Emigración
Permisos para indocumentados: Esperan nuevas medidas de Biden que favorecerán a los inmigrantes sin papeles

La administración del presidente Joe Biden está preparando una serie de acciones ejecutivas que podrían beneficiar a muchas personas en Estados Unidos que carecen de estatus legal. o sea, indocumentados.
Las medidas, que podrían ser anunciadas esta semana tienen el potencial de ofrecer alivios importantes a diversos grupos de inmigrantes, incluidos los conocidos como dreamers.
Funcionarios de la Casa Blanca están ultimando un plan que permitirá a Biden utilizar sus poderes ejecutivos para proteger de la deportación a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que no tienen estatus legal.
Permiso de trabajo para indocumentados en Estados Unidos
Este plan incluiría permisos de trabajo y podría facilitar su camino hacia la residencia permanente y eventualmente la ciudadanía estadounidense, según informaron cinco personas al tanto de las discusiones internas.
Se espera que estas medidas se presenten a partir de la próxima semana, aunque un funcionario de la Casa Blanca advirtió el jueves que aún no se ha tomado una decisión final sobre el anuncio. Actualmente, el presidente Biden se encuentra en Italia participando en la cumbre del G7, lo que agrega un grado de incertidumbre sobre el calendario exacto del anuncio.
Medidas para favorecer a indocumentados en Estados Unidos
La semana pasada, Biden insinuó que anunciaría nuevas medidas más favorables para los inmigrantes, tras presentar una directriz para suspender las solicitudes de asilo en la frontera, lo cual generó descontento entre los defensores de los derechos de los inmigrantes y algunos legisladores demócratas.
«En las próximas semanas, hablaré sobre cómo podemos hacer que nuestro sistema de inmigración sea más justo y equitativo», dijo Biden en un evento en la Casa Blanca el 4 de junio.
Permiso de permanencia en Estados Unidos para ndocumentados
El Gobierno planea usar un proceso llamado «permiso de permanencia temporal en el país» para proteger a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses. Esta medida no solo les ofrecería protección contra la deportación y permisos de trabajo, sino que también eliminaría obstáculos legales que impiden su acceso a la tarjeta de residencia permanente y, eventualmente, a la ciudadanía.
Este tipo de poderes ejecutivos ya ha sido utilizado para otros grupos de inmigrantes, como miembros de las fuerzas militares de Estados Unidos o sus familiares sin estatus legal.
Para las acciones de Biden, los funcionarios están diseñando un plan que ofrecería este permiso temporal a los cónyuges de estadounidenses que han estado en el país por al menos cinco o diez años.
Según el grupo de defensa de los inmigrantes FWD.us, hay aproximadamente 1.1 millones de inmigrantes sin estatus legal casados con ciudadanos estadounidenses, aunque el número de personas que podrían ser elegibles para el plan de Biden sería probablemente mucho menor.
Además, defensores de los inmigrantes están presionando para que se incluyan beneficios para aquellos que cuidan a familiares estadounidenses, aunque esta provisión tiene menos probabilidades de ser promulgada en esta etapa.
Esta semana
En este contexto, la Casa Blanca ha invitado a legisladores a un evento el martes para celebrar el aniversario número 12 del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado por el presidente Obama en 2012 para proteger a los jóvenes inmigrantes sin estatus legal, conocidos como dreamers.
La representante Nanette Barragán, presidenta del Caucus Hispano del Congreso, expresó su esperanza en que el evento traiga noticias positivas. «Creo que significa que valoramos a nuestros inmigrantes y a esas personas que forman parte del tejido estadounidense», afirmó.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática