Emigración
Migrantes procesados en Estados Unidos son deportados en un 30% de los casos

Un reciente estudio de la Universidad de Syracuse, ejecutado mediante el sistema TRAC, atrae la atención de miles de migrantes en Estados Unidos. ¿De qué se trata?
Resulta que el 35.7% de los casos terminados en las cortes de inmigración acaba con órdenes directas de deportación. También se dan los casos de salidas voluntarias del país por parte de los migrantes. Ello sucede porque no comprobaron su estancia legal en Estados Unidos o no tuvieron éxito en su proceso de petición de asilo político.
El citado análisis reveló que hasta el cierre de abril del presente año, la cantidad de casos en las cortes de inmigración ascendía a 3.596.317. El dato es una muestra real de la saturación del sistema y explica la demora de años en resolver un caso.
Ola migratoria no se detiene
El arribo de migrantes a Estados Unidos no se detiene, según cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Por ejemplo, en lo que va de año fiscal 2024 se han agregado 1.3 millones de nuevos casos a los registros de los tribunales. En tanto, los jueces solo han logrado completar 517.675.
Apenas el 13.9% de los inmigrantes, incluidos niños no acompañados, contaba con representación legal cuando recibió la orden de deportación en abril de 2024. Este hecho es clave si tenemos en cuenta que se pierden muchos casos por no contar con un abogado experto en temas migratorios.
Es en el condado de Miami-Dade, Florida, donde más personas enfrentan procesos de deportación en los tribunales. Hasta el momento, los jueces de inmigración han emitido 170,165 órdenes de deportación o salida voluntaria. Esto significa el 35.7% de los casos completados.
Por último, los jueces han realizado 15.548 audiencias de fianza y la han concedido en 4.644 ocasiones. Este es un ejemplo más de lo complejo que resulta hoy en Estados Unidos resolver un caso migratorio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba