Gobierno de Trump pone el foco en los fraudes migratorios: sancionará a abogados y solicitantes con casos fraudulentos
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno de Trump pone el foco en los fraudes migratorios: sancionará a abogados y solicitantes con casos fraudulentos

Publicado

el

Desde el gobierno de Estados Unidos dicen que hay abogados y solicitantes que mienten sobre su pasado o su situación anterior para obtener beneficios migratorios como el asilo político.

La Casa Blanca arremete contra los abogados de inmigración: La medida genera todavía más preocupación entre cubanos sin papeles. El foco del gobierno estará puesto, entre otros asuntos, sobre los casos de solicitud de asilo.

Ahora la Casa Blanca endurece su postura contra los abogados que representan a inmigrantes, en especial a quienes promueven peticiones consideradas por el gobierno como engañosas o fraudulentas. La medida, ordenada por el secretario de Seguridad Nacional mediante un memorando oficial dirigido al Fiscal General, genera mayor alarma entre comunidades migrantes, especialmente la de cubanos en Florida.

La iniciativa parte del hecho de considerar que ahora mismo varios bufetes alientan el fraude migratorio y “engañan deliberadamente” al sistema con testimonios manipulados o falsos.

Se cita de forma directa a organizaciones como el Colegio de Abogados de Inmigración, a las que se les atribuye haber instruido a sus clientes a ocultar información relevante para obtener beneficios migratorios como el asilo.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Más vigilancia y sanciones para abogados migratorios

Según la directiva, el Departamento de Justicia revisará litigios de los últimos ocho años contra el Gobierno Federal. Los abogados o bufetes que hayan participado en demandas consideradas “frívolas, partidistas o infundadas” podrían enfrentar sanciones disciplinarias, pérdida de contratos federales o incluso la revocación de autorizaciones de seguridad.

En el caso de procesos migratorios, el foco estará en las solicitudes de asilo, protección bajo parole y beneficios humanitarios. La orden establece que cualquier indicio de asesoramiento fraudulento por parte del abogado podría bastar para una investigación formal.

Inquietud entre cubanos en Florida

La medida ha generado especial inquietud en el sur de Florida, donde miles de cubanos viven en un limbo legal bajo figuras como el parole humanitario o el I-220A. Muchos de ellos dependen de abogados de inmigración para evitar la deportación o conseguir una vía hacia la residencia permanente.

“Esto podría disuadir a abogados de tomar casos complejos por miedo a represalias”, comentó un activista de Miami que trabaja con migrantes cubanos. “Y eso deja a mucha gente sin defensa real”.

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

En paralelo, la administración Trump ya anunció que revocará el parole de más de 500.000 migrantes admitidos bajo el programa CHNV de la era Biden, lo que añade otra capa de presión sobre los inmigrantes y los profesionales que los representan.

Un mensaje directo desde la Casa Blanca

El memorando menciona explícitamente que “la mala conducta de abogados y bufetes amenaza nuestra seguridad nacional, la seguridad pública o la integridad electoral”. Además, señala como ejemplo negativo a firmas de abogados que, según el gobierno, animan a los solicitantes a mentir sobre su pasado o su situación para calificar a beneficios migratorios.

También ordena al Fiscal General que priorice sanciones cuando estos casos estén vinculados a temas sensibles como la inmigración, la seguridad nacional o litigios políticos contra el gobierno federal.

En este contexto, cientos de familias cubanas temen que sus procesos queden estancados o que, por miedo a investigaciones, muchos abogados reduzcan su disposición a tomar nuevos casos. Para quienes llegaron sin estatus definido, el margen de acción legal parece estrecharse.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil