Sí, los migrantes cubanos con I-220A pueden ser deportados de Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Sí, los migrantes cubanos con I-220A pueden ser deportados de Estados Unidos

Publicado

el

Las actuales políticas migratorias de Donald Trump se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para miles de cubanos que realizaron su sueño de llegar a Estados Unidos, y ahora pueden ser deportados a Cuba.

Miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos en los últimos años enfrentan hoy la posibilidad de ser detenidos o deportados, pese a haber cumplido con sus citas migratorias y no tener antecedentes penales. El motivo es el estatus migratorio precario que les otorga el formulario I-220A, conocido como “liberación bajo palabra”.

Este documento es entregado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a personas en proceso de deportación que son liberadas temporalmente, bajo ciertas condiciones. Aunque permite su permanencia física en el país, no otorga beneficios migratorios ni protección contra una eventual expulsión.

Qué implica tener un I-220A

El formulario establece que el migrante se encuentra detenido y bajo proceso de remoción, pero se le libera bajo palabra, con condiciones claras: presentarse a futuras audiencias, colaborar con ICE y entregarse si así lo requiere una orden judicial. La persona no recibe un estatus migratorio, ni puede trabajar legalmente, ni solicitar beneficios federales.

A diferencia de quienes entraron con parole humanitario, los cubanos con I-220A no pueden acogerse directamente a la Ley de Ajuste Cubano, que exige haber sido admitido legalmente. Esta diferencia técnica ha sido clave para el gobierno a la hora de endurecer su política migratoria.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Fallo judicial y cambio de prioridades con Trump

En septiembre de 2023, la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia dejó claro que el I-220A no equivale a un parole. Con esa decisión, miles de cubanos quedaron fuera del camino hacia la residencia permanente por la Ley de Ajuste Cubano y quedaron más expuestos a la deportación.

La llegada de Donald Trump al poder ha agravado esta situación. El gobierno federal ha comenzado a detener migrantes con este formulario, incluso cuando están a la espera de audiencias o tienen solicitudes de asilo en trámite. Abogados de inmigración en Miami aseguran que nunca antes habían visto detenciones de personas con I-220A y sin antecedentes penales.

Detenciones recientes en Florida

Según reportes de prensa y abogados consultados por El Nuevo Herald, se han producido arrestos durante controles rutinarios en Miami. Las detenciones han generado miedo e incertidumbre en comunidades migrantes, especialmente entre cubanos que pensaban que su situación estaba en regla.

Wilfredo Allen, abogado de inmigración, denunció que su clienta —una mujer con I-220A y solicitud de asilo en curso— fue detenida sin previo aviso. “Es la primera vez que veo esto. Personas sin antecedentes, con casos abiertos, ahora están siendo arrestadas”, señaló.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Mark Prada, otro abogado con sede en Miami, fue más directo: “Siempre fueron vulnerables. La diferencia es que ahora hay órdenes de actuar. La prioridad es deportar a todos”.

Qué pueden hacer los migrantes con I-220A

Ante este panorama, los abogados recomiendan que los cubanos con I-220A sigan acudiendo a sus citas migratorias y no pierdan contacto con las autoridades. También aconsejan que busquen alternativas legales para ajustar su estatus, como el asilo político o solicitudes de residencia por parte de familiares.

Es importante, dicen, que siempre lleven consigo pruebas de presencia física continua en Estados Unidos por más de dos años. Esto puede ser útil si en el futuro se abren vías para regularizar su situación.

Muchos cubanos han empezado a entender que su estancia en el país pende de un hilo legal muy fino. Y la política actual, lejos de brindar protección, apunta a una deportación masiva sin matices, donde ni siquiera quienes cumplen con la ley están seguros.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil