Los cubanos con parole revocado, los que entraron con visa o con ESTA a los Estados Unidos deben regularizarse de esta manera
Conéctese con nosotros

Emigración

Los cubanos con parole revocado, los que entraron con visa o con ESTA a los Estados Unidos deben regularizarse de esta manera

Publicado

el

Miles de cubanos que residen actualmente en Estados Unidos enfrentan un nuevo panorama migratorio. Algunos llegaron en vuelos regulares con visa de turismo. Otros lo hicieron con el permiso de viaje electrónico conocido como ESTA, . Muchos más llegaron bajo el parole humanitario que ahora será revocado.

Las consecuencias legales no serán inmediatas. Aunque la incertidumbre se extiende entre las comunidades afectadas, especialmente tras el anuncio de la revocación de los permisos, existen caminos posibles para legalizar su estatus sin necesidad de abandonar el país.

Una pregunta recorre los grupos de cubanos en WhatsApp y redes sociales: ¿y ahora qué hago? El temor a ser deportados crece, pero también la esperanza de que aún hay una vía para obtener la residencia permanente, incluso si el parole o el permiso inicial ya no está vigente.

Es aquí donde entra en juego una herramienta clave: la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, que permite a los ciudadanos cubanos solicitar la residencia permanente luego de un año y un día de presencia física en Estados Unidos, siempre que hayan ingresado legalmente.

Aún con el parole revocado se puede aplicar a la Ley de Ajuste

El abogado Willy Allen, especialista en temas migratorios, explicó que el hecho de que el parole sea cancelado no impide acceder a este beneficio. Según sus declaraciones, los cubanos podrán esperar a cumplir el plazo de 366 días para comenzar el trámite de residencia, como ya lo hacían quienes llegaban con ESTA desde Europa o con visado.

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Lo fundamental es que la entrada al país haya sido legal, algo que el parole garantiza, incluso si se revoca después.

“Es como hacían muchos cubanos con ciudadanía española: entraban con el ESTA, se quedaban discretamente hasta que pasaba el año y luego aplicaban”, recordó Allen. El ESTA, sin embargo, ya no está disponible para los cubanos desde enero de 2021, cuando el país fue añadido a la lista de patrocinadores del terrorismo.

El gran problema: los permisos de trabajo

Uno de los mayores obstáculos será el empleo. La revocación del parole trae consigo la cancelación automática del permiso de trabajo asociado. Eso significa que, aunque se pueda aplicar a la Ley de Ajuste, muchos cubanos pasarán meses sin poder trabajar legalmente.

“Van a pasar trabajo. Tendrán que sobrevivir con la ayuda de familiares o en el mercado informal”, explicó Allen, quien alertó sobre la dificultad que esto representa para quienes vinieron sin recursos y sin una red sólida de apoyo.

Esta situación afectará también a venezolanos, haitianos y nicaragüenses. Todos quedarán en una especie de limbo migratorio hasta que cumplan el tiempo necesario para ajustar su estatus.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Revocación del parole: una decisión de Trump

La medida se adoptó por la administración de Donald Trump, quien considera que el parole humanitario “ya no representa un beneficio público significativo”. El programa lo creó Joe Biden y, desde 2022, permitió la entrada de más de medio millón de personas de cuatro países. O sea, Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

Organizaciones proinmigrantes han calificado la decisión de “injusta” y han presentado una demanda ante un tribunal federal en el Distrito de Columbia. Alegan que la orden viola el debido proceso y deja a miles de personas en peligro de deportación sin acceso a una audiencia ante un juez.

Hay tiempo, pero no hay garantías

Por ahora, los cubanos afectados por esta revocación pueden esperar a que se cumpla el año y un día de estancia legal para iniciar su ajuste migratorio. Sin embargo, no se garantiza que el proceso sea rápido ni sencillo. El clima político en Estados Unidos se ha endurecido y muchos estados ya han implementado medidas más restrictivas.

La recomendación de los abogados es no salir del país. Instan a mantener toda la documentación en orden y evitar cometer cualquier infracción que pueda complicar el proceso.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Mayelin Rodríguez

    06/04/2025 - 8:01 am en 8:01am

    es abusivo lo que esta sucediendo ahora mismo en los EUA con los migrantes y al final todo es política , y con eso los dueños de negocios aprovechan y explotan a los trabajadores pagando muchísimo menos lo que vale trabajo realizado y entonces yo ne pregunto donde estan los representantes de los derechos humanos sera que permitiran que sigan pasando todas esas atrocidades porque todo no lo podemos dejar en manos de dios es hora que todos los que puedan alludar a los migrantes den un paso al frente y se unan porque en la unión esta la fuerza toda una vida los cubanos an emigrado a otros países sobre todo a los EUA la mayor población en los EUA son cubanos, no entiendo ahora cuál es el problema de Trump

  2. Isabel

    05/04/2025 - 11:09 am en 11:09am

    pasar trabajo no es problema y un año menos cuando se sale de un país a emigrar lo que nos espera no es fácil ,yo pasé tres en europa sin permiso de trabajo y nadie se muere ,sobrevivir es nuestra naturaleza.animo no se vallan para atrás.

  3. Anónimo

    05/04/2025 - 10:44 am en 10:44am

    Otra forma de sacar más dinero a los pobres migrantes 🙏 que van a trabajar,y buscar nuevos horizontes

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil