Emigración
Domina los pasos para que no puedan deportarte: Así es el proceso de detención por ICE en Estados Unidos

El proceso de deportación en Estados Unidos puede variar dependiendo de la situación migratoria de la persona y las leyes aplicables.
En muchos casos, las expulsiones son aceleradas para quienes ingresaron al país de manera irregular, aunque también pueden prolongarse si el caso se lleva ante una corte migratoria.
¿Quién puede ser detenido?
Las autoridades de inmigración pueden detener a cualquier persona que:
- Haya ingresado ilegalmente al país.
- Cometió delitos o quebrantó leyes de inmigración.
- Sea considerada una amenaza para la seguridad pública.
La actual administración ha priorizado las deportaciones masivas, invocando incluso leyes históricas como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la expulsión de personas involucradas en pandillas o actos delictivos.
El proceso suele comenzar con un arresto por parte de la policía local o federal, quienes transfieren al detenido al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
¿Qué sucede tras la detención?
- Centro de detención:
El migrante puede ser trasladado a un centro de detención mientras espera su juicio o su deportación inmediata. - Deportación acelerada:
- Aquellos que ingresaron sin pasar por un control migratorio pueden ser expulsados rápidamente sin un juicio, mediante una orden de deportación acelerada.
- Este proceso se utiliza frecuentemente en casos donde no hay solicitudes de asilo o defensas legales claras.
- Juicio en corte migratoria:
- Si no es elegible para una deportación acelerada, el caso es revisado por un juez.
- En la audiencia, el detenido puede:
- Solicitar asilo.
- Pedir ajuste de estatus.
- Solicitar la cancelación de la remoción.
Durante este proceso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede permitir la libertad bajo fianza mientras el caso avanza.
- Apelaciones:
- Si la corte ordena la deportación, el migrante puede apelar ante la Junta de Inmigración o incluso ante la Corte Suprema.
- Sin embargo, las apelaciones pueden tomar meses, durante los cuales la persona permanece detenida, salvo que califique para libertad bajo fianza.
Opciones y formas de deportación
- Salida voluntaria:
- En ciertos casos, el migrante puede optar por una salida voluntaria, pero los requisitos para esta opción son estrictos.
- Deportación forzada:
- La mayoría de los deportados son transportados en avión a sus países de origen, con los costos cubiertos por el gobierno de Estados Unidos.
- Migrantes mexicanos suelen ser llevados hasta la frontera más cercana.
- Programa Rapid REPAT:
- Este programa permite que personas con delitos no violentos cumplan su deportación directamente desde prisión hacia sus países de origen.
Retos para deportar a ciertos países
En el caso de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, es incierto cuántos migrantes están dispuestos a recibir y bajo qué condiciones. La falta de acuerdos claros con estas naciones dificulta el proceso de repatriación de sus ciudadanos.
En conclusión, el proceso de deportación en Estados Unidos es complejo, con opciones legales para algunos migrantes y procedimientos acelerados para otros. Sin embargo, las políticas migratorias y los acuerdos internacionales juegan un papel clave en la ejecución de estas medidas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 14 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 19 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 20 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba