Emigración

Estos son los 9 balseros cubanos que estuvieron perdidos 16 días en el mar

Publicado

el

En el estado mexicano de Yucatán la policía rescató a nueve migrantes cubanos que habían estado a la deriva durante 16 días en el mar. Los balseros recalaron en el puerto de El Cuyo, en el municipio de Tizimín.

Según testigos, los cubanos navegaban en las inmediaciones del puerto, donde existe una pequeña comunidad pesquera de menos de dos mil personas. Los lugareños avistaron la embarcación y avisaron a la policía, que acudió a rescatar a los nueve migrantes.

Los cubanos habían salido el pasado 19 de marzo de la Isla, y llegaron con la embarcación en muy malas condiciones hasta cerca de las costas mexicanas. Los migrantes, siete hombres y dos mujeres, recibieron atención médica, bebidas y sueros, porque mostraban síntomas evidentes de deshidratación, según informa El Diario de Yucatán.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Nombres de los migrantes rescatados

Las informaciones no precisan la provincia de residencia en Cuba de los balseros. No obstante, las autoridades de México sí identificaron a los cubanos indocumentados y difundieron sus nombres, para tranquilizar a familiares y amigos.

Son ellos José D.F.C. de 21 años, Yuriesky P. de 31, Yonel G.C de 35, Eliobis E.M. de 41, Yarisleydi P.A. de 19, Raysel C.L. de 20, Eleydis P.V. de 19, Mainier M.M. de 29 y Pedro Q.F. de 32.

El Instituto Nacional de Migración de México se hará cargo de la custodia y cuidado de los balseros en los próximos días. Pero hasta que se decida otra cosa, permanecerán en la sede de la policía de Tizimín.

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

El alcalde de la localidad,  Pedro Couoh Suaste, tuvo un encuentro con los cubanos, para interesarse por su salud y conocer detalles de la larga travesía. Acompañado de su familia, llevó alimentos y bebidas como un gesto hospitalario hacia los migrantes de la Isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil