí. Y ha venido para quedarse.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Aric

    11/07/2025 - 4:01 pm en 4:01pm

    En tu país eres un rey puedes reclamar tus derechos y aunque muchos no lo aceptan eres libre tienes trabajo tienes familia tienes amigos y en un momento determinado recibes ayuda cuando la necesitas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil