Trump: "Váyanse ya". Automatizan base de datos para acelerar deportaciones
Conéctese con nosotros

Emigración

Trump: «Váyanse ya». Automatizan base de datos para acelerar deportaciones

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos avanza con una reestructuración profunda de su aparato migratorio. Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la modernización del sistema federal SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements), una base de datos utilizada para verificar el estatus migratorio de los extranjeros.

Según el comunicado, se eliminarán tarifas de búsqueda, se permitirá la consulta masiva y se integrarán antecedentes penales, con el objetivo declarado de acelerar deportaciones y evitar fraudes.

Pero la medida no llega sola. En paralelo, el propio DHS publicó en redes sociales un mensaje directo: “Váyanse ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, los arrestaremos y los deportaremos”, advirtió la agencia citando al presidente Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Además, promueven la descarga de la aplicación CBP Home, que permite a los migrantes sin documentos registrarse para salir voluntariamente del país.

De SAVE a CBP Home: un sistema más ágil, y más temido

El sistema SAVE existe desde 1987 y fue creado para verificar si un extranjero podía recibir beneficios públicos. Hoy, bajo la administración Trump, su uso se amplía con una lógica distinta: control migratorio más agresivo, interoperabilidad con bases penales y eliminación de barreras burocráticas para expulsar rápidamente a quienes no tengan estatus legal vigente.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Aunque se presenta como una modernización tecnológica, organizaciones de derechos civiles han advertido que esta automatización podría facilitar detenciones masivas sin supervisión judicial. “Están eliminando el debido proceso en nombre de la eficiencia”, denunció un abogado de la ACLU.

El DHS trabajará junto al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para implementar los cambios “en el corto plazo”, según comunicaron a medios como Fox News.

Aumentan los casos de autodeportación

Frente al clima de miedo, crece el número de migrantes que optan por irse antes de ser arrestados. Reportes recientes del Los Angeles Times documentan el caso de Celeste, una peruana que llegó a Estados Unidos con visa de turista hace dos décadas. Vivió, trabajó y estudió en California, pero ahora prepara su regreso voluntario a Perú. “Prefiero irme con algo, que irme sin nada”, dijo al medio.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Elena, madre y abuela mexicana residente en el sur de California, planea regresar a Chiapas por Navidad. “Mi corazón se rompe. He visto a familias enteras subir a aviones, esposados como criminales. No quiero que eso me pase a mí”, confesó.

María, otra mujer mexicana, lleva 30 años en el Valle de Coachella. También ha decidido volver a Michoacán. “Es como si me partieran en dos”, dijo. “Aquí no soy feliz, pero allá tampoco”.

Un sistema de control total

Desde enero, la administración Trump eliminó la app CBP One —utilizada durante la era Biden para gestionar citas de asilo— y la reemplazó por CBP Home, centrada en la autodeportación. El plan, según comentó el presidente a Fox Noticias, incluiría incluso un pequeño estipendio y un pasaje aéreo para quienes decidan irse por su cuenta.

No solo los indocumentados están siendo presionados. Migrantes que entraron legalmente por CBP One han comenzado a recibir mensajes notificando la revocación de su estatus temporal y exigiendo su salida inmediata.

Mientras la Corte Suprema detiene temporalmente algunas deportaciones, como las de venezolanos bajo la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, el aparato migratorio sigue operando con velocidad y sin matices. La consigna parece clara: quien no se autodeporte, será localizado y expulsado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil