México y Estados Unidos devuelven migrantes a Cuba
Conéctese con nosotros

Emigración

México y Estados Unidos devuelven migrantes a Cuba

Publicado

el

Este viernes México y Estados Unidos devolvieron a Cuba grupos de migrantes irregulares. Los procedentes de la nación azteca fueron 24 y llegaron por vía aérea. Por su parte, los retornados por Estados Unidos sumaron 74, y arribaron por mar. 

En todos los casos recibieron la atención prevista en los protocolos nacionales para este tipo de sucesos.

En el caso de México, se trata de la operación número 26 en 2022, y desde allí han regresado 1 363 personas hasta la fecha. La devolución del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos representa la número 50 en lo que va de año. En 2022 han sido devueltos desde ese país 2 388 ciudadanos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Pero otros países como Bahamas y Gran Caimán también interceptan migrantes cubanos y los retornan a su tierra de origen. Por ello en total han sido devueltos desde enero hasta hoy 4 013 personas.

Sueños frustrados 

Alcanzar el sueño americano es la meta de muchos cubanos que abandonan la Isla. Para ello no pocos venden sus casas y todas sus pertenencias. Solo así pueden tener la cantidad de dinero para pagar boletos de avión, coyotes y traficantes. 

Las cifras actuales de migración cubana superan las de otros periodos. Tanto atravesando el Estrecho de la Florida, como Centroamérica y México, los riesgos son muchos, y algunos no logran llegar a su destino. 

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Naufragios, accidentes, deportaciones, forman parte de los sobresaltos que sufren los nacidos en la Isla para superar una vida de carencias. 

Ante el incremento de los balseros cubanos interceptados, la Guardia Costera estadounidense ha reiterado los riesgos que supone la travesía por mar. Lo propio hacen las autoridades mexicanas, por el peligro de caer en redes de traficantes a quienes solo importan las ganancias.

Nada de ello, sin embargo, parece detener el deseo de cientos de cubanos de hacer su futuro en tierras del norte.  

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Yasnai

    09/07/2022 - 7:34 pm en 7:34pm

    Es muy triste que devuelvan a cuba esas personas que no saben con el sacrificio que obtuvieron dinero para cruzar fronteras o construir embarcaciones, debería permitir esas personas que muchos a su regreso no tienen donde vivir, por dios piedad para esas personas que solo quieren una vida mejor, muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil