Miles de migrantes rompen récords de solicitudes de asilo en México
Conéctese con nosotros

Cuba

Miles de migrantes rompen récords de solicitudes de asilo en México

Publicado

el

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) archivó un récord de peticiones de asilo durante la primera mitad de 2023.Los miles de migrantes que esperan en la frontera sur de México para cruzar a tierras aztecas han hecho al gobierno repensar varias políticas.

La realidad es que no hay suficiente dinero ni capacidad para acoger a esa cantidad de personas que desea atravesar el país y seguir rumbo Estados Unidos.

Los números continúan alarmando no solo a las autoridades mexicanas sino a toda la región. Datos oficiales de la Comar indican que solo en los primeros seis meses del presente año se recibieron 75 mil solicitudes de asilo en suelo azteca. 

Al tema se refirió el propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la pasada semana. La Secretaría de Gobernación (Segob) estima cerrar el año, incluso, con otro récord de 150 mil peticiones de asilo en México. 

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Procesamientos demorados

AMLO reconoció que el presupuesto de la agencia no alcanza para ejecutar todos los procesos como se necesita.

Existen demoras notables en los trámites y ello, por supuesto, incomoda a los miles de migrantes que aguardan por una respuesta positiva sobre su caso.

Todo ello tiene que ver directamente con las crecientes restricciones de la inmigración indocumentada en Estados Unidos.

Entre esos miles de migrantes hay cubanos, como se sabe. Uno de ellos es Joaquín González quien se encuentra en Tapachula esperando su turno.

Él realizó su solicitud de asilo para estar de manera legal en México, así no tendrá problemas con las autoridades de ese país. Confesó que su objetivo es llegar a Estados Unidos para mejorar en todos los aspectos de su vida y ayudar a su familia.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Del otro lado de esta historia, los activistas exigieron a la Comar que se brinde una atención prioritaria a mujeres y niños migrantes que solicitan asilo.

El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, pidió garantizar la seguridad de este grupo vulnerable.

“Es imprescindible que se destinen mayores recursos económicos y personal para poder afrontar el flujo migratorio”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil