Cuba
Libre visado para cubanos: Puedes viajar a este país con tu pasaporte cubano y sin visa por 90 días

Muchos países del mundo aún exigen visa a los cubanos, incluso para simples visitas turísticas. Sin embargo, hay excepciones que podrían resultar muy atractivas para quienes piensan en viajar, hacer compras o emprender.
Entre esas excepciones destaca un destino que se ha vuelto una opción llamativa por varias razones: no se necesita visado, permite estancias largas y tiene una economía activa, moderna y bien conectada al comercio internacional.
Este país permite el ingreso con pasaporte cubano por un total de 90 días sin necesidad de trámites adicionales. Una ventaja que no tienen muchos destinos, especialmente si se piensa en comprar mercancías para luego revender en Cuba.
Alojamiento barato
El alojamiento en hoteles de tres estrellas ronda los 30 a 60 dólares por noche. Si bajas la calidad se abaratan todavía mucho más los gastos. Comer en restaurantes locales cuesta entre 3 y 7 dólares por persona. Aunque los cubanos son expertos en ahorrar, y en los mercados se encuentra comida muy barata. El transporte urbano es eficiente y muy barato, con tarifas que no superan el dólar.
Además, el país cuenta con una red moderna de trenes, metro y autobuses, ideal para moverse entre ciudades o explorar zonas comerciales sin grandes complicaciones.
El pasaje no es económico, pero podría valer la pena
Aunque no se trata de un destino barato, los precios de los pasajes aéreos varían bastante según la temporada y la aerolínea. No hay vuelos directos desde Cuba, por lo que los viajeros deben hacer escala en países como Turquía, Rusia, Panamá o incluso Qatar, dependiendo de la ruta seleccionada.
En promedio, el costo de un pasaje ida y vuelta puede oscilar entre los 1.500 y 2.300 dólares estadounidenses. Sin embargo, si se reserva con antelación y se elige una aerolínea con promociones, el precio puede bajar considerablemente.
Un destino con potencial comercial
Se trata de Malasia. Este país del sudeste asiático ha experimentado un crecimiento económico notable en las últimas décadas. Es una nación industrializada, con un alto nivel de desarrollo tecnológico, excelentes conexiones logísticas y, sobre todo, un mercado minorista en expansión.
La ciudad de Kuala Lumpur, su capital, cuenta con algunos de los centros comerciales más grandes y variados de Asia, como el Suria KLCC, el Pavilion Kuala Lumpur o el Mid Valley Megamall. Allí se pueden encontrar desde marcas reconocidas hasta mercancías más económicas, ideales para el comercio informal.
¿Qué tipo de productos se pueden comprar?
Ropa, calzado, cosméticos, bisutería, accesorios tecnológicos, artículos del hogar y electrónicos pequeños se venden a precios competitivos. Muchos compradores cubanos podrían encontrar aquí oportunidades para abastecerse con mercancías de buena calidad y revenderlas después en la isla.
Además, al no requerir visa, el viaje se simplifica, lo que reduce los tiempos de espera y los gastos en trámites consulares.
Requisitos básicos de entrada
Para ingresar, basta con presentar el pasaporte cubano con al menos seis meses de vigencia. A veces se solicita un pasaje de salida, reserva de alojamiento y demostrar medios económicos suficientes, aunque estos requisitos no siempre se aplican con rigurosidad.
Una opción a tener en cuenta
Aunque Malasia no sea el destino más cercano ni el más conocido entre los cubanos, su política de entrada sin visa y su atractivo comercial lo convierten en una alternativa interesante, sobre todo para quienes viajan con objetivos más prácticos que turísticos.
El idioma oficial es el malayo, pero en zonas turísticas se habla inglés con fluidez. La seguridad es aceptable y el ambiente multicultural facilita la adaptación temporal de los visitantes extranjeros.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Minerva garcia
06/05/2025 - 9:27 pm en 9:27pm
Me gustaríaviajar a ese país
Anónimo
06/05/2025 - 4:10 pm en 4:10pm
Bengan empresarios a bendeeno aqui.