Cuba
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

El gobierno de Estados Unidos prepara un nuevo vuelo de deportación hacia Cuba. El séptimo en lo que va de 2025, según confirmaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al medio Martí Noticias. El próximo vuelo está previsto para el último día de julio, y forma parte de la política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump desde su regreso al poder.
Desde enero, más de 600 cubanos han sido deportados mediante este mecanismo, pese a las tensiones políticas entre Washington y La Habana. El régimen cubano ha seguido recibiendo los vuelos organizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en cumplimiento de acuerdos bilaterales que se reactivaron en 2023.
El “compromiso” de Trump con la mayor deportación de la historia
En una declaración oficial, el DHS aseguró que estas acciones son parte del esfuerzo por restaurar el control fronterizo y aplicar la ley, uno de los pilares del discurso de Trump.
“Las deportaciones ya han superado las 185,000 —y esto es solo el comienzo”, afirmó un portavoz. “El presidente Trump y la secretaria Kristi Noem han reactivado una agencia que fue vilipendiada y a la que se le impidió hacer su trabajo durante los últimos cuatro años”.
El funcionario también aseguró que se ha logrado un “avance histórico” a pesar de “jueces activistas” y obstáculos judiciales: ICE, CBP y la Guardia Costera siguen ejecutando la promesa de deportar a quienes “han invadido nuestro país”.
Se eliminan programas como el parole y CBP One
Bajo esta política migratoria más estricta, el gobierno ha eliminado programas aprobados por la administración Biden. Como el parole humanitario y la aplicación CBP One, que facilitaron el ingreso legal de más de 1.5 millones de inmigrantes.
Las personas que entraron mediante estos mecanismos ya han comenzado a recibir revocaciones de permisos de trabajo y avisos de salida. Muchos están recurriendo a abogados y organizaciones humanitarias, pero los recursos legales se están agotando rápidamente.
Fin a la política de “captura y liberación”
Otro cambio relevante ha sido el fin del modelo conocido como “catch and release”, que permitía a los migrantes esperar sus procesos de asilo dentro de Estados Unidos. Ahora, la prioridad es detener, procesar y expulsar de forma inmediata a quienes no tengan estatus regular.
El DHS asegura que la estrategia está dando frutos. Según sus datos, “la migración a través del Tapón del Darién ha disminuido un 99.99 %”, y miles de personas están utilizando la aplicación CBP Home App para autodeportarse. También reportan un aumento en el número de migrantes que abandonan su intento de cruzar antes de llegar a la frontera.
Cuba coopera, pero con límites
Aunque el gobierno cubano ha aceptado los vuelos mensuales, no se llegó a un acuerdo para aumentar la frecuencia. Según el reporte, La Habana se mostró dispuesta a recibir dos vuelos por mes, pero las negociaciones no prosperaron.
La continuidad de estos vuelos, en medio del congelamiento diplomático entre ambos países, muestra que aún existe una línea de coordinación operativa en materia migratoria, especialmente para la devolución de ciudadanos cubanos detenidos o con órdenes de deportación.
La situación es crítica para miles de cubanos
Este séptimo vuelo confirma que las deportaciones a Cuba no solo continúan, sino que podrían intensificarse. Para muchos cubanos con órdenes de deportación diferida, casos pendientes de asilo, o estatus temporales bajo parole o CBP One, el riesgo de ser incluidos en estos vuelos es más real que nunca.
Las organizaciones proinmigrantes advierten que este es solo el principio de una nueva oleada de expulsiones masivas. Impulsadas por un gobierno que prometió hacer de la deportación una política central.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática