Emigración
Reducción de las remesas familiares desde Estados Unidos: Expertos advierten de las consecuencias de las nuevas políticas migratorias

Las remesas enviadas desde Estados Unidos representan una fuente de ingreso vital para millones de familias en la región, y cualquier interrupción en su flujo podría agravar la crisis económica en varias naciones.
Las recientes políticas migratorias de la administración Trump han intensificado las deportaciones de inmigrantes en situación irregular, lo que podría generar un impacto significativo en la economía de varios países latinoamericanos. Por las deportaciones, 150.000 hogares dejarán de recibir remesas, según publica hoy CNN.
México y Centroamérica, los más afectados
México es el país que más remesas recibe en toda Latinoamérica. En los últimos años, estas transferencias han crecido de manera constante, convirtiéndose en un pilar fundamental para la economía mexicana. Sin embargo, con las medidas migratorias más estrictas en Estados Unidos y el aumento de deportaciones, muchas familias podrían ver reducidos estos ingresos, lo que afectaría su estabilidad económica.
Centroamérica también enfrenta una situación delicada. Países como El Salvador, Honduras y Guatemala dependen enormemente de las remesas enviadas por sus ciudadanos en Estados Unidos.
Para muchas familias, estos envíos representan su única fuente de sustento, por lo que una reducción en los montos transferidos podría aumentar la pobreza y la desigualdad en la región.
Medidas y respuestas en Latinoamérica
Ante este escenario, varios gobiernos latinoamericanos han comenzado a buscar soluciones para mitigar el impacto de las deportaciones y la posible disminución de las remesas.
En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha fortalecido la cooperación con las autoridades estadounidenses en temas de seguridad y migración, con el objetivo de mantener una relación estable y proteger los intereses de los salvadoreños en el extranjero.
Por su parte, en México, el gobierno ha explorado nuevas alternativas para apoyar a las familias que dependen de las remesas, incluyendo programas de empleo y financiamiento para pequeños negocios.
Sin embargo, el desafío sigue siendo grande, ya que el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos podría sentirse con mayor fuerza en los próximos meses.
Perspectivas para el futuro
Los analistas advierten que, si las deportaciones masivas continúan al ritmo actual, el flujo de remesas hacia Latinoamérica podría disminuir drásticamente, afectando a millones de hogares que dependen de estos ingresos.
Ante esta situación, se vuelve imprescindible que los gobiernos de la región implementen estrategias para diversificar sus economías, reducir la dependencia de las remesas y crear oportunidades de empleo local para evitar una crisis social más profunda.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Wilfredo Colón
01/02/2025 - 7:53 pm en 7:53pm
Me gusta esta aplicacion porque es refrescante
Anónimo
29/01/2025 - 5:12 pm en 5:12pm
la dictadura cubana vive de las remesas de USA