Trump dará un cheque a inmigrantes ilegales en Estados Unidos para que se autodeporten
Conéctese con nosotros

Emigración

Trump dará un cheque a inmigrantes ilegales en Estados Unidos para que se autodeporten

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos pagará un estipendio a quienes se autodeporten. Si no, serán deportados, pero esto último le sale un 70% más caro a los contribuyentes estadounidenses.

El DHS promueve la autodeportación como vía preferida para migrantes sin estatus legal y ofrece ayuda económica para salir del país sin ser arrestados.

Autodeportación con ayuda financiera

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado oficialmente una campaña para incentivar la autodeportación voluntaria de inmigrantes en situación irregular. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció que quienes se autodeporten utilizando la aplicación CBP Home recibirán asistencia financiera para el viaje y un estipendio adicional.

“Es la forma más segura y rentable de salir del país y evitar un arresto”, publicó Noem en su cuenta oficial, en un mensaje que fue posteriormente compartido por el propio DHS. Según afirmó, esta modalidad representa un ahorro del 70 % para los contribuyentes estadounidenses.

El uso de la app CBP Home

La aplicación CBP Home, sucesora de CBP One, fue creada originalmente para trámites de entrada legal. Sin embargo, en los últimos meses se ha convertido en la plataforma oficial para gestionar salidas voluntarias del país, incluyendo la coordinación de vuelos de retorno y el apoyo económico anunciado.

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

El gobierno prioriza esta opción frente a procesos judiciales de deportación, que implican costos mucho más altos en transporte, custodia y detención.

Cubanos entre los más afectados

El mensaje del DHS llega en un momento delicado: miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos mediante CBP One han comenzado a recibir notificaciones de revocación de sus permisos de trabajo. A muchos se les da un plazo de 15 días para demostrar un estatus válido o abandonar el país.

“Me están quitando el permiso y ahora dicen que me pagarán por irme. Pero yo no vine a pedir limosna, vine a trabajar”, comentó un cubano afectado en declaraciones recogidas por medios locales.

Abogados de inmigración señalan que esta medida pone contra la pared a cientos de familias, muchas con niños pequeños, que llegaron al país bajo programas legales ahora desmontados por el gobierno actual.

Riesgos de una salida mal gestionada

Expertos en leyes migratorias insisten en que, aunque la autodeportación puede parecer una salida sencilla, debe ser evaluada con asesoría legal, ya que aceptar salir del país puede cerrar otras vías de legalización, como el asilo o el ajuste cubano.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

“Una deportación en ausencia, incluso voluntaria, puede dejar una marca muy difícil de revertir en el expediente migratorio”, advierte la abogada Liudmila A. Marcelo.

Un giro completo en la política migratoria

Desde enero de 2025, con el regreso de Donald Trump a la presidencia, se han desmontado los pilares principales del programa CBP One. Ya se han revocado permisos, eliminado paroles y endurecido los criterios para nuevas solicitudes. Ahora, la autodeportación pagada se presenta como la alternativa oficial.

Aunque parezca una oferta atractiva para evitar la deportación forzada, muchos temen que sea una salida sin retorno. Y otros, simplemente, no tienen cómo irse, ni a dónde.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil