Emigración

Estados Unidos asegura que va a reanudar el parole humanitario «lo antes posible»

Publicado

el

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha anunciado que se encuentra en proceso de reactivar, «lo antes posible», el programa de parole humanitario CHNV, que beneficia a ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua que cuentan con patrocinadores en territorio estadounidense.

Este anuncio se produce tras una pausa temporal en la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas. Medida tomada como precaución mientras se revisan las solicitudes de los patrocinadores.

El DHS ha subrayado que, cuando se reanude el programa, se implementarán salvaguardias adicionales para asegurar que todos los beneficiarios sean evaluados exhaustivamente antes de su llegada a Estados Unidos.

Hace dos semanas, el DHS había suspendido temporalmente el programa debido a sospechas de fraude. A pesar de esta interrupción, el departamento ha asegurado que no se han identificado problemas significativos en las revisiones en curso y se espera que el proceso continúe sin mayores contratiempos.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

El programa, que fue lanzado el 5 de enero de 2023, ha permitido a más de 520,000 personas de estos cuatro países llegar legalmente a Estados Unidos en vuelos comerciales. Siempre que cumplan con estrictos controles de seguridad y otros criterios de elegibilidad.

Beneficiados con parole en varios países

Hasta finales de julio de 2024, un total de 109,000 cubanos, 205,000 haitianos, 90,000 nicaragüenses y 115,000 venezolanos han recibido libertad condicional (parole) bajo este proceso, lo que les ha permitido ingresar legalmente al país.

Este programa es especialmente beneficioso para los migrantes cubanos, ya que, después de un año y un día de haber ingresado a Estados Unidos con un parole, pueden solicitar la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.

LEA TAMBIÉN:
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

A pesar de la pausa temporal, el DHS continúa comprometido con la reactivación del programa y confía en que pronto se restablecerá el proceso habitual, beneficiando a miles de personas que buscan una nueva vida en Estados Unidos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Adriano Andrés Ramírez Ávila

    19/08/2024 - 6:30 pm en 6:30pm

    Muy buenas tardes desde Cuba Provincia camagüey bendiciones quisiera hacer la siguiente pregunta
    ¿ Estando el parol suspendido podría un patrocinador presentar un caso para cuando reanuden sea analizado y procesado ? muchas gracias y espero su respuesta si fueran tan amable gracias

  2. Anónimo

    17/08/2024 - 5:35 pm en 5:35pm

    gracias a Dios, pq los cubanos que quedan del mes de enero estamos deseando que nos acabe de llegar la salida para el país de la libreta

  3. Julio cesar garcia

    17/08/2024 - 3:56 pm en 3:56pm

    así debe ser fundamental.ente aquellos patrocinadores que han puesto parol a su familia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil