Conéctese con nosotros

Emigración

Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos: Atención a estos beneficios migratorios

Publicado

el

Si te encuentras en Estados Unidos imposibilitado de regresar a tu país de origen de manera segura puedes acogerte al Estatus de Protección Temporal (TPS).

Este es un beneficio que se otorga a personas en cuyas naciones originarias coexisten situaciones extremas como escenarios bélicos o circunstancias climatológicas extraordinarias.

El gobierno norteamericano beneficia a aquellos que reúnan las mencionadas condiciones, estos no corren riesgos de abandonar el país ni de detención por el Departamento de Seguridad Nacional. 

Los beneficiarios del TPS serán ciudadanos de naciones como Venezuela, El Salvador, Afganistán, Camerún, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Ucrania y Yemen.

Aunque el TPS no figura como precedente para obtener la residencia permanente legal o la ciudadanía norteamericana, sí resulta un beneficio temporal para sus favorecidos. Los mismos pueden conseguir la solicitud de trabajo a través del Documento de Autorización de Empleos y adquirir los autorizos necesarios para viajar.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

¿Cómo acceder al Estatus de Protección temporal (TPS)?

Los ciudadanos que deseen acceder a este servicio deben provenir de los países mencionados anteriormente, los cuales figuran bajo la categoría de beneficiarios en TPS. Además, deben manifestar presencia física en Estados Unidos desde la fecha más reciente declarada por el Departamento de Seguridad Nacional de acuerdo a cada programa. 

También pueden solicitar este beneficio personas sin nacionalidad cuya última residencia haya sido uno de los países designados para esta categoría.

Para realizar la solicitud inicial se presenta la evidencia de fecha de entrada a Estados Unidos, la prueba de identidad y nacionalidad y la evidencia de residencia continua. En el caso de ser elegible o de querer solicitar empleo, las personas que opten por ello deberán presentar los formularios I-821 y I-765 respectivamente.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

El costo total para solicitar el TPS en adultos es de $545.00 USD (aplicación al servicio $50.00 USD; tarifa por exámenes biométricos $85.00 USD; y la autorización de trabajo $410.00 USD); en menores será de $50.00 USD.

La mayoría de los beneficiarios provienen de Honduras, El Salvador o Venezuela, aunque más de 300 mil personas de 12 naciones cuentan con dicha protección desde marzo. Los plazos temporales de 6, 12 o 18 meses pueden alargarse en caso de que los países favorecidos cumplan con los requisitos exigidos para su aplicación.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil