¿Tienes cita de asilo CBP One? Desde este 1 de julio nuevos requisitos para solicitar cita CBP One
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Tienes cita de asilo CBP One? Desde este 1 de julio nuevos requisitos para solicitar cita CBP One

Publicado

el

A partir del 1 de julio de 2024, los solicitantes de asilo político que utilizan la aplicación CBP One para agendar citas en la frontera de Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo requisito.

La medida busca reducir el fraude en el sistema de asignación de citas, informó recientemente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

DHS pretende asegurarse de que solo aquellos presentes en la región centro-norte de México puedan acceder al sistema. Evitando así que se realicen citas fraudulentas para personas que no se encuentran físicamente en México.

Nuevos requisitos desde este 1 de julio

En esencia, desde el lunes 1 de julio, todos los mayores de 14 años tendrán que tomarse una foto en tiempo real y pasar por una verificación de geolocalización al momento de programar su cita.

CBP One ha sido establecido como el único medio para que los migrantes en el norte de México soliciten asilo en Estados Unidos.

La implementación de este nuevo requisito responde a la detección de múltiples fraudes, donde se registraban citas para individuos que no estaban en la región. Con la verificación en tiempo real, se espera reducir el número de solicitudes fraudulentas y garantizar la integridad del proceso.

La asignación de citas mediante CBP One sigue un procedimiento donde cada día, a las 12 del mediodía, se distribuyen las citas a los solicitantes del día anterior.

Una parte de las citas se reserva para aquellos que han esperado más tiempo, basado en la fecha de su inscripción, y el resto se asigna de manera aleatoria.

Si un solicitante no recibe una cita, debe intentarlo nuevamente al día siguiente. La confirmación de la cita se realiza presentando el número de confirmación en el puerto de entrada en la fecha y hora asignadas.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Algunas preguntas frecuentes

¿Influye tener un estatus migratorio en otro país en la solicitud de una cita en CBP One?
No, solicitar un estatus o documento migratorio en otro país no impide la programación de una cita en CBP One.

¿Qué hacer si hay un error en la inscripción?

Si se comete un error en la inscripción, el solicitante debe eliminar la inscripción incorrecta y crear una nueva con la información correcta.

¿Qué ocurre si un solicitante no se presenta a su cita?
Deberá solicitar otra cita y seguir el proceso nuevamente para seleccionar y confirmar una nueva cita.

¿Cómo se asegura que los miembros de una familia reciban la misma cita?
Los solicitantes deben inscribirse juntos y seleccionar la misma dirección de destino para garantizar que todos los miembros de la familia reciban la misma fecha y hora para su cita.

¿Qué sucede si se intenta solicitar una cita para varias personas con un solo teléfono?
Este tipo de práctica ha sido identificado como fraude y el nuevo requisito de foto en vivo y geolocalización busca evitarlo.

¿Cómo se notifica a los solicitantes si reciben una cita?
La notificación se realiza a través de la aplicación CBP One, donde los solicitantes deben confirmar su cita utilizando el control de geolocalización.

¿Influye la dirección de destino en Estados Unidos en la obtención de una cita?
No, la dirección de destino en Estados Unidos no influye en la asignación de una cita.

¿Es necesario estar cerca de la frontera para solicitar una cita?
No, los solicitantes deben estar ubicados en el centro norte de México, pero no es necesario estar específicamente cerca de la frontera.

¿Qué información debe incluir la inscripción para una cita en CBP One?
Debe incluir a todos los miembros de la familia o compañeros de viaje, la misma dirección de destino y una solicitud conjunta.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

¿Influye la nacionalidad en la obtención de una cita?

No, no se da prioridad a ninguna nacionalidad para la asignación de citas.

¿Cada miembro de un grupo necesita una cita por separado?
Sí, cada miembro necesita una cita por separado, aunque se inscriban juntos como familia o grupo.

¿Tener una cita en CBP One garantiza la obtención de asilo?
No, tener una cita es solo para programar la entrevista; la solicitud de asilo se procesa posteriormente.

¿Solicitar asilo en México impide la programación de una cita en CBP One?
No, solicitar asilo o estatus en México no impide que una persona programe una cita en CBP One.

¿Qué deben hacer los solicitantes después de recibir una cita?
Deben planificar presentarse en el puerto de entrada en la fecha y hora especificadas con su número de confirmación.

¿Influye el tamaño del grupo en la obtención de una cita?
No, solicitar una cita para un grupo grande o pequeño no influye en la probabilidad de obtener una cita.

¿Cómo se asignan las citas si se viaja en familia o grupo?
Siempre que todos los miembros de la familia o grupo tengan la misma dirección de destino y estén incluidos en la misma inscripción, recibirán la misma fecha y hora.

¿Puedo solicitar una cita si he solicitado un estatus migratorio en otro país?
Sí, solicitar un estatus migratorio en otro país no impide que programe una cita en CBP One.

¿Cómo se procesa la solicitud si voy solo?
Solicitar una cita para uno mismo no influye en quién recibe una cita, se procesará de la misma manera que para grupos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Yaniurka Ramos Arencibia

    08/07/2024 - 7:56 pm en 7:56pm

    Estoy muy contenta con todo los aspectos , la foto de geolocalizacion fue algo muy inteligente espero q los q esten esperando pronto les llegue como mi esposo q ha hecho todo correcto , pero 6 meses y nada , pero seguimos confiando , GRACIAS

  2. Yarita

    01/07/2024 - 9:36 pm en 9:36pm

    q pasa si estoy embarazada y no me llega la cita y tengo el bebé aquí ?

  3. Mas

    01/07/2024 - 9:27 pm en 9:27pm

    que pasa si unos de los miembros de la aplicación cbp one ya no kiere

  4. Anónimo

    01/07/2024 - 9:03 pm en 9:03pm

    que pasa si un miembro ya no kiere ir pero ya tengo 7 meses pidiendo ceta

  5. Juan Carlos moreno fernandez

    01/07/2024 - 8:54 pm en 8:54pm

    Buenas tardes tengo una preocupación después de leer el resto somos un grupo de cuatro adultos y uno de los cuatro desidio Haser una sita aparte su esposa llegó a México y hicieron su nueva cita nosotros 3 cegimos con la misma cita esto nostrae problemas cuando nos llegue la cita

  6. Xiomara

    01/07/2024 - 8:43 am en 8:43am

    Qué pasa si dos personas viajan juntas, hacia una misma dirección,pero sólo una d ellas tiene teléfono móvil para realizar solicitud?
    Basta con q uno d ellos la haga y se inscriban los 2 en el mismo grupo?

  7. Yudima Buedo Meneses

    01/07/2024 - 7:56 am en 7:56am

    muchas gracias por mantenernos informados

  8. Anónimo

    01/07/2024 - 1:28 am en 1:28am

    y q pasa con los registros q ya estan hechos?

  9. Wilgrey

    30/06/2024 - 7:14 pm en 7:14pm

    si se tiene un hijo menor de un mes en México los padres son cubanos y aplicó que debo hacer ,que documenta debe tener

  10. José viamontes

    30/06/2024 - 5:04 pm en 5:04pm

    en el momento de agendar cita tiene que escanear la imagen de todos los integrantes del grupo o es a un miembro del grupo que agenda cita

  11. M.A.S

    30/06/2024 - 3:04 pm en 3:04pm

    jajaja si se ha e esa apk en cuba se queda vacía

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil