Cubana aclara dudas y explica cómo llegó a Estados Unidos con parole
Conéctese con nosotros

Emigración

Cubana aclara dudas y explica cómo llegó a Estados Unidos con parole

Publicado

el

El parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden sigue siendo la noticia del momento para muchos en Cuba.

La facilidad y rapidez del proceso ha sorprendido. Eso, si se tienen en cuenta las demoras y paralizaciones que han experimentado los trámites para migrar de forma legal a ese país en los últimos años.

Recientemente una cubana contó cómo fue su proceso para llegar a Estados Unidos con parole. La explicación la publicó en el grupo Cubanos Unidos por la Reunificación Familiar, de la red social Facebook. 

“Veo muchas dudas respecto al PAROLE HUMANITARIO… y les quiero contar mi experiencia, que espero les ayude”, escribió la mujer.

Refirió que su patrocinador llenó y entregó la petición el día siete de enero. La carta de confirmación le llegó el día 18, y esa misma jornada por la tarde, obtuvo el permiso de viaje. 

Los documentos enviados para la aplicación fueron los datos del beneficiario, statements del banco, transcripciones de los taxes del 2020 y 2021, W2 del 2022 y carta del centro de trabajo. 

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

También su patrocinador debió entregar las colillas de pago del mes más reciente y certificado de ciudadanía. Son también oportunas las propiedades de casa, carro, entre otras. 

“Una vez concluida la aplicación le enviarán un email con un número de recibo. (Aconsejo descargar la aplicación que le muestro en la foto “Case tracker for uscis”… ahí tendrá que poner su número de recibo y podrá revisar su caso diariamente muy fácil… puede añadir todos los casos que tenga”, escribió la joven.

Cubana migrante con parole

Al ser confirmado su caso recibió dos emails con todas las instrucciones. 

“Primero, el beneficiario tendra que crear una cuenta en USCIS con toda la información que le enviaron en el email. Segundo podrá descargar la aplicación del CBP ONE y crear su cuenta también con la información que le enviaron en el email”. 

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Según contó, lo más difícil de todo el proceso fue la foto, que le llevó horas. Para ese paso primero descargó una VPN y buscó un sitio con buena conexión a internet. Luego siguió las instrucciones. 

“Una vez completado el proceso el CBP ONE revisa y envía el permiso de viaje si usted ha cumplido con las condiciones para viajar”, precisa.

Para viajar solo necesitó la carta de permiso de viaje a USA emitida por CBP one y el pasaporte. Ya en Estados Unidos, le tomaron las huellas y le preguntaron la dirección donde iba a vivir.

“IMPORTANTE!!! Aunque le aprobaran todo el proceso, una vez en EMIGRACIÓN DE USA, podrán negarle la entrada quizás por varios motivos, pero el único que conozco hasta ahora es por “Anterior deportación”, concluye su publicación la cubana. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil