Malas noticias: Trump usará datos del IRS para localizar inmigrantes y proceder a la deportación
Conéctese con nosotros

Emigración

Malas noticias: Trump usará datos del IRS para localizar inmigrantes y proceder a la deportación

Publicado

el

El gobierno de Donald Trump ha dado un nuevo paso para endurecer su política migratoria: el Servicio de Impuestos Internos (IRS) compartirá información confidencial con las autoridades migratorias para localizar a inmigrantes indocumentados con órdenes de deportación.

Acuerdo firmado entre el Tesoro y Seguridad Nacional

Según documentos judiciales presentados el lunes, el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmaron un memorando de entendimiento que permitirá a ICE acceder a datos fiscales de personas con procesos migratorios pendientes o que hayan ignorado una orden de expulsión por más de 90 días.

El acuerdo fue suscrito por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La finalidad, según el documento, es facilitar la persecución penal de aquellos inmigrantes que, tras recibir una orden definitiva de deportación, se niegan a abandonar el país.

Trump intensifica uso de recursos para las deportaciones

“El IRS e ICE han suscrito un acuerdo para establecer un proceso claro y seguro que respalde los esfuerzos de las fuerzas del orden contra la inmigración ilegal”, declaró un portavoz del Departamento del Tesoro a Fox News. Agregó que el acuerdo se basa en leyes ya existentes y tiene como prioridad “proteger al pueblo estadounidense”.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

El propio presidente Trump ha dejado claro que se trata de una medida para agilizar las deportaciones masivas, como prometió durante su campaña. “Tras cuatro años de Joe Biden inundando la nación de extranjeros ilegales, mi prioridad es devolver la seguridad a nuestro país”, señaló.

El IRS cotejará direcciones fiscales con datos de ICE

El acuerdo establece que ICE podrá enviar al IRS los nombres y direcciones de los inmigrantes que enfrentan órdenes de deportación. El IRS verificará esa información con sus registros fiscales y proporcionará a las autoridades migratorias datos actualizados que podrían facilitar la localización y detención de esas personas.

El Departamento del Tesoro insistió en que este procedimiento solo se aplicará a personas bajo investigación penal y que ya han agotado el debido proceso.

Preocupación dentro del propio IRS

Varios funcionarios veteranos del IRS han expresado su preocupación. Según reportes internos, temen que esta colaboración dañe la confianza de los inmigrantes en el sistema tributario, desincentivando la presentación de declaraciones por parte de personas indocumentadas, lo que afectaría la recaudación.

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Recordemos que, aunque un inmigrante esté en el país sin autorización legal, sigue estando obligado a pagar impuestos. De hecho, muchos lo hacen a través de un número ITIN, un identificador fiscal que no implica estatus migratorio.

El Washington Post ya había adelantado que el acuerdo limitaría el uso de esta información solo a confirmar direcciones, pero no impediría que ICE use esos datos para localizar y detener a personas.

Un uso polémico de la información fiscal

Organizaciones de derechos civiles y expertos legales advierten que esta decisión podría sentar un precedente peligroso. Aunque el IRS asegura que se protegerán los datos del resto de los contribuyentes, la línea entre el uso penal y migratorio comienza a diluirse con esta medida.

La administración Trump, sin embargo, considera esta colaboración como parte de una ofensiva integral para reducir el número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil